Las seis mejores acciones de Inteligencia Artificial que no podés ignorar
Con el auge de la inteligencia artificial y su impacto en los mercados financieros, estas seis compañías sobresalen por su rentabilidad, crecimiento y solidez financiera.
Con el auge de la inteligencia artificial y su impacto en los mercados financieros, estas seis compañías sobresalen por su rentabilidad, crecimiento y solidez financiera.
El optimismo de Wall Street y un contexto político favorable disparan el valor de la automotriz. Qué factores explican el repunte y qué se espera a futuro.
Una estrategia audaz y el contexto político favorable elevan su valor en bolsa. Qué factores podrían sostener este crecimiento extraordinario.
Desde enero hasta la actualidad, la empresa ya acumula una revalorización del 168% y pasó de los US$ 1,19 billones de capitalización bursátil a los US$ 3,23 billones.
Proyecciones récord marcan el inicio de una nueva era en la aviación. Los números que entusiasman.
Con una capitalización bursátil de unos 100.000 millones de dólares, MicroStrategy cotiza más de dos veces por encima de sus participaciones en Bitcoin.
El gran desempeño de la empresa en lo que va del año genera interrogantes en el mercado: ¿qué factores están detrás de su rendimiento y qué esperar a futuro de la compañía?
Por su parte, los estrategas de Truist Securities, encabezados por Scot Ciccarelli, relataron que Costco tuvo un "trimestre sólido".
La tensión comercial entre Estados Unidos y el país asiático genera incertidumbre en el sector tecnológico.
Estas empresas fueron seleccionadas por su sólido desempeño, liderazgo estratégico y alto potencial de crecimiento.
El descenso reciente en los precios de estas compañías reveló un cambio de dirección en el mercado y un posible inicio de tendencias bajistas que preocupan a los inversionistas.
Desde Bernstein recortaron el precio objetivo de las acciones de Adobe de US$ 644 a US$ 587, principalmente por la desconexión entre las ambiciones de la firma en materia de IA y sus previsiones financieras.
El fabricante de vehículos eléctricos y baterías ganó más de US$ 900.000 millones de capitalización bursátil hasta posicionarse en los actuales US$ 1,44 billones.
Si bien la corporación no brindó muchos detalles de la operación lograda, los analistas de Wall Street se volvieron muy optimistas.
El banco logró consolidarse como una de las empresas más destacadas del sector financiero.
Una investigación inesperada pone en jaque al sector tecnológico. Las regulaciones y el impacto en el mercado abren un nuevo capítulo lleno de incertidumbre.
Las acciones de esta empresa generaron mejores rendimientos que el mercado en general durante los últimos tres años.
Cuando hay crecimiento, las acciones son las grandes ganadoras; cuando hay inflación, el oro sale favorecido; cuando hay deflación, los bonos son la mejor alternativa; y cuando llega la recesión, el "efectivo" domina.
Los inversores comenzaron a descontar un nuevo recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que aumentaría el valor presente de las empresas que cotizan en bolsa.