Estados Unidos acordó reducir un arancel general a las importaciones europeas del 30 % al 15 %, y la UE acordó comprar US$ 750.000 millones en energía estadounidense, un acuerdo "sustancialmente" aumentado para adquirir equipo militar y de defensa estadounidense y una inversión adicional de US$ 600.000 millones en Estados Unidos hasta 2028, según una declaración conjunta.
La UE se comprometió a eliminar los aranceles sobre los productos industriales estadounidenses y a brindar "acceso preferencial al mercado" para los productos agrícolas y del mar estadounidenses, incluidos los frutos secos, algunos productos lácteos, frutas frescas y procesadas, verduras y otros alimentos, semillas, aceite de soja, carne de cerdo y de bisonte.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo en un comunicado que el acuerdo proporciona "previsibilidad" para las empresas y los consumidores europeos y "fortalece las relaciones transatlánticas".
¿Qué productos europeos enfrentan aranceles más bajos?
Las importaciones europeas se enfrentarán ahora a un arancel general del 15 %, mientras que se impondrán tasas de "Nación Más Favorecida" inferiores al 15 % a aeronaves y sus componentes, productos farmacéuticos genéricos, incluidos sus ingredientes y precursores químicos, y recursos naturales no disponibles, como el corcho.
Estados Unidos también reiteró su compromiso de limitar los aranceles sobre semiconductores y madera al 15 %, después de que el presidente Donald Trump anunciara a principios de mes un arancel del 100 % sobre todas las importaciones de semiconductores. Trump amenazó previamente con aranceles del 250 % sobre productos farmacéuticos, acusando a las empresas de estafar a los consumidores estadounidenses con precios elevados de medicamentos, y declaró, tras alcanzar un acuerdo comercial con la UE, que los productos farmacéuticos no estaban relacionados con los términos acordados.
¿Tendrán aranceles más bajos los automóviles y sus componentes europeos?
Estados Unidos reducirá los aranceles del 27,5 % sobre las importaciones de automóviles europeos al 15 % tan pronto como la UE promulgue una legislación que reduciría varios gravámenes sobre los productos industriales estadounidenses, según el comunicado. Un alto funcionario de la administración Trump declaró a la prensa que la legislación podría promulgarse en cuestión de semanas.
Estados Unidos y la UE planean "considerar" la aplicación de tasas reducidas al acero, el aluminio y sus productos derivados bajo un sistema de cuotas, según el comunicado. No se especificaron detalles sobre un posible sistema de cuotas. Trump, quien elevó los aranceles al acero y al aluminio al 50 % en junio, afirmó previamente que los gravámenes eran una "medida mundial" que se mantendría sin cambios. Otros sectores podrían incluirse en futuras negociaciones comerciales, como el vino, las bebidas espirituosas y los dispositivos médicos, según el comunicado.
Maros Sefcovic, comisario de Comercio de la UE, declaró a la prensa el jueves que el acuerdo comercial era el más favorable alcanzado entre Estados Unidos y cualquiera de sus socios comerciales. «Pero esto no es el final», afirmó Sefcovic, y añadió: «Este es el principio. Este marco es el primer paso, uno que puede crecer con el tiempo para abarcar más sectores, mejorar el acceso al mercado y fortalecer aún más nuestros lazos económicos».
Con información de Forbes US