Dos de los mayores grupos inmobiliarios del Ecuador están detrás de Acqua Gardens, un proyecto que se levantará en el sector de los Ceibos en Guayaquil. Pronobis y Coloncorp se aliaron para construir este complejo arquitectónico que tendrá cinco torres de departamentos y oficinas y un hotel cinco estrellas. La inversión asciende a US$ 130 millones y se hará por etapas. La primera arranca inmediatamente y será una torre de departamentos que se entregará aproximadamente en 40 meses.
Este proyecto será de uso mixto para vivienda, negocios, restaurantes, oficinas, hotel y servicios. El estilo se denomina Life Style Center. Tendrá 358 departamentos en todas sus torres, hasta tres dormitorios, y el hotel será de 100 habitaciones. El diseño estuvo a cargo de José Ribas, de Ribas & Ribas Arquitectos de España, que ha tenido a cargo proyectos en Ibiza y la remodelación del Santiago Bernabéu. La construcción generará entre 400 y 500 empleos directos y más de 1.000 indirectos.
Se trata de la segunda ocasión en que estos dos promotores hacen una alianza de esta naturaleza. La primera fue Santa Fe Tower en Guayaquil. Coloncorp ha desarrollado el Hotel Hilton Colon y el Parque Empresarial Colón, en el norte de Guayaquil. Mientras tanto, Pronobis ha impulsado la zona de Puerto Santa Ana, junto al río Guayas, donde se levantan edificaciones como The Point, Soho, Emporium, entre otros. Pronobis forma parte del Holding Nobis, que lidera Isabel Noboa.
Álvaro Dassum, director de Operaciones de Coloncorp, dijo que Acqua Gardens tiene innovaciones como una pista de aterrizaje para drones o para recarga de vehículos eléctricos. En entrevista con Forbes destacó otra de las inversiones importantes del grupo en Quito, se trata de San Patricio, un proyecto de mayor envergadura que se levantará en 40 hectáreas en Cumbayá. Los trabajos de infraestructural vial ya comenzaron y la primera torre estará lista en unos tres años. Tendrá edificios de departamentos, oficinas, un hospital, posiblemente, centro comercial, áreas de recreación. La inversión ascenderá a US$ 1.000 millones.
¿En qué consiste el proyecto Acqua Gardens y la alianza entre Pronobis y Coloncorp?
Aquí se han unido un par de grandes del sector inmobiliario, se trata de dos de las promotoras más grandes de la ciudad, y del país tal vez, en donde hemos unido esfuerzos, lo mejor de ambas empresas para lograr un proyecto increíble, Acqua Gardens es un proyecto que va a revolucionar al sector inmobiliario de Guayaquil. Uno de los pilares es la sostenibilidad, ya que se cumplió con la ordenzanza Verde del Municipio.
¿A cuánto asciende la inversión y cómo será el proyecto?
La inversión es de US$ 130 millones y, como se ve en la maqueta, tiene cinco torres de departamentos y un hotel en el centro, las torres son de 18, 15 y 12 pisos, la primera que vamos a construir es una de 18 pisos, con 92 departamentos, que tendrán desde tres y dos dormitorios, y los de un dormitorio que son las suites, en realidad. Los departamentos más grandes tienen 100 m2, más una terraza de 15 m2, y los más pequeños son de 70 m2.
¿La inversión en la primera torre a cuánto asciende?
Hablamos de una inversión, en esa sola torre, de aproximadamente US$ 20 millones. La vamos a entregar en 40 meses, el arranque de obras es inmediato, vamos a comenzar a trabajar en el movimiento de tierras y los sótanos, ya que primero se deben hacer los subsuelos donde van los parqueos. La construcción de la torre en sí se comenzará a levantar en más o menos 12 meses.
¿Qué significa este proyecto para Guayaquil?
Este proyecto es una apuesta que estamos haciendo los promotores inmobiliarios, que denota que creemos en Guayaquil, creemos en el Ecuador, y eso va acompañado con la confianza y la fe que los compradores tienen en estos proyectos inmobiliarios en la ciudad.
¿La inversión de US$ 130 millones a cuántos años será?
Será en aproximadamente cinco a siete años. En departamentos, los más baratos arrancan en US$ 151.000, que son las suites, y, en pisos más altos, alrededor de US$ 200 000.
¿Hay mercado para más hoteles en la ciudad?
Por supuesto, porque en esa zona no hay hoteles, ese es un sector de mucho crecimiento urbanístico, las conexiones son por la av. Del Bombero y el acceso a la Vía a la Costa, y además los Ceibos es a donde llega mucha gente para atenderse en el hospital (del IESS) y que necesita un sitio para quedarse, a medida que las ciudades van creciendo van aumentando la demanda para la hotelería.
¿La inversión de US$ 130 millones es en partes iguales de los dos grupos?
Sí, de los dos grupos.
¿Cuáles son las inversiones de Coloncorp para el resto del año?
Como Coloncorp tenemos un proyecto muy grande en Quito, que se llama San Patricio y que está ubicado en Cumbayá. Es un proyecto en una extensión mucho más grande, 40 hectáreas, es como una especie de ciudad, va a tener centros comerciales, edificios de departamentos, torres de oficinas, estamos planeando un hospital, con torres de consultorios, un club social grande, un parque empresarial, parecido al Parque Empresarial Colón. El proyecto es de un tamaño más grande que cualquier cosas que hayamos visto en Guayaquil, en magnitud.
Un proyecto muy moderno.
Es un proyecto modernísimo, muy moderno, siempre con la última tecnología.
¿De cuánto será la inversión?
Estamos hablando de más de US$ 1.000 millones
Wow. ¿Cuándo arranca?
Ya arrancó con la parte de calles, hay que hacer infraestructura vial. Se ha comenzado a hacer promesa de ventas de unas torres de departamentos y unas torres de oficinas.
¿Se construirá en etapas?
La primera es una torre de departamentos, luego viene un town center que tiene oficinas y departamentos pequeños. La primera etapa está lista en unos tres años. (I)