Si yo fuera indígena
Treinta y cinco años mas tarde las consignas y peticiones de los lideres indígenas siguen siendo las mismas y el discurso se mantiene intacto. "No hemos podido salir del subdesarrollo por culpa de los gobiernos de turno".
Treinta y cinco años mas tarde las consignas y peticiones de los lideres indígenas siguen siendo las mismas y el discurso se mantiene intacto. "No hemos podido salir del subdesarrollo por culpa de los gobiernos de turno".
El país ha perdido claridad y calidad política y se acerca al barranco. Estamos en una situación de terapia intensiva y los lideres que tenemos, no se han percatado ni siquiera del diagnóstico, peor de proponer una solución a tan grave problema.
Señor presidente, favor completo, el CNE no lo va a hacer, deje en el pueblo una imagen de valores, responsabilidad democrática y de decisión informada. Lo que usted siempre ha practicado. Conviértalo en una campaña ciudadana.
El legislativo siempre fue un lugar de varias tendencias y posiciones políticas, donde cada bloque buscaba su interés dentro de un ejercicio de apoyo y oposición al gobierno de turno.
La diferencia entre liderar y administrar, la última se trata de alinear a un equipo de trabajo en un plan específico con base en unos valores y principios pre definidos. Mientras que la primera responde a colocar una impronta que el líder define y que provoca que su equipo deje el sudor, las lágrimas y su tiempo personal por emprender las metas trazadas.
¿Para que se levantan los asambleístas todas las mañanas y van a su trabajo?, para cumplir la Misión de la Asamblea, y es tan evidente que esto no ocurre que provoca hacer la pregunta que es el título de este artículo.
La descomposición social en las dos últimas décadas ha provocado que la representación en la Asamblea sea la imagen y semejanza de sus propios electores, esto no siempre fue así. Que lujo era oír las disertaciones de los legisladores en la década de los ochenta y hasta noventa. (Antes no me daba la edad para evaluar), hoy da vergüenza ajena.
La evolución en los últimos 30 años en la industria marítima para movimiento de carga contenerizada se ha concentrado y consolidado de manera relevante. De las 30 compañías que manejaban este sector en 1992, para el año 2021 prácticamente tres grupos controlan el 71% de movimiento de carga.
El crecimiento esperado tiene como fuentes principales, el mejor precio del petróleo WTI que actualmente se encuentra en 75,3 USD/barril y que para fines de año proyecta estar sobre los 78 USD.