Tim Treadgold Colaborador
La persona más rica de Australia, la multimillonaria del hierro, Gina Rinehart, desestimó la preocupación de los inversores por la baja del precio de este material clave para la producción de acero. Lo hizo al comprar la mitad de sus acciones en una nueva mina que demandó una inversión de US$ 1.600 millones.
Junto con su socio de siempre, el gigante minero Rio Tinto, Gina Rinehart desarrollará los yacimientos Hope Downs No.2 y Bedded Hilltop en la región de Pilbara, en Australia Occidental.
Está previsto que las nuevas minas produzcan 31 millones de toneladas de mineral de hierro de alta calidad por año a partir de 2027.
Los US$ 800 millones que le corresponden a Rinehart para financiar el proyecto saldrán de las ganancias que ya generan sus actuales operaciones de hierro. El año pasado, esas explotaciones aportaron la mayor parte de los US$ 3.600 millones que ganó la empresa familiar que ella maneja, Hancock Prospecting.
Rinehart aprovechó los ingresos por regalías para expandir el negocio privado más grande de Australia. El año pasado, esa empresa facturó US$ 9.400 millones, impulsada en parte por el alto precio del mineral de hierro, que promedió más de US$ 100 por tonelada y llegó a un pico de US$ 140.
Por debajo de 90 dólares por tonelada y en caída
El año financiero que termina el 30 de junio probablemente cierre con buenos resultados, aunque el precio del mineral de hierro bajó desde un pico de US$ 112 por tonelada hasta las últimas operaciones, que rondaron los US$ 94. Los analistas esperan que siga cayendo por debajo de los US$ 90 por tonelada, en medio de una menor demanda de acero en China y la entrada en producción de nuevas minas en África.
La mayor mina nueva de África es Simandou, en Guinea, donde Rio Tinto figura como uno de los principales inversores.
Sin embargo, tanto Rinehart como Rio Tinto confían en que su nuevo proyecto en Australia podrá competir con las minas africanas por costo y calidad. Además, destacan una ventaja clave: el transporte. Un buque carguero tarda tres semanas más en llegar desde África Occidental que desde Australia Occidental.
Rio Tinto anunció hoy que ya cuenta con todas las aprobaciones del gobierno para avanzar con el proyecto Hope Downs No.2. Esta iniciativa forma parte de una serie de nuevas minas, de tamaño mediano, pensadas para sostener la producción anual de mineral de hierro en Pilbara entre las 345 y 360 millones de toneladas.
A comienzos de este mes, la empresa inauguró la mina Western Range, con una capacidad de 25 millones de toneladas por año, y aprobó el desarrollo de Brockman Syncline No.1.
El director ejecutivo del negocio de mineral de hierro de Rio Tinto, Simon Trott, adelantó que en los próximos tres años la compañía planea invertir más de US$ 13.000 millones en nuevas minas y equipos de extracción.
Luego de una etapa centrada en el desarrollo de yacimientos más chicos, la empresa apunta ahora a poner en marcha Rhodes Ridge, una mina de gran escala que planea explotar junto a Rinehart y que tendrá una capacidad de 40 millones de toneladas anuales.
Con esta cartera de minas en operación y en proyecto, el negocio de mineral de hierro de Hancock —la firma de Rinehart— se mantendrá como uno de los principales proveedores del mundo para la industria del acero.