Los hoteles más esperados del año: de Shanghái a Los Cabos, la nueva ola del turismo de alta gama
De Big Sky a Dubái, con paradas en el Lago de Como, Viena y Tokio, una nueva camada de alojamientos cuenta con la mejor gastronomía y paisajes imponentes. Las aperturas más esperadas de la temporada proponen experiencias exclusivas en destinos cada vez más codiciados.

A medida que reaparecen las hojas de los árboles y el aire se vuelve más cálido, llegó el momento de planificar una escapada primaveral. Ya sea que busques un destino contemporáneo a orillas del Lago Como, un refugio de esquí en la región de Big Sky, en Montana, o un santuario ecológico de lujo en Tokio, una nueva línea de hoteles promete marcar una nueva etapa en los viajes de lujo esta temporada.

Estas son las selecciones de Forbes Travel Guide para las inauguraciones de hoteles más esperadas del otoño:

One&Only Moonlight Basin.

 

Cuenca Moonlight One&Only, Big Sky, Montana

El primer hotel de One&Only en Estados Unidos abrirá en noviembre, justo a tiempo para el comienzo de la temporada de esquí. Esta propiedad alpina tendrá su propio albergue de esquí y una telecabina privada que conecta con la Base Madison, lo que la vuelve una ubicación clave para quienes buscan aprovechar al máximo las pistas de la zona.

Después de un día en la nieve, se puede disfrutar del après-ski en The Landing, el restaurante ubicado en la ladera de la montaña, o en Akira Back, un espacio más exclusivo que lleva el nombre del reconocido chef de Aspen y ex snowboarder profesional. También hay opciones para relajar los músculos en la piscina climatizada al aire libre o en el spa, que cuenta con siete salas de tratamiento. Otra alternativa es descansar en alguna de las habitaciones, suites o cabañas con estilo natural, diseñadas por el estudio Olson Kundig.

La edición del Lago de Como

Aunque el Lago de Como es famoso por sus hoteles históricos, Edition —una alianza entre Marriott y el hotelero Ian Schrager— aportará un toque de modernismo chic a su costa occidental. El hotel funcionará dentro de un palacio del siglo XIX, donde la marca imprimirá su estilo contemporáneo y minimalista en todos los espacios, desde el bar del lobby hasta sus 148 habitaciones y suites, muchas de ellas con terrazas con vistas al lago y a Bellagio.

La apertura está prevista para el 9 de septiembre. El hotel también contará con un restaurante frente al lago a cargo del chef Mauro Colagreco, reconocido internacionalmente, y una espectacular piscina que flota sobre el agua.

Faena Nueva York

Después del éxito de sus hoteles en Buenos Aires y Miami Beach, la nueva sede del grupo hotelero de Alan Faena en Nueva York promete ser imponente, audaz y sofisticada. Estará ubicada en la torre este del complejo One High Line, en el barrio de Chelsea, y contará con 120 habitaciones. Mantendrá la esencia de sus propiedades hermanas, con propuestas como La Boca, el restaurante del reconocido chef argentino Francis Mallmann, enfocado en la cocina de asado; el íntimo bar clandestino El Secreto; y el spa Tierra Santa Healing House, con tratamientos influenciados por la cultura sudamericana.

Conrad Hamburg

El primer hotel de Conrad en Alemania abrirá sus puertas en septiembre dentro del icónico edificio Levantehaus de Hamburgo, una construcción con detalles de estilo Art Nouveau y Art Déco. El estudio de diseño 1508 London se inspiró en el arquitecto original de la estructura, Franz Bach, para incorporar elementos musicales y arquitectónicos en las 283 habitaciones. También tendrá la suite presidencial más grande de la ciudad, el restaurante de cocina latinoamericana Greta Oto y una ubicación inmejorable sobre la calle comercial Mönckebergstraße.

Naples Beach Club, A Four Seasons Resort.

 

Naples Beach Club, un Four Seasons Resort - Naples, Florida

Hospedarse en este refugio frente al mar, en la Costa del Golfo, será una invitación directa a disfrutar de la playa. Su apertura está prevista para octubre. La propuesta incluye una comida en el restaurante HB's, un paseo por el agua a bordo de un Hinckley de 10,3 metros y descanso en alguna de las 220 habitaciones con inspiración oceánica.

También se podrá cenar en The Merchant Room, a cargo del reconocido chef de Minneapolis Gavin Kaysen, disfrutar los atardeceres en el Sunset Bar y recibir tratamientos en un spa de 2.780 metros cuadrados. Y esto no es todo: en 2026, sumarán un campo de golf de 18 hoyos diseñado por Tom Fazio.

Waldorf Astoria Shanghai Qiantan.

 

Waldorf Astoria Shanghái Qiantan

El nuevo Waldorf Astoria abrirá sus puertas a fines de 2025 en la zona del Nuevo Bund de Shanghái, en el distrito de Pudong, y combinará el legado art déco de la ciudad con elementos de la cultura china de una manera impactante.

Desde sus habitaciones se podrán apreciar vistas únicas: el hotel se eleva sobre el río Huangpu y el perfil urbano de Shanghái. Incluirá el icónico salón Peacock Alley, un restaurante en el último piso especializado en cocina Min, originaria de la provincia china de Fujian, un spa con experiencias de bienestar personalizadas y una piscina cubierta con piedra blanca y luz natural.

White Elephant Aspen

El clásico hotel de Nantucket abrirá una nueva sede en las Montañas Rocosas hacia fines del otoño. Sin embargo, el White Elephant dejará atrás su estilo victoriano con tejas, característico de la isla, y adoptará una estética más contemporánea: una fachada de ladrillo y madera con una entrada de cristal curvado, para su hotel boutique en el centro de Aspen.

El edificio contará con 54 habitaciones decoradas en tonos cálidos —óxido, blanco y gris carbón—, con detalles como aldabas con forma de elefante. Además, el hotel exhibirá obras de arte inspiradas en el paisaje de Colorado. Para quienes lleguen en temporada de esquí, habrá un servicio de transporte invernal hacia las pistas.

Mandarin Oriental Downtown, Dubái

Luego de haber inaugurado su primer hotel frente al mar en Dubái, Mandarin Oriental se prepara para abrir una segunda propiedad en el centro de la ciudad. Esta vez, el hotel funcionará en la Torre Wasl, un rascacielos de casi 300 metros de altura con una estructura en zigzag, la fachada de cerámica más alta de la región y aletas innovadoras que permiten la circulación del aire para una refrigeración natural.

El edificio tendrá 259 habitaciones y suites con vistas panorámicas al golfo y al perfil urbano de Dubái. El spa de dos plantas combinará prácticas curativas ancestrales con tecnologías de bienestar avanzadas, y los huéspedes podrán elegir entre 10 restaurantes y bares dentro del hotel.

1 Hotel Tokio.

 

1 Hotel Tokio

Entre las luces brillantes y el ritmo acelerado de Tokio, se abre un refugio natural en el distrito de Akasaka. Este otoño marcará el debut de 1 Hotels en Japón, manteniendo su filosofía de eco-lujo, con detalles que incorporan la identidad local.

El diseño del hotel, que cuenta con 211 habitaciones, se inspira en los paisajes naturales del país: rocas cubiertas de musgo, paredes con vegetación, piedra de Oya y la estética del wabi-sabi, el arte japonés que celebra la belleza de la imperfección. Los jardines zen influyen en el diseño del spa, que también ofrecerá baños turcos y una piscina cubierta.

Mandarin Oriental, Viena

Ubicado sobre la Ringstrasse, en el corazón de Viena, el nuevo Mandarin Oriental funcionará en un edificio de estilo Art Nouveau que originalmente fue un juzgado a comienzos del siglo XX. La restauración respetó los elementos originales, que se integran en un espacio de lujo contemporáneo.

Las 86 habitaciones y 52 suites están distribuidas alrededor de un patio tranquilo, conservando detalles de su arquitectura histórica. El hotel contará con el spa más grande de la ciudad, de más de 700 metros cuadrados, con piscina cubierta y siete salas de tratamiento. También tendrá cuatro restaurantes y bares.

ENRIQUE SERRANO.

 

Park Hyatt Los Cabos en Cabo del Sol

El desarrollo hotelero en Los Cabos sumará un nuevo capítulo con la llegada del primer Park Hyatt en México, que abrirá en el exclusivo enclave de Cabo del Sol. El hotel contará con 163 habitaciones y suites con vista al mar, integradas de forma sutil en el paisaje desértico.

Distribuido a lo largo de la costa, el Park Hyatt ofrecerá un centro de bienestar de más de 5.400 metros cuadrados, cinco restaurantes y bares, cinco piscinas, un club de playa y un campo de golf de nivel internacional.

 

*Con información de Forbes US.