Los 10 unicornios más valiosos del mundo en 2024
Existen 1.248 unicornios alrededor del mundo. De los 10 más valiosos, seis son estadounidenses, aunque la líder es de China.
Existen 1.248 unicornios alrededor del mundo. De los 10 más valiosos, seis son estadounidenses, aunque la líder es de China.
En este planeta, mientras más nos digitalizamos, más solos nos sentimos. Por ello, las nuevas generaciones han redefinido el concepto de familia alrededor de las mascotas. Debido a eso, la industria de los servicios de mascotas transformó a estas pequeñas criaturas en seudohumanos, con un mercado en constante aumento y servicios cada vez más específicos, desde servicios exequiales, psicólogos, accesorios, asesoría nutricional y más.
A pesar de la tendencia del mercado hacia la alimentación saludable, la industria de la comida rápida norteamericana sigue expandiéndose y conquistando nuevos nichos internacionales. Te presentamos su top ten.
Según datos de la Proforma General del Estado 2024 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Producto Interno Bruto (PIB) ecuatoriano se ubica en US$ 121.710 millones este año. Es decir, US$ 2.137 millones más que el año pasado. Los ingresos permanentes del Estado provienen mayoritariamente de los impuestos, que representan el 78,8 % del total recaudado. Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), existen 720 grandes contribuyentes. Ahora te presentamos el top 10 en base al Impuesto a la Renta causado de 2023.
Les presentamos a las diez naciones que son el epicentro de la riqueza global. En América, Asia y Europa se reúnen las 2.554 personas que acumulan más de 10 cifras en sus finanzas personales. La economía emergente de China y la hegemonía de EE.UU. son los destinos más atractivos para los inversionistas que buscan ampliar su riqueza.
Cervecería Quiteña nació hace 12 años y se apoya en productos como chicha, amaranto y miel en sus fórmulas. Una pareja emprendedora ecuatoriana-rumana es la responsable de este negocio que factura US$ 180.000 al año.
Martín Ayala es un financiero que cambió el rumbo de su carrera profesional cuando abrió Always Keep Progressing, en Miami, una clínica especializada en trastornos neurológicos. Su ayuda a los niños llevó a la empresa a facturar US$ 3 millones anuales.
El trabajo de María del Carmen Vizcaíno impactó a más de 20 comunidades en Ecuador. Creó la fundación Alianza Jambato que cuenta con el apoyo de instituciones internacionales, incluyendo la Fundación Re Wild, patrocinada por el actor y activista Leonardo DiCaprio.
Los hermanos Gallagher protagonizan uno de los reencuentros musicales más esperados y los fanáticos ecuatorianos también quieren ser parte. Oasis anunció 17 shows y Forbes Ecuador te cuenta cuánto debes pagar para ver en vivo a la banda de Manchester.
Claudia Sofía Barros, diseñadora de moda cuencana, está formando una exitosa carrera en EE.UU. Se introdujo al mundo del diseño cuando vistió a una candidata de Miss Universo en Ecuador. Hoy vende sus diseños en cadenas como: Ross y Burlinghton. Su meta es trabajar con artistas y también consentir a las mascotas del hogar.
Entre enero y junio de este año los 10 productos más exportados desde Ecuador sumaron más de US$ 8.892 millones en ventas. China, la Unión Europea y EE.UU. son los principales mercados.
Krispy Kreme, la franquicia reconocida por sus donuts glaseadas, continúa con su plan de expansión en Ecuador. La primera tienda en Quito se sumará a los 10 locales que existen en Guayaquil.
Desde los siete años, Fabián Hualca dejó Ecuador en busca de alcanzar su sueño más grande: “llegar al espacio”. Tiene 33 años y desde Londres se ha posicionado como un experto en aeronáutica, biotecnología y turbopropulsores. Ha trabajado para compañías como Virgin Orbit y en 2018 fundó su propio negocio, Halo Space.
La industria de los cosméticos está en constante crecimiento. Los maquillajes no son solo una pieza fundamental para las celebridades e influencers sino que forman parte de nuestro día a día. Incluso los hombres se han incorporado al mercado para cuidar su imagen personal. En este sentido, la industria tiene mayor demanda y busca estar alineada con las tendencias y las preferencias del consumidor. Te presentamos a sus ponentes más valiosos.
Avon, una de las marcas de productos de belleza más reconocidas en Latinoamérica y el mundo, se declaró en bancarrota en Estados Unidos, tras recibir diversas demandas por utilizar sustancias que pueden producir cáncer.
Nino Studio es un emprendimiento ecuatoriano que apuesta por la indumentaria inteligente y sostenible. Sus diseños son usados por médicos, artistas, adultos mayores diagnosticados con Alzheimer, etc.
Grandes empresarios como Bill Gates enfrentaron obstáculos al principio. Microsoft no sería uno de los sistemas operativos más importantes del mundo si Gates no hubiera experimentado con su compañía fallida Traf O-Data.
Con un equipo de 12 artistas y la inteligencia artificial como herramienta, este negocio crece ofreciendo nuevas experiencias a marcas y consumidores.
El Global Entrepreneurship Monitor muestra que la inseguridad y la incertidumbre política tuvieron un impacto negativo en la inversión y el consumo.