Tras presentar un buen balance, Mercado Libre vale casi 50% más que el año pasado: el peso de la economía argentina
La compañía de Marcos Galperin reportó ingresos y beneficios que superaron cómodamente las expectativas de los analistas, en gran medida atribuidos a la reactivaciñon de la economía local. Sus acciones saltaron 7 por ciento.

Mercado Libre, la compañía argentina de comercio electrónico y pagos digitales de Marcos Galperin, dio a conocer los resultados financieros del primer trimestre del año, los cuales impulsaron al alza el precio de sus acciones.

Concretamente, registró ingresos por US$ 5.935 millones, lo que implica un crecimiento interanual del 37% y una cifra un 7% más alta que la estimada por los analistas de Wall Street.

Del total, el segmento de ecommerce creció un 32% año a año, mientras que el de fintech avanzó un 43%. Y de los cuatro mercados más importantes, el más relevante fue Argentina, ya que mejoró un 125%.

 

A su vez, la ganancia neta ajustada de Mercado Libre se disparó un 44% desde el primer trimestre de 2024 hasta concluir en US$ 494 millones. De esta manera, el beneficio por acción de US$ 9,74 sobrepasó cómodamente los US$ 7,67 proyectados por el mercado.

Tras los anuncios, las acciones de Mercado Libre subieron más de un 7% en el mercado estadounidense hasta superar cómodamente los US$ 2.420. En consecuencia, acumulan una revalorización del 46% en el último año y la tecnológica ya tiene una capitalización bursátil de US$ 123.000 millones.

A nivel operativo, también hubo importantes avances. Puntualmente, los usuarios mensuales activos financieros pasaron de los 49 millones a los 64 millones, mientras que los compradores pasaron de 53 millones a 67 millones.

Asimismo, el volumen bruto de mercadería comercializado creció desde los US$ 11.365 millones hasta los US$ 13.330 millones, lo que se traduce en una actualización del 17%.

Por otra parte, Mercado Libre reveló que vendió un total de 492 millones de productos, contra los 385 millones del primer trimestre del año pasado. Además, el volumen total de pagos ascendió de US$ 40.727 millones a US$ 58.303 millones.

 

"Tuvimos un excelente comienzo de año en Mercado Libre, manteniendo el impulso generado a lo largo de 2024. El crecimiento sigue siendo sobresaliente en todas las áreas del negocio, con indicadores clave respaldados por una ejecución sólida y un enfoque intenso en ofrecer una propuesta de valor a nuestros usuarios que está en constante mejora e innovación", detalló la sociedad en su carta para accionistas y destacó el peso de la recuperación de la economía local.

"Argentina tuvo un desempeño excepcional, con la recuperación de la demanda del año pasado fortaleciéndose aún más. Esto ayudó a contrarrestar el aumento de la inversión en Brasil y México, y como resultado, los ingresos operativos crecieron un 45% interanual a US$ 763 millones en el primer trimestre de 2025. Esto refleja nuestro compromiso con un crecimiento sostenible y rentable mientras continuamos persiguiendo las numerosas oportunidades de crecimiento que tenemos por delante", añadió la firma.