Los cinco perfiles clave que todas las empresas deben tener
Uno de los principales motivos por los cuales las organizaciones fallan se vincula con la mala elección de un equipo de trabajo.
Uno de los principales motivos por los cuales las organizaciones fallan se vincula con la mala elección de un equipo de trabajo.
En todos los sectores, las organizaciones se enfrentan a una rápida transformación. Además, hay que hacer frente a enormes cambios y desafíos globales, como el cambio climático y los cambios en el poder político y económico.
El 2021 fue un año con incertidumbres para los trabajadores. Por eso, su último mes puede generar más estrés y ansiedad de lo común. Los expertos recomiendan acciones para evitar el "síndrome del quemado".
Desde abril, los cuatro magnates más conocidos del país, Colin Huang, Jack Ma, Pony Ma y Wang Xing, perdieron en conjunto más de US$ 73 mil millones de su patrimonio neto.
Aunque la compañía de software mejoró sus ingresos y beneficios, el mercado la castigó pensando en el futuro de corto plazo.
Un sondeo entre trabajadores de los Estados Unidos dejó en claro que muchos harían cualquier cosa antes que regresar a la oficina.
Desde hace un tiempo, las firmas están experimentando el desafío de pensar estrategias específicas para este grupo social, que según la OMS pasará a ser 2.000 millones en 2050.
Es momento de impulsar una nueva era en ciberseguridad a través de soluciones innovadoras y experiencias que permitan que la sociedad, gobiernos y compañías gocen de seguridad colectiva, crecimiento económico e innovación.
En el tercer trimestre del año, la compañía reportó ingresos por US$ 11.330 millones.
A partir de informes realizados en América Latina, cobraron relevancia la comunicación, colaboración y productividad como elementos centrales para mejorar la gestión de las compañías en el próximo año.
La reconocida gestora de fondos aplica una serie de principios de inversión que día tras día potencian su éxito.
El índice evolucionará según un análisis de los comentarios de la red social vinculados a diversos “cashtags”.
Si bien el comportamiento de la compañía de comercio electrónico liderada por Jeff Bezos no fue súper alcista durante el último año, analistas creen que esto está por cambiar.
Capacitaciones constantes, sistemas de "Zero Trust" y autentificadores multifactor son los principales paradigmas y herramientas que se utilizarán para evitar la creciente ola de ciberataques.
Tras los resultados, las acciones de la compañía suben más de un 4% en la negociación posmercado.
El unicornio argentino realizó una oferta pública de acciones luego de más de dos años de inactividad.
De acuerdo all analista Matt Maley, estas tres compañías se encuentran en una zona de “sobrecompra”.
Con la idea de repetir el mismo éxito que tuvo con los podcasts, la compañía busca incorporar más audiolibros a su plataforma. Por eso adquirió Findaway, la empresa norteamericana de tecnología de audio. Todos los detalles.
Ya acumula más de 14.5 millones de espectadores en todo el mundo y ahora regresará con una novedosa apuesta de 5 capítulos que promete seducir a empresas en búsqueda de capital y vías de expansión.