Por qué la moneda de Japón cae a níveles no vistos desde 1990
Mientras el Banco de Japón esté lejos de subir las tasas y la renta variable se mantenga razonablemente bien, el yen debería seguir tendiendo a la baja.
Mientras el Banco de Japón esté lejos de subir las tasas y la renta variable se mantenga razonablemente bien, el yen debería seguir tendiendo a la baja.
La empresa borró 7.704 cuentas, 954 páginas y 15 grupos de Facebook; además de 15 cuentas de Instagram. Todas estas, vinculadas a una campaña de influencia dirigida a EE. UU., Taiwán, el Reino Unido y otros países. Qué se sabe al respecto.
Al comparar la situación con el agotamiento económico experimentado por Japón en la década de 1990, algunos expertos señalaron problemas demográficos y desequilibrios financieros como factores clave.
Ahora somos alcistas en servicios públicos porque esta economía se está estancando. La semana pasada tuvimos una prueba más de ello: China registró una anémica tasa de crecimiento del 0,8% en el segundo trimestre.
Nunca hubo tanto en juego, con cada nación compitiendo por controlar la narrativa global.
La crisis de la deuda de China, provocada por el sector inmobiliario, está inquietando a los inversores. La segunda economía más grande del mundo está tambaleándose.
Se espera que el 2023 cierre con un total de ventas de 13,9 millones de vehículos, cuando en 2019 se vendieron sólo 2,2 millones. La mitad del mercado está acaparado por China.
A diferencia de años atrás, cuando millones de personas visitaban al gigante asiático, ya nadie quiere viajar allí. Ni turistas ni empresarios tienen motivos para hacerlo y eso demuestra los cambios que sufrió el país.
Tesla comenzó esta batalla con una ronda inicial de recortes a finales del año pasado, dejando algunos de sus modelos con precios hasta un 50% más bajos que en Estados Unidos y Europa.
Si India logra construir una base de producción a gran escala para pequeños drones, podría ganarles un papel estratégicamente importante. Las naciones que no quieren o no pueden comprar en China agradecerían un proveedor alternativo
Yang Huiyan vio cómo su patrimonio se desplomaba casi en 24.800 millones de dólares en los dos últimos años, al tiempo que las acciones de Country Garden caían a mínimos históricos.
La ronda de financiación de la Serie C conseguida por Micro Connect, valora la startup de dos años en 1.700 millones de dólares. Contó con la participación de Lenovo Capital, Vectr Fintech y Dara Holdings.
Zhang Liguo, fundador de la marca china de cuidado de la piel Fuerjia, pasó a engrosar las filas de los multimillonarios del mundo tras cotizar esta semana su empresa en Shenzhen.
Ante la tendencia negativa de los precios al consumo en China, economistas de todo el mundo no pueden evitar mirar el fenómeno a través de la lente de Japón.
Con la mira puesta en el futuro, la empresa japonesa ha delineado una estrategia ambiciosa para coches eléctricos que incluye una revisión de su cadena de suministro y el desarrollo de baterías de largo alcance.
La Administración Biden cree que China ha instalado malware en las redes estadounidenses que podría afectar las operaciones militares y otras comunicaciones internas
Los CEO de algunas de las mejores empresas del mundo se encuentran en el filo de la navaja mientras se esfuerzan por navegar por la relación entre Estados Unidos y China. Muchos aspiran a perseverar, y con razón.
A sus 51 años, el fundador de NetEase, la mayor empresa de juegos de China después de Tencent, posee un patrimonio neto de 31.000 millones de dólares.
La noticia fue dada a conocer por el Banco Popular de China y pone fin a una revisión regulatoria de años. Expertos del sector esperan que esto permita operar al grupo con normalidad y logre un "crecimiento fantástico".