El futuro económico de Ecuador y el liderazgo estratégico en el sector empresarial son los temas que se abordarán este jueves 13 de noviembre de 2025 en el Summit Liderazgo Estratégico: las variables que modelarán Ecuador en 2026, organizado por Anefi, Fondos y Fideicomisos con el apoyo de Forbes Ecuador, en Ambato.
Será un espacio exclusivo para analizar tendencias, oportunidades y desafíos que definirán el rumbo económico y financiero del país. El encuentro contará con los principales ejecutivos de Anefi como Abelardo Pachano, Bernardo Orellana y Luis Pachano; también intervendrán los analistas Juan Lorenzo Maldonado y Juan Rivadeneira, así como el rector de la Uniandes, Gustavo Álvarez, y el gerente general de Curtiduría Tungurahua, Gonzalo Callejas.
Según las Cuentas Nacionales publicadas por el Banco Central del Ecuador (BCE), la economía ecuatoriana creció 3,4% en el primer trimestre y 4,3% en el segundo trimestre de 2025, lo que arroja un promedio de 3,8% en el primer semestre del año.
El mismo BCE revisó al alza su previsión de crecimiento para 2025 a 3,8%, mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima un incremento del 3,2%.
La sede del evento es Ambato, que ocupa el cuarto lugar a escala nacional entre las ciudades que más ventas generan. Los datos del Servicio de Rentas Internas señalan que durante el primer trimestre de este año, las ventas de la capital de Tungurahua fueron por US$ 897.000.
Las principales actividades económicas son el comercio, la industria manufacturera, los servicios y la agricultura, según el INEC. Entre las cuatro mueven alrededor de 3.600 millones al año, lo que representa cerca del 3 % del PIB. (I)