Los 50 países más ricos del mundo
Un recorrido por los destinos donde la abundancia no solo se mide en dólares, sino también en trenes de alta velocidad, arquitectura centenaria y vinos añejos. Del Pacífico asiático a los viñedos europeos, este ranking revela cómo se distribuye el confort en cada rincón del planeta.

Desde los cañones de Utah hasta las cumbres brumosas de China, el 2025 muestra un mundo no solo lleno de paisajes impactantes, sino también marcado por el poder económico. Para armar este mapa global, tomé como referencia el ranking de UBS, que clasifica a los países más ricos del mundo según la riqueza neta total de los hogares, medida en miles de millones de dólares estadounidenses. El informe, titulado Global Wealth Report 2025, se elaboró con datos de la OCDE, el FMI y el Banco Mundial.

Pero esto va más allá de los números. Esta lista también es una radiografía de la riqueza que se expresa en catedrales imponentes, trenes bala y ríos bordeados por viñedos. En estos destinos, la opulencia convive con el arte, y la tradición se mezcla con los cambios. Considerá esta guía como un pasaporte a los lugares más prósperos del planeta.

1. Estados Unidos

Riqueza total: US$ 163.117 mil millones

En Nueva York, todo parece vibrar con una energía intensa: acero, vapor y jazz conviven en una ciudad que nunca frena.

 

Desde las catedrales de arenisca de Utah hasta los bosques neblinosos del Pacífico NoroesteEstados Unidos lidera el ranking como el país más rico del mundo, según la riqueza neta total de los hogares.

En Nueva York, todo parece vibrar con una energía intensa: acero, vapor y jazz conviven en una ciudad que nunca frena. En cambio, Nueva Orleans respira otro ritmo, marcado por el soul y los balcones con bandas en vivo, mientras el azúcar glas de los beignets se pega a los dedos. Si vas a la Costa Oeste, encontrás otra postal: acantilados dramáticossecoyas gigantes que se alzan como centinelas y una naturaleza que impone respeto.

Lugares como Yellowstone, el Gran Cañón y los restaurantes retro de la Ruta 66 no son solo destinos turísticos, son capítulos de una historia tan extensa como diversa.

2. China

Riqueza total: US$ 91.082 mil millones

En Pekín, la tradición y la velocidad conviven: los rickshaws cruzan junto a trenes bala, entre palacios imperiales y rascacielos que brillan sobre mercados nocturnos.

 

China es una mezcla de tiempos y ritmos. El desierto de Gobi guarda un silencio casi sagrado, con dunas que ondulan bajo las caravanas de camellos, mientras los picos de Huangshan, envueltos en niebla, parecen sacados de una pintura tradicional en tinta.

En Pekín, la tradición y la velocidad conviven: los rickshaws cruzan junto a trenes bala, entre palacios imperiales y rascacielos que brillan sobre mercados nocturnos. Al sur, el paisaje se vuelve surrealista, con formaciones kársticas, arrozales y terrazas verdes donde todavía trabajan los búfalos de agua.

El Yangtsé, uno de los grandes ríos del planeta, refleja ese contraste: pagodas milenariastorres iluminadas con LED, pescadores que lanzan redes junto a puentes antiguos y buques de carga que cruzan ciudades del futuro.

3. Japón

Riqueza total: US$ 21.332 mil millones

Tokio late al ritmo de los puestos de ramen, los jardines en terrazas y los rascacielos que dibujan el cielo.

 

En Japón, el pasado y el futuro se cruzan como cerezos en flor en primavera. En Kioto, todo huele a incienso, entre templos antiguoskimonos de seda y una calma que perdura.

Mientras tanto, Tokio late al ritmo de los puestos de ramen, los jardines en terrazas y los rascacielos que dibujan el cielo. Desde los campos nevados de Hokkaido hasta los arrecifes de coral de Okinawa, los trenes bala cosen el país con precisión quirúrgica.

Las estaciones pintan todo con poesía: el rubor del sakura en primavera, la nieve silenciosa del invierno y los onsen humeantes al lado de ryokan iluminados por faroles.

4. Reino Unido

Riqueza total: US$ 18.056 mil millones

En Londres, las agujas góticas se mezclan con torres de cristal, y las risas de los pubs se escuchan en callejones con siglos de historia.

 

El Reino Unido lleva su historia como si fuera un abrigo hecho a medida. En Londres, las agujas góticas se mezclan con torres de cristal, y las risas de los pubs se escuchan en callejones con siglos de historia.

En Escocia, la niebla cubre los lagos y los ciervos pastan junto a abadías en ruinas, mientras el whisky entibia manos frías en cabañas de piedra.

Gales canta con alma de mina: valles verdes, ovejas dispersas y voces masculinas que salen desde las capillas como un eco del pasado.

5. Alemania

Riqueza total: US$ 17.695 mil millones

Berlín late con grafitis, arte de vanguardia y música underground.

 

Alemania mezcla la calma con la potencia. Berlín late con grafitis, arte de vanguardia y música underground. El río Rin serpentea entre viñedos y pueblos que parecen salidos de un cuento.

En Baviera, las cumbres nevadas albergan chalets humeantes, mientras los esquiadores pasan junto a cervecerías que sirven pretzels recién horneados. El puerto de Hamburgo está lleno de grúas, barcos y olor a arenque fresco del Mar del Norte.

Cuando llega el otoño, los bosques dorados brillan y el sonido de las jarras de cerveza acompaña una tradición que nunca se pierde.

6. India

Riqueza total: US$ 16.008 mil millones

India no se despliega: explota en un caleidoscopio de colores, sonidos y aromas.

 

India no se despliega: explota en un caleidoscopio de colores, sonidos y aromas. En Delhi, el caos parece coreografiado entre fuertes mogoles, bocinas de rickshaws y bazares saturados de especias como cúrcuma y cardamomo. En Mumbai, el sueño tiene tono de Bollywood, entre vendedores ambulantes que sirven vada pav bajo carteles publicitarios de neón.

El Himalaya se alza nevado y sagrado, adornado con banderas de oración que flamean sobre senderos de yaksmonasterios de piedra. En el sur, los remansos verdes de Kerala serpentean entre cocoteros y casas flotantes cubiertas con toldos tejidos.

En Rajastán, los palacios de arenisca y los salones de espejos brillan con un lujo que aún late. Y en Varanasi, las guirnaldas de caléndula flotan junto a diyas encendidos sobre el Ganges, en una ceremonia que nunca termina.

7. Francia

Riqueza total: US$ 15.508 mil millones

En París, los cafés con mesitas en la vereda, los puentes elegantes y los bulevares arbolados dibujan una postal viva.

 

Francia seduce sin esfuerzo. En París, los cafés con mesitas en la vereda, los puentes elegantes y los bulevares arbolados dibujan una postal viva, acompañada por el crujido de croissants recién horneados y el sonido suave del acordeón. El Sena invita a quedarse, y los enamorados lo saben.

En la Provenza, los campos de lavanda, los viñedos y el canto de las cigarras llenan los sentidos. La Riviera Francesa reluce con su glamour de postal: playas de piedrayates en puertos turquesa y copas de rosado que se llenan bajo sombrillas a rayas.

Normandía, en cambio, habla bajo. Sus acantilados escarpados guardan historias marcadas por la guerra. Entre búnkeres y amapolas, la playa de Omaha sigue siendo un lugar que conmueve.

8. Canadá

Riqueza total: US$ 11.550 mil millones

En Vancouver, la bruma del océano se cruza con rascacielos de vidrio, ciclistas que recorren senderos entre cedros y bares donde el sushi se mezcla con lo moderno.

 

Canadá es aire puro. Inmenso, salvaje y majestuoso. En Vancouver, la bruma del océano se cruza con rascacielos de vidrio, ciclistas que recorren senderos entre cedros y bares donde el sushi se mezcla con lo moderno.

En Nueva Escocia, la costa late con alma marinera: trampas para langostasfaros entre la niebla atlántica y pueblos que viven de frente al mar.

Las Montañas Rocosas protegen lagos glaciares y osos que caminan entre pinos. En el lago Moraine, las canoas se deslizan despacio mientras alces pastan cerca de los senderos.

9. Corea del Sur

Riqueza total: US$ 11.041 mil millones

Corea del Sur es chica, intensa y llena de contrastes.

 

Corea del Sur es chica, intensa y llena de contrastes. Seúl combina lo antiguo y lo nuevo con una naturalidad asombrosa: palacios reales junto a torres de cristal, y mercados nocturnos llenos de tteokbokki picantecalamares a la parrilla.

En la isla de Jeju, la belleza volcánica se impone: túneles de lava, senderos que rodean el cráter del Hallasan y cascadas que caen en aguas verde esmeralda. El campo, en tanto, muestra otra cara: arrozales espejados, montañas como el Jirisan y templos donde los monjes cantan bajo pinos centenarios.

10. Italia

Riqueza total: US$ 10.600 mil millones

En Roma, las fuentes ornamentadas y las ruinas imperiales conviven con el bullicio moderno.

 

Italia es puro arte. En Roma, las fuentes ornamentadas y las ruinas imperiales conviven con el bullicio moderno. El Coliseo ruge con historia, mientras la Piazza Navona se apaga suave al caer la tarde.

Venecia flota como una canción en sus canales, y Florencia brilla con su esplendor renacentista: galeríascúpulas y el imponente David de Miguel Ángel en muda contemplación.

La Costa Amalfitana se precipita al mar con sus casas color pastel y limoneros que desafían los acantilados. Más adentro, los viñedospueblos de terracota se bañan en luz dorada, con bodegas que sirven vinos y campanas que marcan el paso calmo del día.

Y en el sur, Sicilia arde con la intensidad del Etna, donde el fuego y la tierra escriben su propio relato.

11. Australia

Riqueza total: US$ 10.500 mil millones

Australia ruge con una fuerza salvaje. En el interior, los desiertos rojos arden bajo cielos inmensos, mientras canguros saltan entre eucaliptos fantasma. Al norte, las selvas tropicales susurran historias ancestrales entre higueras estranguladoras y el chillido de cacatúas.

Sídney se recorta junto al mar: su Ópera captura la luz, el viento y el sonido del océano. En Bondi, los surfistas desafían las olas, y los ferris dibujan líneas suaves en el puerto. Melbourne, en cambio, late con arte y melancolía: grafitiscafé de especialidad y música indie se mezclan en callejones con alma propia.

Bajo el agua, la Gran Barrera de Coral deslumbra con corales fluorescentespeces payaso y el lento nado de tortugas marinas. Un espectáculo que no se ve en ningún otro rincón del planeta.

12. España

Riqueza total: US$ 9.153 mil millones

España vibra con alma propia. El flamenco brota en plazas iluminadas por la luna, mientras acueductos romanos cruzan campos dorados. En Barcelona, la ciudad sueña en curvas imposibles de Gaudí, donde las chimeneas parecen caramelos y los mosaicos del Parque Güell estallan en color.

Madrid respira arte y vida: en el PradoVelázquezGoya dominan las salas, mientras que los bares de tapas mantienen su propio ritmo hasta entrada la madrugada.

Andalucía guarda la herencia morisca entre patios perfumados con azahar y torres como la Giralda, que todavía marcan el tiempo. Más al norte, caminos de peregrinos se pierden entre valles cubiertos de niebla y la sidra fresca espera en cada parada.

13. Taiwán

Riqueza total: US$ 6.081 mil millones

Taiwán sorprende por sus contrastes. Las montañas envueltas en niebla se elevan de forma abrupta y los templos ornamentados comparten espacio con luces de neón que parpadean toda la noche.

En Taipéi, el aroma a incienso se mezcla con la tecnología más nueva, bajo la sombra de la aguja del Taipei 101. Sus mercados nocturnos ofrecen tofu apestosoté de burbujas y el bullicio eterno de una ciudad que nunca duerme.

La garganta de Taroko es un santuario de piedra: acantilados de mármol, puentes colgantes que tiemblan sobre los rápidos y golondrinas que surcan el aire entre cañones. Más al sur, Kenting ofrece playas tropicales, arrecifes de coral y puestos callejeros donde el raspado de mango es religión.

14. Países Bajos

Riqueza total: US$ 5.366 mil millones

En los Países Bajos, todo fluye con naturalidad. Molinos icónicos giran con calma sobre campos de tulipanes, y los canales atraviesan las ciudades como si fueran venas de agua, reflejando casas con hastialescasas flotantes.

En Ámsterdam, el arte y la elegancia se mezclan con una rutina relajada: las obras de Rembrandt siguen brillando en el Rijksmuseum, y los ciclistas se deslizan entre cafés y puestos de stroopwafels por calles llenas de árboles.

Róterdam, en cambio, se planta con modernidad: Casas Cubo, diseño arriesgado y el Puente de Erasmo cortando el agua como un trazo firme.

15. Suiza

Riqueza total: US$ 4.914 mil millones

Suiza es precisión que se deja querer. Las montañas alpinas cortan el cielo y los lagos cristalinos reflejan pueblos que parecen sacados de un cuento.

Zúrich late con un ritmo ordenado y encantador: los tranvías se cruzan con chocolaterías, mientras el río Limmat brilla bajo puentes de piedra. En Ginebra, la diplomacia se mezcla con elegancia: cisnesveleros y el Jet d'Eau que dibuja una pluma en el aire.

Lucerna une lo viejo con lo nuevo: fachadas con frescos, arquitectura medieval y un pulso moderno lleno de salas de conciertosboutiques que marcan el paso.

16. Brasil

Riqueza total: US$ 4.835 mil millones

Brasil baila entre la naturaleza salvaje y la emoción urbana. En la Amazonia, el aire parece ancestral: entre guacamayos parlanchinesranas fluorescentesdelfines rosados, el bosque respira su propia lógica.

En Río de Janeiro, el alma del país brilla con playas doradas, samba en cada esquina y un espíritu de carnaval eterno. El Cristo Redentor vigila desde lo alto mientras los pasos de baile se multiplican por las calles de Lapa. En Salvador, la historia afrobrasileña se siente fuerte entre fachadas colonialescírculos de tambores y plazas adoquinadas como Pelourinho. Y al sur, las Cataratas del Iguazú rugen con fuerza entre la selva verde esmeralda.

17. Rusia

Riqueza total: US$ 4.608 mil millones

Rusia, el país más extenso del planeta, atraviesa Europa del Este y el norte de Asia con 11 husos horarios y una diversidad impactante de paisajes y climas.

Entre sus joyas están Moscú, con la imponente Plaza Roja, y San Petersburgo, tan elegante como majestuosa. El lago Baikal, el más profundo de agua dulce del mundo, guarda silencios helados que parecen eternos. Y el ferrocarril Transiberiano, que cruza el país de oeste a este, une extremos como un hilo de acero que cose una historia gigantesca.

18. Hong Kong

Riqueza total: US$ 3.821 mil millones

Hong Kong crece hacia el cielo con su silueta de rascacielos y vida en vertical. Mientras tanto, el incienso de los templos se mezcla con los aromas de la comida callejera, entre callejones donde se escuchan risas y dialecto cantonés.

El puerto Victoria brilla con el reflejo de transbordadores que van y vienen, mientras los comensales se reúnen alrededor del dim sum humeante en casas de té, o en bares con terraza desde donde se dominan todos los horizontes.

Si buscás paz, cruzá a la isla de Lantausenderos envueltos en neblina, silencio y la presencia imponente del Gran Buda, que observa todo sin apuro.

19. México

Riqueza total: US$ 3.783 mil millones

México es memoria viva: está en los murales, en las canciones, en la cocina y en cada rincón de su tierra. Las pirámides de Chichén Itzá asoman entre la selva, mientras las plazas coloniales se llenan de música de mariachi y aroma a maíz tostado.

En la Ciudad de México, los sabores brotan de los mercados: tacos al pastorchiles de todos los colores y cestos de palma que arman el decorado cotidiano. En Oaxaca, el mezcal arde en la boca, los textiles teñidos a mano cuentan historias, y el mole lleva siglos en cada cucharada.

En Yucatán, los cenotes escondidos brillan con agua turquesa entre raíces retorcidas y mitos que siguen latiendo.

20. Indonesia

Riqueza total: US$ 3.591 mil millones

Indonesia se extiende como un collar de islas sobre el mar.

 

Indonesia se extiende como un collar de islas sobre el mar. En Bali, el aire huele a incienso, y las terrazas de arroz bajan con suavidad entre selvas tropicales, donde los templos se visten con frangipani y arroz como ofrenda.

En Yakarta, el ritmo urbano se cuela entre motossatay chisporroteando y un caos que funciona. Java guarda el susurro de los siglos en templos como BorobudurPrambanan, cubiertos de neblina.

Más lejos, en Sumatra, la selva vibra con orangutanes que se mueven entre higueras y el canto constante de la lluvia monzónica. Y en Komodo, los dragones reptan lentos por la costa como si el tiempo no corriera.

21. Bélgica

Riqueza total: US$ 3.207 mil millones

Bélgica encanta con su elegancia tranquila. En Bruselas, la majestuosidad real convive con el pulso político europeo. Sus calles adoquinadas conectan chocolateríasfachadas Art Nouveaucafés animados que sirven cerveza trapense como si fuera una tradición sagrada.

Gante sorprende con torres góticas que se reflejan en sus canales, y Brujas parece un cuento, con carruajes tirados por caballos, plazas que brillan bajo faroles y un carillón que marca el ritmo del día. En Valonia, los bosques tupidos esconden castillos cubiertos de hiedra, mientras las Ardenas, envueltas en niebla, invitan a caminar entre jabalíes y senderos secretos.

Gofres calientescerveza doradafestivales callejeros completan una vida que va de lo dulce a lo salado sin perder nunca el sabor.

22. Suecia

Riqueza total: US$ 2.737 mil millones

Suecia habla en voz baja, entre bosques eternosfiordos heladosEstocolmo se despliega entre islas con un estilo sereno: salones reales, barcos pesqueros y museos que se abren al aire libre.

Gotemburgo tiene alma marinera: bollos de canela, cafés cálidos y un ritmo pausado. En Laponia, los renos cruzan la nieve bajo las auroras boreales, mientras las cabañas encendidas reciben el invierno con olor a madera. En verano, el sol no se apaga: los días eternos llenan los prados de flores silvestres, los senderos de bayas y los lagos de reflejos perfectos.

En el campo, las cabañas de madera salpican el paisaje, y el ritual del fika —con café y cardamomo— le pone pausa al día.

23. Dinamarca

Riqueza total: US$ 2.258 mil millones

Dinamarca mezcla sencillez y alma. En Copenhague, los ciclistas cruzan canales serpenteantesagujas de cobre con un pastel de canela en la mano. En la costa, las dunas golpeadas por el viento dibujan un horizonte que nunca se repite, mientras la brisa del mar del Norte trae historias de vikingos y puertos pesqueros.

La catedral de Roskilde guarda siglos en sus tumbas reales, iluminadas apenas por velas, y el blanco puro de los acantilados de Møns Klint se sumerge en el azul intenso del Báltico, donde los halcones peregrinos sobrevuelan y los fósiles se buscan con paciencia.

24. Arabia Saudita

Riqueza total: US$ 2.247 mil millones

Arabia Saudita une el desierto eterno con el futuro más ambicioso. En Riad, las torres de cristal se alzan junto a zocos perfumados con azafránoudcardamomoYeda mira al Mar Rojo con su arquitectura de piedra coralinagalerías de arte y parrilladas de mariscos que llenan el aire de aromas intensos.

Al-Ula deslumbra con sus acantilados de areniscatumbas nabateas y cielos que se abren para ver las estrellas entre piedras milenarias. El Barrio Vacío murmura en dunas sin fin, mientras en la región de Asir, las montañas brumosas guardan pueblos floridos, con casas pintadas y terrazas cubiertas de lavandaalbahaca silvestre.

25. Singapur

Riqueza total: US$ 2.125 mil millones

Singapur crece entre extremos: selva tropicaltechos de cristal, y una energía que nunca para. En Marina Bay, el diseño se vuelve espectáculo: el Museo de Arte y Ciencia en forma de loto, los jardines futuristas y los shows de luces que iluminan la bahía.

En los barrios históricos, cada rincón cuenta una historia: en Kampong Glam, hay perfumerías y textiles, en Chinatown, faroles y puestos que huelen a soja y ajo, y en Little Indiapulseras doradasguirnaldas de jazmín.

Los ferris conectan el continente con playas como Sentosa, donde las palmeras enmarcan bares en la arena y tirolesas que cruzan el cielo tropical.

26. Turquía

Riqueza total: US$ 2.022 mil millones

Turquía une mundos. Estambul vibra con historia y mezcla de culturas: minaretes esbeltoscúpulas imponentesbazares que explotan en color, especias y el aroma de castañas asadas. El cobre reluce entre alfombras tejidas a mano y los sonidos del llamado a la oración envuelven la ciudad.

En Capadocia, los globos aerostáticos flotan sobre un paisaje surreal de valles ondulados y cuevas talladas en roca blanda. A orillas del Egeo, ruinas como Éfeso conviven con bahías turquesasgoletas de madera que se mecen en el mar. Y hacia el este, el monte Ararat se alza con una imponencia que impone silencio.

27. Polonia

Riqueza total: US$ 1.874 mil millones

Polonia carga su historia con firmeza. En Cracovia, el centro medieval late con torres góticascampanas que marcan las horas y puestos en mercados que cuentan su día en panes y flores.

En Varsovia, la reconstrucción se volvió arte: fachadas modernasmuseos, y la memoria que persiste entre monumentos marcados por el dolor. Gdansk tiene alma portuaria: tiendas de ámbarastilleros y torres que miran al Báltico.

En el norte, los lagos de Masuria descansan entre bosques calmos. Y en el sur, los montes Tatra dibujan una postal alpina, con ovejas pastandocapillas de madera y caminos que siguen las huellas de los pastores.

28. Austria

Riqueza total: US$ 1.798 mil millones

Austria es música hecha paisaje. Las montañas nevadas se elevan como sinfonías, mientras en los valles suenan cencerros y canciones tradicionales. En Viena, la cultura del café se mezcla con el brillo imperial: bulevares barrocoscandelabros dorados y el aroma irresistible del strudel.

Salzburgo, cuna de Mozart, deslumbra con sus jardines perfectossalas de conciertoInnsbruck, abrazada por picos nevados, mezcla telesillascalles pastel. El valle de Wachau, por su parte, baja hacia el Danubio entre viñedos en terrazascastilloshuertos de albaricoquerosabadías que se reflejan en el agua.

29. Israel

Riqueza total: US$ 1.724 mil millones

Israel combina historia, religión y diversidad en pocos kilómetros. Con más de 9 millones de habitantes, sus lenguas oficiales son el hebreo y el árabe.

Jerusalén, su capital, es uno de los grandes centros espirituales del mundo. Tel Aviv, en cambio, es moderna y cosmopolita, con playas, arte y vida nocturna.

Su geografía es tan variada como su historia: llanuras costeras, el desierto del Néguev, y regiones montañosas que guardan lugares clave como el Mar MuertoMasada y la Ciudad Vieja de Jerusalén.

30. Noruega

Riqueza total: US$ 1.598 mil millones

En Noruega, el cielo se ilumina con auroras boreales o no se apaga con el sol de medianoche, mientras la tundra helada se extiende sin fin.

 

Noruega es pura postal. Fiordos profundoscascadas vertiginosas y una naturaleza que no pide permiso para emocionar. Oslo combina diseño escandinavo con calma: paseos junto al agua, saunas flotantes y parques que invitan al silencio.

Más al norte, el cielo se ilumina con auroras boreales o no se apaga con el sol de medianoche, mientras la tundra helada se extiende sin fin. En la costa, pueblos pesqueros se aferran a los acantilados: cabañas rojasbacalao secándose y viento salado.

Las iglesias de madera, talladas con dragones y santos, se esconden entre pinares y niebla. Son testigos de una tradición que resiste el paso del tiempo.

31. Tailandia

Riqueza total: US$ 1.581 mil millones

Tailandia es una paleta en movimiento. En los campos, los arrozales esmeralda se mecen al viento, y en Sukhothai, las ruinas erosionadas todavía susurran historias de antiguos reinos entre estupas agrietadasbudas de piedra.

Bangkok late con una energía intensa: santuarios doradoscalles iluminadas con neónpuestos de comidaterrazas sobre el río Chao Phraya componen una postal urbana vibrante. Al norte, Chiang Mai ofrece calma con sus templos serenosmercados artesanalesnoches cubiertas de faroles.

En la costa sur, las islas parecen salidas de un sueño: corales en Phuketbarcos de cola larga en bahías turquesa y Koh Samui, con sus palmerascocoteros, como una postal sin filtros.

32. Nueva Zelanda

Riqueza total: US$ 1.551 mil millones

Nueva Zelanda es un poema natural, pura y salvaje. Glaciares tallan fiordos profundos en una costa escarpada, mientras volcanes antiguos se alzan entre valles cubiertos de helechos.

En Auckland, las velas blancas se mezclan con torres de vidriovolcanes dormidosWellington mezcla cine independientearte callejerococina fusión. En Queenstown, la adrenalina se dispara con lagos alpinoslanchas rápidasmontañas nevadas.

En Fiordland, las cascadas murmuran entre acantilados con musgo, mientras la cultura maorí vive en cada hakatalla de madera y en los géiseres de Rotorua, que brotan con fuerza desde la tierra.

33. Portugal

Riqueza total: US$ 1.405 mil millones

Portugal se mueve con el mar y la nostalgia. En Lisboa, las colinas empedradas, los tranvías amarillos y los azulejos forman parte de una ciudad que siempre mira al Atlántico.

Oporto seduce con su vino, sus iglesias doradas y calles que huelen a piedra antigua. En Coímbra, el fado resuena en los pasillos de su histórica universidad. Y el Algarve se recuesta entre acantiladoscalas doradasgaviotas que flotan sobre el mar.

En el Valle del Dueroviñedos en terrazascasas de piedrameandros tranquilos cuentan la historia de un país que respira uvas, cosechas y tradición.

34. Emiratos Árabes Unidos

Riqueza total: US$ 1.292 mil millones

Los Emiratos Árabes Unidos son ambición con forma de ciudad. En Dubái, las torres de cristal y los centros comerciales se mezclan con zocos donde flotan aromas de oudcardamomoazafrán.

En Abu Dabi, la calma toma forma en la Gran Mezquita Sheikh Zayed, toda de mármol blancomosaicos floraleslámparas de cristalSharjah conserva el pulso cultural en museosfestivales literariosbarrios de piedra coralina.

Ras Al Khaimah ofrece otra cara: montañas escarpadasuadis barridos por el viento y fortalezas antiguas. Entre halconessuperdeportivosdhowshorizontes futuristas, el país corre entre el pasado y el mañana.

35. Sudáfrica

Riqueza total: US$ 1.027 mil millones

Sudáfrica es una mezcla de fuerza y belleza. En Ciudad del Cabo, la Montaña de la Mesa mira sobre las casas coloridas de Bo-Kaap, y los murales dan vida a calles frescas. Johannesburgo respira con energía de orojazzmercados vibrantes.

La Ruta Jardín se abre entre bosques de palo amarilloacantilados con neblina y caminos donde todavía se cruzan elefantes. En el Parque Nacional Kruger, la sabana dorada despierta con leoneshienas y un silencio que se corta con rugidos.

En Stellenbosch, las avenidas con robles llevan a viñedos centenarios, donde cada copa de Chenin BlancPinotage guarda una historia.

36. Irlanda

Riqueza total: US$ 1.014 mil millones

Irlanda combina historia, poesía y paisajes que cortan el aliento. En Dublín, los pubs vibran entre casas georgianas y calles que todavía guardan el eco de YeatsWilde.

Galway tiene alma costera: violines callejerosescaparates coloridos y la brisa del Atlántico que atraviesa Eyre Square. En el oeste, el terreno se vuelve salvaje: acantilados como Slieve Leagueturberas, caminos que se retuercen entre las colinas de Connemaralagos cristalinos que parecen espejos del cielo.

Antiguos castillos se alzan sobre riberas brumosas —como los de TrimKilkenny— mientras las ovejas lanudas se dispersan en prados esmeralda. Y en el norte, la Calzada del Gigante ofrece su misterio: columnas de basalto hexagonal que emergen entre las olas con leyendas a cuestas.

37. Grecia

Riqueza total: US$ 938 mil millones

Grecia brilla con sol y mitos. Atenas se impone con la Acrópolis, que domina plazas llenas de gente, ouzosouvlaki y bullicio. En las Cícladas, el blanco y azul lo inunda todo: buganvillascasas encaladascalas escondidas que reciben el mar como un secreto.

Creta muestra otra cara: gargantas escarpadasolivares, y palacios minoicos que guardan la grandeza de otro tiempo. En Tesalónica, los mosaicos bizantinos, los mercados llenos de especias y los cafés al borde del mar arman su propio relato.

Los monasterios de Meteora, montados en pilares de piedra, parecen flotar. Y más allá, los ferries cruzan el Egeo entre islas encantadas, donde las tabernas ríen al atardecer.

38. Chile

Riqueza total: US$ 842 mil millones

Chile se estira entre fuego y hielo. En el norte, el desierto de Atacama vibra con salaresflamencosestrellas que cuelgan del cielo más despejado del planeta. Al sur, la Patagonia ruge con vientomontañas escarpadas y un silencio salvaje.

Santiago, al pie de los Andes nevados, combina plazascafés y la voz de Neruda. En Valparaíso, la rebeldía se dibuja en muros de grafiti, entre colinas, funiculares y vistas infinitas.

El Distrito de los Lagos espeja volcanes nevados, y la Isla de Pascua, remota y mística, protege sus moái con mirada fija y siglos de misterio.

39. Finlandia

Riqueza total: US$ 821 mil millones

Finlandia es calma y magia en partes iguales. En Helsinki, el diseño nórdico se mezcla con puertos congeladosedificios de Alvar Aaltosaunas que humean junto al mar.

En Laponia, los renos cruzan los bosques nevados, mientras la aurora boreal pinta el cielo. En verano, los lagos cristalinos invitan a zambullirse, y en invierno, las cabañas de madera iluminadas por velas ofrecen refugio y silencio.

Los pinares antiguos están llenos de arándanos silvestres, y el tiempo se mide con tazas de café en la nieve que cae.

40. República Checa

Riqueza total: US$ 799 mil millones

En Praga, las agujas doradas se recortan contra el cielo y el Moldava fluye bajo el Puente de Carlos, con faroles que se encienden al atardecer.

 

República Checa (o Chequia) es un cuento de torres, castillos y cerveza. En Praga, las agujas doradas se recortan contra el cielo y el Moldava fluye bajo el Puente de Carlos, con faroles que se encienden al atardecer.

Český Krumlov se enrolla como una espiral alrededor del río: murallas pintadascalles adoquinadas y un castillo con torres que parece salido de una fábula. En Olomouc, las fuentes barrocas y los cafés estudiantiles se mezclan con plazas rodeadas de fachadas en tonos pastel.

En el bosque, se esconden capillas cubiertas de musgocervecerías rústicaslagers ahumadas. Y en el campo, catedrales góticasvillas Art Nouveaucastillos renacentistas tejen una historia que no termina.

41. Rumania

Riqueza total: US$ 720 mil millones

Rumania guarda un misterio que se filtra en cada rincón. En Bucarest, los bulevares amplios, las mansiones Belle Époque y el Palacio del Parlamento relatan una historia entre luces y sombras.

En Transilvania, los mitos de vampiros sobrevuelan ciudades medievales como SibiuBrașov, entre castillos-fortaleza como BranCorvin, que se levantan entre bosques brumosos. Los Cárpatos, agrestes y solitarios, dan refugio a pastoresosos pardossenderos serpenteantes entre picos cubiertos de pinos.

Los monasterios pintados de Bucovina brillan con frescos dorados, mientras que en el delta del Danubio, el silencio es absoluto: solo se oye el aleteo de los pelícanos, el crujido de los juncos y la niebla del río que envuelve los humedales.

42. Colombia

Riqueza total: US$ 688 mil millones

Colombia es pura vitalidad. En Bogotá, las plazas coloniales, las vistas andinas y los muros grafiteados de La Candelaria trazan una ciudad que respira arte. En Medellín, el clima de primavera constante, las orquídeas y los teleféricos que flotan entre montañas forman parte de la vida diaria.

Cartagena brilla con sus murallas de piedra coralinabalcones con buganvillas y el ritmo del Caribe que vibra en cada esquina. En Cali, la salsa y el alma urbana conviven bajo el cielo abierto de sus clubes. La zona cafetera mezcla palmas de cerafincas coloniales y el aroma intenso del grano recién tostado.

Y más allá, en el Amazonas, la selva susurra con cantos capuchinosniebla sobre el río y vegetación que lo envuelve todo.

43. Kazajistán

Riqueza total: US$ 579 mil millones

En Kazajistán, todo es escala y vastedad. Los caballos salvajes corren por las estepas infinitas, y los lagos salados cambian de color entre rosadoplateado. En Almaty, la historia y la modernidad se cruzan en bulevares verdespicos nevados y el eco de la Ruta de la Seda entre bazarescasas de té.

En Nursultán, el futuro ya llegó: el horizonte está dibujado por torres de acero y cristal, como la icónica Bayterek. En el mar Caspio, el desierto y el petróleo conviven entre dunas barridas por el viento. Y en las yurtas de fieltro, la vida nómada persiste: águilas realesfogatascielos inmensos que guardan leyendas.

44. Hungría

Riqueza total: US$ 465 mil millones

Hungría combina grandeza con melancolía. En Budapest, el Danubio resplandece, los puentes iluminados cruzan hacia el castillo de Buda o el Parlamento de Pest, y los bares en ruinas florecen entre mansiones desgastadas.

DebrecenSzeged se mueven entre la vida universitariamercados con aroma a pimentónfachadas Art Nouveau. El lago Balatón es un refugio de verano: velerosaguas turquesasniños chapoteandoviñedos que trepan las laderas.

En la Gran Llanura, el cielo parece infinito. Allá, los rebaños pastan, los espejismos tiemblan en el horizonte y las aguas termales brotan en baños ornamentados como el Széchenyi, donde el vapor se eleva entre las cúpulas.

45. Qatar

Riqueza total: US$ 450 mil millones

Qatar avanza con un pie en la tradición y otro en el futuro. En Doha, el lujo y la cultura se encuentran entre rascacielos brillantes, el Museo Nacional con diseño de vanguardia y zocos perfumados con oudagua de rosasespecias.

En KataraMsheireb, florecen los centros culturales, con galerías de artecine al aire libretorres restauradas que cuentan el pasado. La Perla brilla como escaparate de lujo: cafés junto al marmarinas repletas de yatesboutiques exclusivas.

En el desierto, las dunas parecen olas congeladas. Fuertes como Al Zubarah vigilan en silencio. Y la cultura permanece viva en las carreras de dhows, las cetrerías, los majlis y el café con cardamomo que pasa de mano en mano.

46. Luxemburgo

Riqueza total: US$ 301 mil millones

Luxemburgo respira contrastes con elegancia. Su capital se aferra a acantilados escarpados, donde murallas medievales se enfrentan a torres financieras de vidrio, y las calles adoquinadas se deslizan entre agujas góticas. En el Grund, el río Alzette abraza puentes de piedrafachadas con hiedra, mientras en Kirchberg, el arte contemporáneo, la arquitectura osada y las instituciones de la UE arman su propio ritmo.

Fuera de la ciudad, la niebla matinal cubre torres como la del castillo de Vianden, y los viñedos del Mosela bajan en hileras perfectas. En Mullerthal, el verde se vuelve mágico: barrancos cubiertos de musgo, senderos de arenisca como los de la cascada de Schiessentümpelbosques que susurran a cada paso.

47. Bulgaria

Riqueza total: US$ 281 mil millones

Bulgaria guarda una tradición que sigue viva. En Sofía, las ruinas romanas emergen bajo cúpulas ortodoxas doradasparques frondososcalles llenas de cafés y puestos de libros. En Plovdiv, los anfiteatros romanos, las casas otomanas y las galerías de arte pintan un centro que vibra con siglos de historia.

Los Balcanes se alzan con fuerza: monasterios como el de Rilabosques legendariosrutas de pastores que cruzan la montaña. A orillas del mar Negro, los resorts dorados contrastan con pueblos pesquerosnaufragios y calas secretas. En junio, el Valle de las Rosas florece entre aromas y festivales a la luz del fuegotrajes bordados y cuentos que siguen pasando de voz en voz.

48. Eslovaquia

Riqueza total: US$ 276 mil millones

Eslovaquia parece sacada de un libro de cuentos. En Bratislava, el casco antiguo se asoma al Danubio, con fachadas pastelcalles laberínticastorres medievales. Más al norte, los Altos Tatras cortan el cielo con sus picos nevadoslagos glaciares como Štrbské Pleso y senderos que se hunden en el paisaje alpino.

Banská Štiavnica deja ver su pasado minero entre capillas en las laderasfachadas barrocas, mientras en Košice, la Catedral de Santa Isabel y el arte callejero cruzan lo antiguo con lo nuevo. En los pueblos, las iglesias de madera, los vestidos típicos y las fiestas populares sostienen la identidad eslovaca como un legado compartido.

49. Croacia

Riqueza total: US$ 259 mil millones

Croacia mezcla mar, piedra y memoria. En Dubrovnik, las murallas antiguas protegen calles de mármol que resplandecen al sol del Adriático. En Split, el Palacio de Diocleciano se funde con la vida diaria: plazaspalmerasmurallas romanas que siguen respirando.

Zagreb invita a pasear entre mercadoslibreríasfachadas austrohúngaras. Al interior, Istria tienta con trufasviñedos y pueblos de altura como Motovun. Navegando por la costa dálmata, el mar acaricia islas como Hvar y Korčula, donde playas clarasolivares y pueblos de piedra conviven como en un cuadro.

50. Uruguay

Riqueza total: US$ 226 mil millones

En Uruguay, Punta del Este suma brillo con sus playas doradas, arte contemporáneo y torres vidriadas frente al mar.

 

Uruguay enamora sin estridencias. En Montevideo, la Rambla abraza la ciudad con mate, caminatas y tango que suena en las plazas. Colonia del Sacramento guarda su alma en calles adoquinadasmuros con enredaderasfaroles de hierro que marcan el ritmo lento del casco histórico.

Punta del Este suma brillo con sus playas doradasarte contemporáneotorres vidriadas frente al mar. Y hacia el campo, la pampa se estira bajo cielos enormes: estanciasganado pastandogauchos a caballo y una tradición rural que sigue viva. Entre la calma del mar y el pulso del campo, Uruguay mantiene su identidad firme y amable.

Con información de Forbes US