Alerta: la alta valuación de Tesla ya alcanzó un punto inestable
La firma todavía sigue cotizando con un enorme ratio precio-beneficios futuros de 75 veces, frente a las 26 veces del Nasdaq 100.
La firma todavía sigue cotizando con un enorme ratio precio-beneficios futuros de 75 veces, frente a las 26 veces del Nasdaq 100.
Una guía completa con el desempeño histórico de la tecnológica y los factores a considerar antes de la publicación de resultados.
Actualmente, AMD tiene una capitalización de mercado de US$ 254.000 millones, sus ingresos trimestrales se encuentran en US$ 5.800 millones y sus ganancias, en US$ 1.125 millones.
David Einhorn, el inversor multimillonario detrás de Greenlight Capital, sostuvo que los inversores están impulsando el mercado bursátil más caro en décadas.
Las caídas generalizadas arrancaron cuando, por un error, ASML publicó antes de tiempo sus resultados financieros del tercer trimestre del año.
El gigante tecnológico alcanza nuevos hitos en el mercado financiero, impulsado por el entusiasmo en torno a su último lanzamiento. Las expectativas por las innovaciones presentadas en su nuevo dispositivo reflejan un optimismo generalizado en el sector.
Este lunes, el índice S&P 500 registró su cuadragésimo sexto máximo histórico de cierre en lo que va del 2024. Además, creció un 23% en el periodo hasta los 5.823 puntos, aproximadamente.
La compañía informó que sus activos bajo administración crecieron año a año un 26% hasta los US$ 11,48 billones en el tercer trimestre.
Hace algunos años, dentro de Impax surgió un "gran debate" sobre las ventajas de invertir en Nvidia, ya que la inteligencia artificial era un tema "especulativo" en aquel entonces.
Estos datos explican por qué estas dos acciones pueden ser una gran oportunidad de inversión.
Por esta "fatiga de la inteligencia artificial", las acciones de Microsoft ya cayeron un 11% desde el máximo histórico alcanzado en julio.
En ocasiones, Wall Street se vuelve muy pesimista con algunas acciones grandes y populares, pero hacer caso y operar en consecuencia puede ser contraproducente.
Con una fortuna de 205.400 millones de dólares, el empresario vio crecer su patrimonio acompañando una fuerte semana de cotización en las acciones de Meta, que subieron 5%.
Según Ken Gawrelski, la fortaleza del negocio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), por sí sola no es suficiente.
Después de conocerse los datos de un mercado laboral fuerte, los principales índices bursátiles saltaron, aunque no todos los activos se beneficiaron del repunte.
Esta semana, el magnate les encargó a algunos bancos de inversión, como Bank of America Securities y Mizuho Securities, que empiecen a gestionar una venta de deuda en yenes en el mercado local.
Las ventas directas de Nike fueron de US$ 4.700 millones, mientras que las ventas mayoristas fueron de US$ 6.400 millones. Año a año, hubo caídas de 13% y 8%, respectivamente.
El sorpresivo cambio marca el final de una etapa en la cual las acciones chinas estaban rezagadas en comparación con otros mercados emergentes.
El gobierno de China implementó nuevas políticas que buscan impulsar ciertos sectores claves de la economía, hecho que generó diversas reacciones en los mercados financieros.