Itulpark marca un nuevo nivel en infraestructura logística con 80.000 metros cuadrados operativos
Rafael Arcos, Gerente General de Itulpark, explica cómo este parque logístico se ha convertido en un referente nacional, el momento que vive y los servicios que ofrece a las empresas.

Loading...

Al oriente de Quito, en la zona de Itulcachi, se levanta una infraestructura que redefine los estándares logísticos del país. Se trata de Itulpark, un parque desarrollado sobre 15 hectáreas que integra tecnología, sostenibilidad y diseño industrial de alto rendimiento.

Sus cuatro naves suman 80.000 metros cuadrados y forman parte de un ecosistema pensado para operaciones modernas. Según detalla Rafael Arcos, Gerente General de "Itulpark, este proyecto nació hace una década con una visión clara, de ofrecer a las empresas un entorno preparado para la logística 4.0. Nuestra infraestructura permite operar con altos niveles de eficiencia, seguridad y adaptabilidad", señala en los estudios de Forbes Ecuador.

Arcos destaca que, a escala regional, la logística vive una transformación acelerada, impulsada por la automatización, el comercio electrónico y la necesidad de espacios especializados. En ese contexto, Ecuador empieza a posicionarse con propuestas de alto nivel técnico. "Hoy las empresas buscan centros logísticos que acompañen su crecimiento. Nuestro enfoque está en ofrecer infraestructura flexible, escalable y lista para integrar cualquier tecnología operativa o de automatización", explica.

Itulpark opera desde hace dos años y actualmente registra una ocupación del 90%. Su objetivo es completar el 100 % antes de finalizar el año. "Nuestro modelo permite a las empresas optimizar sus operaciones con costos competitivos y bajo estándares internacionales", señala.

El directivo también menciona las tendencias que están marcando el futuro de los centros logísticos. Entre ellas destacan la robotización, la digitalización de procesos, la trazabilidad en tiempo real y el diseño especializado tipo built to suit, que permite adaptar cada espacio a las particularidades de cada industria. "La infraestructura logística ya no es solo un soporte, es un componente estratégico. Por eso diseñamos espacios que acompañan la innovación y el crecimiento de nuestros clientes en el largo plazo". (P)

Miren la entrevista completa en: