Elon Musk se convirtió brevemente en la primera persona en alcanzar un patrimonio de US$ 500.000 millones (dos veces), aunque cerró el mes con una fortuna apenas por debajo, estimada en US$ 497.000 millones a las 12 de la noche del 1 de noviembre. Aun así, sumó US$ 6.000 millones más que a comienzos del mes. Con ese crecimiento, amplió la ventaja sobre el segundo en el ranking, Larry Ellison, en US$ 28.000 millones durante los últimos 31 días, al alcanzar los US$ 177.000 millones.
Mientras tanto, las acciones de Tesla, la empresa de Musk, subieron un 3% en octubre. Las de Oracle, en cambio, bajaron un 7%, lo que redujo en US$ 22.000 millones la fortuna del cofundador de la firma de software. Su patrimonio se estima ahora en US$ 320.000 millones.
A mediados de septiembre, Ellison llegó a ocupar brevemente el segundo lugar con un patrimonio de US$ 400.000 millones y quedó a solo US$ 40.000 millones de Musk. Esa suba fue impulsada por las previsiones optimistas de ingresos de Oracle en su negocio de infraestructura en la nube —centrado en potenciar la inteligencia artificial— que dispararon las acciones un 36% en un solo día. Sin embargo, desde entonces los títulos cayeron un 21% tras que algunos analistas pusieron en duda los márgenes de ganancia de ese negocio y la dependencia de la empresa respecto de su alianza con OpenAI.
Sin embargo, Ellison no fue quien tuvo el peor octubre. El mayor perdedor del mes fue Mark Zuckerberg, cuya fortuna cayó cerca de US$ 29.000 millones, hasta llegar a los US$ 223.000 millones. Meta, su empresa de redes sociales, no cumplió con las expectativas de ganancias de los analistas para el tercer trimestre y sus acciones se desplomaron un 12%. Ese retroceso hizo que Zuckerberg bajara del tercer al quinto lugar en el ranking global de Forbes, y permitió que Jeff Bezos, de Amazon, lo superara a fin de mes por primera vez desde abril.
Las acciones del gigante del comercio electrónico subieron un 11% en octubre, después de que Amazon superara las previsiones de ganancias para el trimestre. Esto impulsó el patrimonio de Bezos en US$ 22.000 millones, hasta los US$ 254.000 millones, y lo llevó del cuarto al tercer puesto.
Los que más ganaron en octubre —mes en el que el S&P 500 subió un 2%— fueron los cofundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin. Sus fortunas crecieron en US$ 30.000 millones y US$ 28.000 millones, respectivamente, hasta alcanzar los US$ 232.000 millones y US$ 215.000 millones. Las acciones de Alphabet, la empresa matriz de Google, subieron un 16% tras presentar mejores resultados de lo esperado en el tercer trimestre. Ese salto hizo que Page pasara del quinto al cuarto lugar en la lista de Forbes, mientras que Brin se mantuvo en el sexto puesto, siendo uno de los cuatro integrantes del top 10 que no cambiaron de posición durante el mes.
Tras haber ocupado brevemente el décimo lugar entre las personas más ricas del mundo a mediados de diciembre, Michael Dell volvió a entrar en el top 10. Las acciones de Dell Technologies y Broadcom subieron un 14% y un 12% en octubre, respectivamente. Ese avance incrementó su fortuna en US$ 14.000 millones, hasta alcanzar un estimado de US$ 155.000 millones, y lo impulsó del puesto 11 al 10.
Dell, quien según Forbes tiene acciones de Broadcom desde que la empresa de semiconductores compró VMware —una filial de Dell Technologies— en 2023, intercambió posiciones con Warren Buffett. La fortuna del histórico inversor cayó US$ 7.000 millones, hasta un estimado de US$ 143.000 millones, lo que lo dejó fuera del top 10 por primera vez en años.
Forbes sigue de cerca a los multimillonarios del mundo desde 1987. En abril de 2025, identificó a 3.028 para su lista anual.
A continuación, el ranking de las 10 personas más ricas del mundo al 1 de noviembre de 2025 a las 12 de la noche (hora del Este), según Forbes. En conjunto, suman una fortuna de US$ 2,4 billones, US$ 100.000 millones más que en septiembre. Como los precios de las acciones cambian todo el tiempo, esas cifras también varían a diario. Forbes actualiza estos movimientos en su ranking de multimillonarios en tiempo real.
¿Quiénes son las 10 personas más ricas del mundo?*
- Elon Musk
 - Larry Ellison
 - Jeff Bezos (sube del puesto número 4 el mes pasado)
 - Larry Page (sube del puesto número 5)
 - Mark Zuckerberg (baja del puesto número 3)
 - Sergey Brin
 - Bernard Arnault (sube del puesto número 8)
 - Jensen Huang (baja del puesto número 7)
 - Steve Ballmer
 - Michael Dell (sube del puesto número 11)
 
1. Elon Musk
- Patrimonio neto: 497 mil millones de dólares (un aumento de 6 mil millones de dólares desde el mes pasado)
 - Fuente: Tesla, SpaceX, xAI, X
 - Edad: 54
 - Residencia: Austin, Texas
 - Ciudadanía: EE.UU.
 
Los accionistas de Tesla votarán el 6 de noviembre un paquete salarial sin precedentes que podría otorgarle a Musk hasta US$ 1 billón en acciones adicionales (antes de impuestos y del costo de desbloquear las acciones restringidas), si la compañía alcanza metas extraordinarias, como multiplicar por más de ocho su capitalización de mercado en los próximos 10 años. El 27 de octubre, la presidenta de Tesla, Robyn Denholm, advirtió en una carta dirigida a los accionistas que Musk podría abandonar la empresa si la votación no le resulta favorable.
Musk es director ejecutivo de Tesla y de la empresa aeroespacial SpaceX; presidente y director de tecnología de la red social X (antes conocida como Twitter); y fundador de la firma de inteligencia artificial xAI. A fines de marzo, xAI adquirió X por una valoración que, según el propio Musk, ascendió a US$ 45.000 millones, incluyendo deuda. Él mismo había pagado US$ 44.000 millones —también con deuda— para quedarse con Twitter en octubre de 2022.
Posee cerca del 12% de las acciones de Tesla, y tiene parte de ese paquete comprometido como garantía de préstamos. En junio de 2024, los accionistas del fabricante de autos eléctricos votaron a favor de que Musk mantuviera las opciones sobre acciones ligadas al rendimiento, que hoy tendrían un valor cercano a los US$ 90.000 millones. Una jueza de Delaware había anulado ese esquema en enero de 2024, al considerarlo "la mayor oportunidad de compensación potencial jamás observada en los mercados bursátiles", y ratificó el fallo en diciembre. Todo indica que el proceso de apelación será extenso. Hasta que Musk reciba esas opciones, Forbes continuará descontando el 50% del valor del paquete salarial de Tesla en sus estimaciones.
Nacido en Sudáfrica, Musk se mudó a Canadá antes de cumplir 18 años. Trabajó en distintos empleos, se inscribió en la Queen's University, en Ontario, y luego se trasladó a la Universidad de Pensilvania, donde obtuvo una licenciatura en Economía.
En 2000, fusionó un banco online que había cofundado, X.com, con una empresa similar impulsada por Peter Thiel, dando origen a PayPal, que fue adquirida por eBay en 2002 por US$ 1.400 millones. Ese mismo año, fundó SpaceX en El Segundo, cerca de Los Ángeles. En 2004, se sumó a Tesla como inversor y presidente, un año después de su fundación. Más tarde recibió el título de cofundador. En 2008 asumió como director ejecutivo, y en 2010 llevó a la empresa a cotizar en Bolsa. Musk también cofundó OpenAI junto con Sam Altman como una organización sin fines de lucro en 2015, pero abandonó el directorio tres años después, tras un intento fallido de quedarse con el control. En el último tiempo, ambos se lanzaron varias indirectas públicas.
En septiembre de 2021, Musk se convirtió en la persona más rica del mundo. Mantuvo ese lugar durante gran parte de 2022, aunque lo perdió en diciembre de ese año. El 8 de junio de 2023, recuperó el primer puesto y se mantuvo allí hasta fin de año. El 31 de enero de 2024 volvió a caer al segundo lugar, pero regresó a la cima a fines de mayo de 2024, luego de que su startup xAI recaudara US$ 6.000 millones de inversores privados, con una valoración de US$ 24.000 millones. Según el propio Musk, xAI ya vale US$ 80.000 millones.
2. Larry Ellison
- Patrimonio neto: 320 mil millones de dólares (una disminución de 22 mil millones de dólares desde el mes pasado)
 - Fuente: Oracle
 - Edad: 81
 - Residencia: Woodside, California
 - Ciudadanía: EE.UU.
 
En enero, al día siguiente de la asunción de Donald Trump como presidente, Ellison estuvo presente cuando se anunció el Proyecto Stargate, una iniciativa conjunta entre Oracle —la empresa que fundó—; OpenAI, creadora de ChatGPT; Masayoshi Son, de Japón; Softbank, su firma; y MGX, de Emiratos Árabes Unidos. El grupo había prometido una inversión de US$ 500.000 millones en cuatro años para desarrollar infraestructura de inteligencia artificial, sobre todo centros de datos en Estados Unidos. Sin embargo, en julio, The Wall Street Journal informó que Stargate había recortado sus planes para 2025 y ahora proyecta solo la construcción de un pequeño centro de datos.
En agosto, Ellison se alió con su hijo David para concretar la fusión entre Paramount y Skydance Media, esta última propiedad de David. Tras el acuerdo, Ellison padre controla cerca del 77,5% de los derechos de voto de la nueva compañía combinada.
Ellison cofundó Oracle en 1977 y dirigió la empresa como director ejecutivo hasta 2014. Actualmente se desempeña como presidente y director de tecnología.
En 2012, compró el 98% de la isla hawaiana de Lanai por US$ 300 millones. Además, tiene propiedades en California, Nevada y Florida. También invirtió en Tesla y fue miembro del directorio de la automotriz eléctrica desde 2018 hasta agosto de 2022.
3. Jeff Bezos
- Patrimonio neto: 254 mil millones de dólares (un aumento de 22 mil millones de dólares desde el mes pasado)
 - Fuente: Amazon
 - Edad: 61
 - Residencia: Miami, Florida
 - Ciudadanía: EE.UU.
 
Bezos fundó Amazon en 1994 y la dirigió como director ejecutivo hasta julio de 2021. Desde entonces, ocupa el cargo de presidente ejecutivo. Ese mismo mes, viajó al espacio en un cohete de Blue Origin, la empresa aeroespacial que él mismo creó y financió con miles de millones de dólares. Este verano, Blue Origin llevó al espacio a una tripulación compuesta exclusivamente por mujeres, entre ellas la cantante Katy Perry, la copresentadora de CBS Mornings, Gayle King, y Lauren Sánchez, prometida de Bezos.
Antes de fundar Amazon.com en el garaje de su casa en Seattle, trabajó en McDonald's durante su adolescencia, se graduó en Princeton y se desempeñó en Nueva York en el fondo de cobertura DE Shaw. Amazon nació como una librería online, en un momento en el que muy poca gente compraba productos por internet. Con el tiempo, la empresa se convirtió en un gigante del comercio electrónico, se expandió al negocio del almacenamiento en la nube y también entró en la producción de películas y series, que hoy forman parte de Amazon Prime Video.
Bezos fue la persona más rica del mundo en la lista de multimillonarios de Forbes entre 2018 y 2021. En 2022 bajó al segundo lugar y en la edición de 2024 ocupó el tercer puesto.
En 2019, se divorció de MacKenzie Scott, y como parte del acuerdo, ella recibió el 4% de las acciones de Amazon, mientras que él conservó el 12%. Desde entonces, Bezos vendió y transfirió parte de su participación y hoy mantiene aproximadamente el 9% de la compañía. Desde que Amazon salió a bolsa en 1997, Forbes estima que ha vendido más de US$ 38.000 millones en acciones. A través de su firma Bezos Expeditions, invirtió en compañías como Airbnb y la empresa de software Workday.
4. Larry Page
- Patrimonio neto: 232 mil millones de dólares (un aumento de 30 mil millones de dólares desde el mes pasado)
 - Fuente: Google
 - Edad: 52
 - Residencia: Palo Alto, California
 - Ciudadanía: EE.UU.
 
Page cofundó Google en 1998 junto con su compañero de doctorado en Stanford, Sergey Brin. Fue director ejecutivo hasta 2001 y volvió a ocupar ese cargo entre 2011 y 2015. Actualmente es miembro del directorio de Alphabet, la empresa matriz de Google, y sigue siendo uno de sus accionistas controlantes.
A fines de 2024, el Departamento de Justicia de EE.UU. ordenó que Google vendiera su navegador Chrome, con el objetivo de reducir su poder dominante en el entorno online. Google respondió que esa decisión perjudicaría tanto a los consumidores como al liderazgo tecnológico del país. Esta situación podría haber influido en la presencia del CEO de Alphabet, Sundar Pichai, en la ceremonia de asunción de Donald Trump en enero.
Page también fue inversor fundador de Planetary Resources, una empresa dedicada a la minería de asteroides, que en 2018 fue adquirida por la firma de blockchain ConsenSys.
5. Mark Zuckerberg
- Patrimonio neto: 223 mil millones de dólares (una disminución de 29 mil millones de dólares desde el mes pasado)
 - Fuente: Meta (Facebook)
 - Edad: 41
 - Residencia: Palo Alto, California
 - Ciudadanía: EE.UU.
 
Zuckerberg cofundó Facebook en 2004, mientras estudiaba en la Universidad de Harvard. Con el tiempo, la plataforma se convirtió en la red social más grande del mundo, con miles de millones de usuarios. Meta, la empresa matriz, también es dueña de Instagram y WhatsApp, que fueron adquiridas y luego ampliadas de forma significativa. Como director ejecutivo de Meta, Zuckerberg llevó la empresa al mercado bursátil en 2012 y todavía posee cerca del 13% de las acciones.
6. Sergey Brin
- Patrimonio neto: 215 mil millones de dólares (un aumento de 28 mil millones de dólares desde el mes pasado)
 - Fuente: Google
 - Edad: 52
 - Residencia: Los Altos, California
 - Ciudadanía: EE.UU.
 
Brin y Larry Page lanzaron Google cuando ambos eran estudiantes de doctorado en Informática en Stanford. Al igual que su socio, forma parte del directorio de Alphabet y es uno de sus principales accionistas. El año pasado, Brin dejó parcialmente su retiro para participar en el desarrollo de Gemini AI, el chatbot de Google. Figuró como "colaborador principal" cuando se lanzó el modelo en diciembre.
7. Bernard Arnault
- Patrimonio neto: 183 mil millones de dólares (un aumento de 23 mil millones de dólares desde el mes pasado)
 - Fuente: LVMH/ artículos de lujo
 - Edad: 76
 - Residencia: París
 - Ciudadanía: Francia
 
Bernard Arnault es director ejecutivo y presidente de LVMH, el mayor grupo de artículos de lujo del mundo. Su padre hizo fortuna en la industria de la construcción, y con US$ 15 millones de esa herencia, Arnault compró Christian Dior. Desde entonces, construyó un imperio con unas 70 marcas de moda y cosmética, entre ellas Louis Vuitton, Moët & Chandon, Sephora y la joyería Tiffany & Co.
Sus cinco hijos trabajan en distintas áreas del grupo. En 2024, nombró a Alexandre y Frédéric como miembros del consejo de administración de LVMH. Alexandre fue designado director general adjunto de la división de vinos y licores. Delphine, directora de Dior, y Antoine ya integraban el consejo. En junio de 2024, Frédéric fue nombrado director del holding familiar, mientras que el más joven, Jean, ocupa el cargo de director de relojes en Louis Vuitton.
Arnault fue la persona más rica del mundo durante gran parte de la primera mitad de 2023 y volvió a ocupar ese lugar entre febrero y fines de mayo de 2024.
8. Jensen Huang
- Patrimonio neto: 176 mil millones de dólares (un aumento de 14 mil millones de dólares desde el mes pasado)
 - Fuente: Semiconductores
 - Edad: 62
 - Residencia: Los Altos, California
 - Ciudadanía: EE.UU.
 
Jensen Huang cofundó Nvidia en 1993 y desde entonces se mantiene como su CEO y presidente. Es dueño de aproximadamente el 3% de la empresa, que salió a cotizar en bolsa en 1999. Bajo su liderazgo, las unidades de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia dominaron primero el mercado del gaming en computadoras y ahora el de la inteligencia artificial. Ese crecimiento convirtió a la compañía en la primera en alcanzar un valor de US$ 5 billones en octubre. Huang nació en Taiwán y se mudó a Tailandia durante su infancia. Sin embargo, debido al aumento de la tensión social en el país asiático, su familia decidió enviarlo junto a su hermano a Estados Unidos.
9. Steve Ballmer
- Patrimonio neto: 156 mil millones de dólares (sin cambios desde el mes pasado)
 - Fuente: Microsoft, LA Clippers, inversiones
 - Edad: 69
 - Residencia: Hunts Point , Washington
 - Ciudadanía: EE.UU.
 
El ex CEO de Microsoft habló en un podcast en junio sobre su decisión de conservar la mayor parte de sus acciones de la empresa desde que se retiró en 2014. Steve Ballmer, compañero de Bill Gates en la Universidad de Harvard, ingresó a Microsoft en 1980 como el empleado número 30, después de abandonar un MBA en la Universidad de Stanford. Dirigió la compañía entre 2000 y 2014.
Tras dejar Microsoft, compró por US$ 2.000 millones a los Los Angeles Clippers, una cifra récord para un equipo de la NBA en ese momento. Hoy, Forbes valora a la franquicia en US$ 7.500 millones. El nuevo estadio del equipo, el Intuit Dome, abrió en agosto de 2024 en Inglewood, cerca del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles.
Actualmente hay una investigación en curso a raíz de un informe que acusa a los Clippers de eludir las normas del tope salarial de la NBA a través de un supuesto acuerdo de marketing ficticio entre la estrella Kawhi Leonard y una empresa vinculada a Ballmer. Un vocero del empresario se negó a hacer comentarios.
10. Michael Dell
- Patrimonio neto: 155 mil millones de dólares (un aumento de 14 mil millones de dólares desde el mes pasado)
 - Fuente: Dell Technologies
 - Edad: 60
 - Residencia: Austin, Texas
 - Ciudadanía: EE.UU.
 
Michael Dell comenzó su carrera a los 19 años vendiendo computadoras desde su habitación en la residencia universitaria de la Universidad de Texas, donde llegó a facturar US$ 80.000 al finalizar su primer año. Hoy es presidente y CEO de Dell Technologies, empresa que se creó en 2016 tras la fusión de Dell con EMC, el gigante del almacenamiento de datos, en una operación valuada en US$ 60.000 millones.
En 2013, Dell decidió sacar a su empresa del mercado bursátil con la ayuda de la firma de capital privado Silver Lake Partners, luego de haberla hecho pública en 1988. A fines de 2018, Dell Technologies volvió a cotizar en bolsa tras una compleja reestructuración financiera. Su división de software en la nube, VMware, se separó del grupo en 2021. En 2023, Broadcom la compró por US$ 69.000 millones, y el 39% de ese monto fue para Dell.
¿Quién es el hombre más rico del mundo?
Desde el 1 de noviembre de 2025, el hombre más rico del planeta es Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, con una fortuna estimada en US$ 497.000 millones. Alcanzó el primer lugar a fines de mayo de 2024, superando al empresario francés Bernard Arnault.
¿Quién es la mujer más rica del mundo?
La mujer más rica es Alice Walton, hija del fundador de Walmart, Sam Walton. Al 1 de noviembre de 2025, su patrimonio se estima en US$ 110.000 millones, lo que la ubica como la decimoquinta persona más rica del mundo. Su fortuna proviene de su participación accionaria en la cadena de supermercados Walmart, que heredó de su padre. Sus hermanos Rob, Jim y John (fallecido en 2005) también heredaron parte de la empresa. La viuda de John, Christy Walton, y su hijo Lukas Walton heredaron las acciones de John y ambos integran la lista de multimillonarios de Forbes.
*Con información de Forbes US,