Diez libros que te ayudarán a negociar mejor en la oficina, en tu negocio y hasta en tu vida personal
Una selección de lecturas que explican cómo manejar conversaciones difíciles, construir acuerdos y mejorar la comunicación con colegas, clientes, jefes o familiares. Técnicas, preguntas clave y ejemplos para aplicar en cualquier situación.

Un buen negociador habla con calma, transmite confianza y se expresa con eficacia. Estas habilidades pueden ser clave para resolver conflictos y alcanzar objetivos, tanto en el ámbito laboral como en la vida personal.

Desarrollarlas lleva tiempo, práctica y una guía adecuada. Los libros sobre negociación ofrecen recursos valiosos, ayudan a ganar seguridad, proponen estrategias respaldadas por el análisis psicológico y presentan ejemplos concretos que facilitan la gestión de interacciones complejas.

Esta selección de títulos reúne las principales estrategias para obtener buenos resultados en cualquier contexto.

Los mejores libros de negociación

Saber negociar es clave porque permite calmar tensiones, encontrar soluciones efectivas y alcanzar acuerdos que beneficien a todas las partes involucradas. Casi cualquier persona puede mejorar su manera de negociar a través de la lectura, incluso quienes trabajan en sectores como la salud, la seguridad o la educación. También sirve para manejar mejor los conflictos en las relaciones personales.

Como ocurre con muchos libros de autoayuda, los de negociación abarcan temas variados, desde principios de la psicología hasta métodos orientados a la resolución de problemas. También exploran el valor de la escucha activa, la colaboración y la confianza en uno mismo. En el fondo, la mayoría son, en realidad, libros sobre cómo comunicarse mejor.

Estos títulos fueron elegidos por la trayectoria y el reconocimiento de sus autores, el impacto comercial que tuvieron y la efectividad de las estrategias que proponen.

10. Getting More: How You Can Negotiate to Succeed in Work and Life by Stuart Diamond (2012)

Stuart Diamond, ganador del Premio Pulitzer y profesor en la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania, llegó a los primeros puestos en la lista de más vendidos del New York Times con Getting More. En este libro, propone reemplazar las dinámicas de poder tradicionales por herramientas como la colaboración, la inteligencia emocional, la percepción y la diversidad cultural al momento de negociar. Google adoptó este modelo para capacitar a sus empleados.

9. "Transformative Negotiation: Strategies for Everyday Change and Equitable Futures" — Sarah Federman (2023)

Reconocido entre los mejores libros de negocios según los Porchlight Business Book Awards, este título pone el foco en la equidad y la inclusión dentro de las estrategias de negociación. Sarah Federman, profesora asociada en resolución de conflictos en la Kroc School of Peace Studies de la Universidad de San Diego, utiliza ejemplos reales aportados por sus estudiantes para mostrar cómo la identidad de cada persona puede influir en la forma en que los demás responden durante una negociación.

8. "The Art of Negotiation: How to Improvise Agreement in a Chaotic World" — Michael Wheeler (2013)

Más de una década después de su publicación, las ideas de este libro siguen siendo actuales, especialmente frente a un mundo que se volvió aún más impredecible. Michael Wheeler, integrante del reconocido Program on Negotiation de la Facultad de Derecho de Harvard, sostiene que no existe una fórmula única para negociar. Por eso, propone entender la negociación como un proceso de exploración, en lugar de seguir planes rígidos.

7. "Start with No: The Negotiating Tools That the Pros Don't Want You to Know" — Jim Camp (2002)

Jim Camp, al frente de una consultora especializada en gestión y capacitación en negociación, enseña cómo conseguir lo que uno quiere aprovechando la necesidad de la otra parte y definiendo una agenda clara para cada aspecto del proceso. Según su visión, la lógica del "ganar-ganar" no funciona, y lo fundamental es que la otra parte se sienta segura durante la negociación.

6. "Ask for More: 10 Questions to Negotiate Anything" — Alexandra Carter (2020)

Este bestseller del Wall Street Journal parte de una premisa clara: para obtener buenas respuestas, primero hay que saber qué preguntar. Alexandra Carter, profesora en la Facultad de Derecho de Columbia, identifica cuáles son esas preguntas y explica cómo aplicarlas tanto en el trabajo como en la vida personal. También deja en claro que la voz más fuerte en una negociación no siempre es la más efectiva.

5. "Be Who You Are to Get What You Want: A New Way to Negotiate for Anyone Who's Ever Been Underestimated" — Damali Peterman (2025)

Publicado originalmente en 2024 con el título Negotiating While Black y reeditado con este nuevo nombre, el libro está dirigido a quienes alguna vez sintieron que no los tomaban en serio al intentar conseguir algo. Damali Peterman, abogada y negociadora, recurre a su propia experiencia para abordar el impacto de los prejuicios en las negociaciones y cómo enfrentarlos.

4. "Bargaining for Advantage: Negotiation Strategies for Reasonable People" — G. Richard Shell (1999, edición revisada en 2019)

Con un enfoque centrado en el mundo de los negocios, este libro —actualizado en 2019— destaca la importancia de mantener la autenticidad al negociar. G. Richard Shell recurre a ejemplos concretos de empresas y celebridades para ilustrar sus ideas. Esta edición también incluye un test de "coeficiente de negociación" que permite identificar fortalezas y debilidades personales.

3. "Ask For It: How Women Can Use the Power of Negotiation to Get What They Really Want" — Linda Babcock y Sara Laschever (2009)

Partiendo de la idea de que las mujeres pierden oportunidades cuando evitan negociar, las autoras de Women Don't Ask sostienen que muchas veces lo que falta es un plan de acción claro. Este libro ofrece consejos para aumentar el poder de negociación, manejar reacciones y usar la colaboración como herramienta para que cada parte obtenga lo que realmente valora.

2. "Getting to Yes: Negotiating Agreement Without Giving In" — Roger Fisher, William L. Ury y Bruce Patton (2011)

Getting to Yes propone una mirada práctica y clara sobre cómo negociar sin ceder. En lugar de enfocarse en las posiciones de cada parte, el libro enseña a concentrarse en los intereses de fondo. Según Bloomberg Businessweek, su enfoque directo y de sentido común facilita la resolución de conflictos. A través del trabajo conjunto y la búsqueda de soluciones creativas, es posible alcanzar acuerdos que beneficien a todos.

Es una lectura recomendada para quienes entienden la negociación como un proceso vincular, más que como una simple disputa de intereses. Getting to Yes está disponible a través de Penguin Random House.

1. "Never Split the Difference: Negotiating As If Your Life Depended On It" — Christopher Voss y Tahl Raz

Christopher Voss sabe lo que es negociar en situaciones límite. Como negociador del FBI, participó en operativos para liberar rehenes, donde cada decisión podía definir una vida. En este libro, escrito junto al periodista Tahl Raz, destaca la empatía y la escucha activa como herramientas clave para generar colaboración. Never Split the Difference vendió más de 5 millones de ejemplares.

 

*Con información de Forbes US.