La estrella pop Sabrina Carpenter reunió US$ 1 millón con su fondo solidario en menos de un año
La cantante estadounidense, reconocida por éxitos que baten récords de reproducciones y por su activismo, impulsó una iniciativa solidaria junto a la organización PLUS1 para destinar fondos a proyectos vinculados con la salud mental, la protección animal y los derechos LGBTQ+.

Podrías decir que es una de las mayores estrellas pop de la música actual. Con himnos como "Espresso" y "Please Please Please", que siguen dominando las listas de éxitos, la cantante y compositora Sabrina Carpenter, ganadora de dos premios Grammy, también usó su gran reconocimiento y su popularidad para recaudar fondos necesarios destinados a causas que siente cercanas y valora profundamente.

Creado junto con su socia PLUS1, una organización sin fines de lucro registrada como 501(c)(3), el fondo recauda US$1 por cada entrada vendida en sus giras. Ya superó el millón de dólares en menos de un año, una marca que ningún otro artista musical de PLUS1 alcanzó con tanta rapidez.

El Fondo Sabrina Carpenter reunió US$ 824.000 durante su gira norteamericana "Short n' Sweet". Además, generó 7.513.305 visualizaciones colectivas en redes sociales de sus seguidores y llegó al millón de dólares mientras realizaba las fechas de su gira europea.

Carpenter compartió en exclusiva con Forbes: "Hace menos de un año, lancé un fondo con PLUS1 en torno a la gira Short n' Sweet para apoyar algunas de las áreas que más me importan: la salud mental, el bienestar animal y los derechos LGBTQ+. Estoy muy agradecida de poder usar mi plataforma para difundir el trabajo de organizaciones increíbles como la Fundación JED, PAPYRUS y Rainbow Railroad. La labor de estos grupos es realmente transformadora: desde el enfoque de la Fundación JED en la protección de la salud mental de los adolescentes y la prevención del suicidio, hasta PAPYRUS, que brinda apoyo en salud mental a jóvenes LGBTQ+ en el Reino Unido a través de su línea directa 24/7, y Rainbow Railroad, que ayuda a garantizar la seguridad y la libertad de las personas LGBTQ+ en todo el mundo".

Con más de 10 años de trabajo, PLUS1 entregó más de US$ 30 millones a más de 830 organizaciones sin fines de lucro. Lo hizo en colaboración con algunos de los artistas musicales más reconocidos de la actualidad, como Sabrina Carpenter, Chappell Roan, Noah Kahan y Tyler the Creator.

El Fondo Sabrina Carpenter reunió US$824.000 durante su gira norteamericana "Short n' Sweet".

Marika Anthony-Shaw, fundadora y directora ejecutiva de PLUS1 y exintegrante del grupo Arcade Fire, explicó cómo nació la organización.

Anthony-Shaw dijo: "PLUS1 surgió de esta simple idea: que US$1 de cada entrada de concierto se destinara a generar un impacto positivo. Lo logramos con Arcade Fire. Somos muy buenos para convocar gente, somos buenos para atraer público, y ¿cómo podemos aprovechar lo que realmente hacemos para generar un impacto positivo en el mundo? Esa fue la idea, y desde nuestra fundación en 2014, creció muchísimo. Ayudamos a más de 350 artistas, líderes culturales, comediantes y creadores de podcasts a canalizar su plataforma hacia un cambio duradero. Se trata de esta filosofía de aprovechar la energía colectiva de una base de fans apasionada, de un público, de trabajar juntos".

Hace más de una década, cuando inició PLUS1, me pregunté qué había en la situación del mundo en ese momento que llevó a Anthony-Shaw a sentir que existía una necesidad real de este tipo de recaudación de fondos sin fines de lucro.

"Hubo un par de cosas. Definitivamente soy de la escuela que, una vez que aprendés algo, no lo desaprendés. Una vez que lo ves, no dejás de verlo. Así que se trataba de nosotros como una especie de líderes culturales y de mi experiencia en Arcade Fire, donde decíamos: 'Tenemos este micrófono'. Con todos los artistas con los que trabajamos, pero en particular con Sabrina, está esta comprensión de la responsabilidad de sostener ese micrófono. La responsabilidad de poder contribuir de forma significativa y a una escala que de otro modo no podríamos lograr", señaló.

En cuanto a cómo se concretó esta colaboración de PLUS1 con Carpenter, Anthony-Shaw comentó: "Ella acudió a nosotros con una clara comprensión de los problemas que le preocupaban y con el deseo de actuar al respecto, temas que estaban conectados de muchas maneras y también eran independientes. Por ejemplo, la salud mental, el bienestar animal, los derechos LGBTQ+: nuestro papel fue ayudar a convertir esas pasiones en acciones concretas. Ese fue su fuerte sentido de propósito, y su liderazgo nos llegó como una especie de guía estratégica".

Anthony-Shaw añadió sobre sus interacciones con Carpenter en torno a este activo fondo de PLUS1: "Creo que, si hablamos de ser una líder importante, ella es una socia filantrópica excepcional. Es muy reflexiva sobre las causas que apoya. Está muy involucrada en el proceso estratégico, por lo que participa activamente en todo tipo de decisiones. Aporta muchas ideas creativas. Le interesa integrar múltiples facetas de su trabajo. Ya sea la gira en sí, fue más allá del modelo tradicional de un dólar por entrada y se asoció con la marca Erewhon, lo que también le permitió apoyar la salud mental de las personas. Piensa de manera creativa en todos los aspectos de su actividad para ver cómo puede contribuir".

Marika Anthony-Shaw, fundadora y directora ejecutiva de PLUS1 -Richmond Lam.

Tras haber alcanzado el hito de US$1 millón con PLUS1, ¿qué pasará ahora con el Fondo Sabrina Carpenter? "Creo que, al pensar en el futuro, su éxito demuestra que los líderes culturales, artistas y celebridades de hoy buscan algo más que los modelos benéficos tradicionales. Buscan innovar y establecer alianzas estratégicas. Su fondo demuestra que, al brindarles a los artistas la infraestructura y la colaboración adecuadas, pueden tener un impacto concreto y significativo. Este modelo inspira a muchos otros líderes culturales, que la observan y ven lo que consiguió. Pienso en su manera de involucrarse en la filantropía cuando considero la rapidez con que alcanzó este hito. Cuando la pasión de un artista se une a una buena ejecución, y al mirar hacia el futuro de su fondo, seguimos adelante, ¿verdad? Creamos nuevas oportunidades de colaboración y activaciones distintas. Creo que nos estamos expandiendo más allá de estos modelos tradicionales, y ella es una excelente socia para lograrlo. Por eso, vamos a seguir trabajando de cerca con ella y con el fondo, y vamos a seguir creciendo y generando este impacto extraordinario", expresó.

Al cerrar nuestra conversación sobre los logros recientes del Fondo Sabrina Carpenter, Carpenter tenía un mensaje más para compartir con una comunidad específica de seguidores que se mantuvieron como sus partidarios leales a lo largo de toda su carrera. "Con el fin del Orgullo, quiero enviarles mucho amor a mis fans LGBTQ+. Siempre me apoyaron y me comprometo a apoyarlos. Gracias por siempre animarme, hacerme reír y mostrarles a tantos lo especial que es ser uno mismo con autenticidad, siempre", cerró.

*Con información de Forbes US.