"Es una burbuja": la despiadada definición de un inversionista sobre un gigante de las criptomonedas
Jim Chanos, un histórico inversionista estadounidense, no tuvo piedad con el exchange Coinbase y aseguró que "apuesta a que su valor baje".
Jim Chanos, un histórico inversionista estadounidense, no tuvo piedad con el exchange Coinbase y aseguró que "apuesta a que su valor baje".
La capitalización combinada del criptomercado alcanzó los US$ 3 billones a fines del año pasado antes de colapsar a poco más de la mitad. El precio de bitcoin subió a casi US$ 70.000 por bitcoin a fines del año.
Las criptomonedas se preparan para dos desarrollos sísmicos. Esto es lo que debe saber el inversor.
El multimillonario Elon Musk, quien conmocionó al mundo de las criptomonedas cuando agregó US$ 1.500 millones en bitcoin al balance general de Tesla el año pasado, compartió que aún posee criptomonedas y "no venderá" sus bitcoin, ethereum y dogecoin.
Jim Rogers, inversor y socio de George Soros, indicó que tanto el dólar como el bitcoin sufrirán dramáticas modificaciones en los próximos meses.
Luego de una larga espera, Joe Biden firmó una orden ejecutiva para regular las criptomonedas. Parte del plan se filtró el martes por la noche y desde entonces hay variaciones en el valor de Bitcoin, Ethereum y BNB, entre otras.
El CEO de SkyBridge Capital, Anthony Scaramucci, pronosticó que la mayor criptomoneda del mundo podría alcanzar los US$ 100.000 dentro de dos años. Y habló de la posibilidad de que continúe escalando, hasta tocar el techo de los US$ 500.000.
Aunque hay "una probabilidad incómodamente alta del 10% de que ocurra una guerra nuclear global que termine con la civilización en los próximos 12 meses", el estratega global de BCA Research, Peter Berezin, asegura que los inversores deben "mantenerse optimistas". ¿Por qué? Aquí los motivos.
La prohibición de Visa y Mastercard se produjo después de que PayPal cerrara sus servicios en Rusia, justo una semana después de que ese país fuera expulsado de la principal red de pagos internacionales del mundo, SWIFT.
El precio de bitcoin subió más del 20% desde que cayó a menos de US$ 35.000 la semana pasada. Mientras tanto, el precio de ethereum y monedas más pequeñas, como BNB, solana, cardano, XRP, luna y avalanche, también se dispararon.
Se cree que las últimas medidas podrían desencadenar una nueva volatilidad, con el aumento de los precios de las materias primas y los temores de inflación que inquietaron a los inversores en las últimas semanas.
La caída de Bitcoin ante las crecientes tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania ha degradado su reputación como "oro digital" y un refugio seguro para los inversores en tiempos de crisis.
La mayoría de las principales criptomonedas se están recuperando tras algunos movimientos del mercado que inspiran confianza al inversor.
Joe Biden podría emitir una orden ejecutiva con miras a presentar una estrategia de todo el gobierno para regular los activos digitales. Esto podría hacer que Bitcoin despegue.
El director de Miller Value Partners aseguró que la criptomoneda más grande del mundo puede servir como una "póliza de seguro" ante una crisis económica profunda como la que ocurre en el Líbano y Afganistán.
La segunda criptomoneda más importante del mundo podría llegar a los cinco dígitos más pronto de lo pensado.
Analistas del JP Morgan realizaron un informe para sus clientes en el cual advierten sobre la debilidad más grande del Bitcoin y predicen su valor a largo plazo.
Según un gigante bancario de los Estados Unidos, la adopción global de criptomonedas podría "llegar pronto a un punto de hiperinflexión". Qué significa eso para el inversor.
FSInsight es propiedad de Tom Lee, ex extratega jefe de JP Morgan, y en las últimas horas emitió un informe en el cual estima los valores de Bitcoin y Ethereum para la segunda parte del 2022.