Tata Consultancy Services impulsa el talento en programación en Ecuador con TCS Codificadas y TCS CodeVita
Mujeres programadoras y estudiantes son los beneficiados de las iniciativas de Tata Consultancy Services. Estas competencias no solo premian habilidades técnicas, sino que también inspiran a las nuevas generaciones a confiar en su talento

Ecuador se está consolidando como un semillero de talento en programación competitiva en la región, posicionándose como referente a través de TCS Codificadas, el primer certamen exclusivo para mujeres programadoras de Latinoamérica, y TCS CodeVita, la competencia de programación para estudiantes más grande del mundo.

TCS Codificadas busca ser un impulso al talento STEM de la región, fomentando la participación femenina en el mundo IT, celebrando su talento y potencial a través de una experiencia inclusiva, colaborativa e inspiradora. TCS Codificadas ofrecerá desafíos técnicos adaptados a distintos niveles, mentorías, charlas motivadoras y espacios de aprendizaje compartido. 

"La inteligencia artificial y la digitalización abren nuevos horizontes laborales para las mujeres de la región. Con esta propuesta, TCS reafirma su compromiso con la equidad de género y el desarrollo de talento en tecnología en Latinoamérica, apostando por una industria más diversa, inclusiva y representativa", señaló Heydi Rossell Tecco, HR Head de TCS Ecuador.

El impacto de ambas iniciativas en el país viene siendo significativo: Ecuador ocupa hoy el primer lugar en inscripciones de Latinoamérica en TCS Codificadas, con más de 2.000 inscritas.  Este logro ha sido posible gracias al trabajo conjunto realizado con decenas de colegios públicos y privados del país, y con más de 20 instituciones educativas donde hemos estado presencialmente buscando acercar la competencia a estudiantes de secundaria y universitarios.

Asimismo, el entusiasmo y talento local se suma a la dimensión internacional de TCS CodeVita, que en su temporada 12 registró más de 537.000 estudiantes participantes de 96 países, y donde nuestro país ya empieza a dejar huella. En la última edición del campeonato global, un estudiante ecuatoriano llegó a la gran final en India quedándose con el puesto 17 a nivel global. Este ganador se incorporó al equipo de TCS en Ecuador, ejemplo del impacto real que tienen estas plataformas en abrir puertas profesionales. 

"Queremos que más jóvenes descubran el potencial de la programación como motor de innovación y crecimiento profesional. Estas competencias no solo premian habilidades técnicas, sino que también inspiran a las nuevas generaciones a confiar en su talento y proyectarse al mundo". Invitamos a los lectores a informarse de estas iniciativas a través de nuestras redes. (P)