BRANDVOICE Brandvoice
En otro episodio de Forbes Talks, Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, habla sobre su liderazgo como presidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (FLACMA) y el significado de estar al frente de una red que agrupa a más de 16.400 municipios en la región. "Es un honor, pero sobre todo una responsabilidad. Cuenca ha demostrado que es posible administrar una ciudad con eficiencia, calidad de vida", afirma. Zamora es el primer alcalde ecuatoriano en ocupar este cargo, un puesto históricamente reservado para líderes de grandes metrópolis latinoamericanas.
Durante la conversación, el alcalde comparte los logros de su administración en temas de sostenibilidad, seguridad y desarrollo urbano. Cuenca fue reconocida, por Numbeo, como la ciudad con mejor calidad de vida y la más segura de Sudamérica, un resultado que atribuye a la articulación entre autoridades y al uso de herramientas como un moderno centro de monitoreo con inteligencia artificial. "La seguridad no es competencia municipal, pero hemos dejado de lado los egos y banderas políticas para trabajar juntos. Eso ha hecho la diferencia".
Zamora también relata su experiencia en el programa Bloomberg Harvard City Leadership Initiative, al que fue invitado como primer alcalde cuencano. Allí, junto a 40 líderes de ciudades de todo el mundo, compartió estrategias para enfrentar problemas comunes desde perspectivas distintas. En ese espacio, Cuenca se destacó por un proyecto de cuidado del agua mediante inteligencia artificial, que la posicionó entre las 50 ciudades finalistas de un concurso global con más de 600 propuestas. "Fue un orgullo ver las cúpulas de la Catedral y los ríos de Cuenca proyectados al mundo como ejemplo de sostenibilidad".
El Alcalde proyecta a Cuenca como una ciudad que combine su histórica vocación industrial con un turismo en expansión. "Queremos una industria que contamine menos y un turismo que dinamice la economía local". Para el cierre de su mandato, su visión incluye inversiones en salud y educación —tres hospitales y mejoras en escuelas rurales— y un objetivo intangible pero central: que los cuencanos sientan orgullo de su ciudad. "Quiero que la gente se sienta orgullosa de ser cuencana, que sienta orgullo de vivir en esta tierra, que se levante y que sea feliz". (P)
Mira la entrevista completa aquí: