Forbes Ecuador
Peigo
BrandVoice

PeiGo Member American Express, la apuesta de Banco Guayaquil para quienes están fuera del crédito formal

Brandvoice

Share

El producto funciona bajo un modelo de garantía temporal y está diseñado para atender a más de 8 millones de ecuatorianos, que buscan construir o corregir su historial crediticio.

1 Octubre de 2025 11.00

Un círculo vicioso ha marcado la vida financiera de al menos 8 millones de ecuatorianos: sin historial crediticio no se accede a crédito y sin crédito tampoco se puede construir historial. Alain Broos, Vicepresidente de Banca de Personas e Inclusión Financiera de Banco Guayaquil, y Rafael Murillo García, Director Comercial y de Operaciones de PeiGo, explican a Forbes Ecuador cómo a partir de esta realidad se diseñó una solución que integra educación e inclusión financiera; innovación digital y nuevas oportunidades.

Como punto de partida se identificó a dos públicos: jóvenes que inician su vida laboral sin historial crediticio y familias que perdieron acceso al sistema, por diferentes motivos. Por un lado, el mensaje clave dirigido a ellos es que "Ecuador tiene oportunidades y que podemos transformar la inclusión financiera en un círculo virtuoso", y por el otro, que "equivocarse no te excluye; siempre hay una segunda oportunidad para crecer", refiere Alain Broos.

Bajo ese concepto, surge la tarjeta PeiGo Member American Express®. El producto funciona bajo un modelo de garantía temporal: un depósito del cliente, desde USD 30, que se guarda mientras el usuario construye o corrige su historial. 

El proceso de solicitud es 100 % digital y se realiza directamente a través de la aplicación PeiGo, plataforma de pagos digitales que permite a los usuarios aplicar, dar seguimiento a su solicitud y administrar saldos y transacciones de manera simple y transparente, explica Rafael Murillo García.

Los solicitantes aprobados realizan un depósito en garantía, que establece su límite inicial de compra y que puede ser de hasta US$ 1.500. Después de 6 a 12 meses de buen comportamiento de pago y sin otras deudas vencidas, el cliente puede migrar a una tarjeta de crédito, recibiendo el reembolso de su depósito inicial sin cargos adicionales. La Tarjeta PeiGo Member American Express® se ofrece en dos versiones: digital (sin costo) y física. 

Para Rafael Murillo García, el valor no está solo en el acceso al crédito, sino en la cultura financiera que se transmite: "En casa enseñamos valores y principios, pero nos falta educación financiera. Lo que hacemos con PeiGo es que esa primera experiencia sea también una lección de responsabilidad. Es como cuando un padre transforma la mesada en un cupo para enseñar cómo administrar".

Hasta ahora, el comportamiento de los usuarios permite proyectar la emisión de unas 100 mil tarjetas activas hasta finales del 2025 y llegar a más de 500 mil el próximo año. Todo este resultado con apenas 50 colaboradores al frente, lo que representa un negocio digital de alto impacto.

Inclusión con propósito

La iniciativa de Banco Guayaquil y PeiGo busca algo más profundo que cifras. Más allá de entregar una tarjeta, persigue abrir puertas a la autonomía, la confianza y la dignidad de quienes hasta ahora han permanecido fuera del crédito formal.

Un ejemplo son las ceremonias simbólicas de graduación que organizan para los primeros jóvenes que migran al crédito tradicional. Con toga y diploma en mano, celebran la devolución de su garantía y la entrega de una tarjeta que representa mucho más que un cupo disponible: simboliza un nuevo comienzo.

"¿En serio me están ofreciendo una tarjeta de crédito? Gracias por la confianza", expresó uno de los graduados al recibir su invitación. Esa respuesta quedó grabada en la mente de Rafael Murillo García, quien resalta que el asombro y la gratitud se repiten entre quienes, tras demostrar un consumo responsable, acceden a este beneficio. 

Hoy, más de mil personas ya están listas para obtener su tarjeta de crédito sin un depósito de garantía, un hito que refleja cómo la inclusión financiera puede transformar vidas.

Por segundas oportunidades

Un valor diferencial de esta iniciativa es que no solo abre puertas al crédito, sino que extiende oportunidades a toda la familia. Más allá de cifras y productos, se trata de construir un ecosistema de inclusión financiera con propósito. Para quienes han tenido crédito pero aún enfrentan barreras, este mecanismo ofrece algo transformador: la posibilidad de reconstruir su historial.

En Ecuador, hasta hace poco, un error financiero podía convertirse en un castigo de largo plazo. El proceso para rehabilitarse era complejo y prolongado, reconoce Alain Broos, Vicepresidente de Banca de Personas e Inclusión Financiera de Banco Guayaquil. "Hoy, esa realidad cambia. La nueva propuesta de PeiGo y Banco Guayaquil reconoce que la vida no siempre es lineal: cambios de trabajo, pérdidas, pandemias o proyectos que no prosperan forman parte de la experiencia humana".

Este mecanismo permite corregir aceleradamente el historial crediticio, para demostrar al sistema financiero que detrás de un error existe aprendizaje y voluntad de crecer. Es más que un producto: es un mensaje de acompañamiento y esperanza. Equivocarse es humano, pero contar con herramientas que permitan retomar el rumbo es un paso esencial para que las personas continúen operando, trabajando y generando riqueza para el país.

Un aliado global: American Express

Banco Guayaquil mantiene una relación de más de dos décadas con American Express, siendo su emisor y adquirente exclusivo en Ecuador. Esa trayectoria convirtió a la marca en el socio natural para acompañar el desarrollo de la nueva tarjeta junto a PeiGo.

La decisión fue sencilla: se trataba del partner ideal por prestigio, confianza y la solidez de una relación de 24 años. Hoy, American Express tiene presencia en cerca de 200 países y abre a los clientes de la tarjeta PeiGo Member American Express® la posibilidad de acceder a compras en más de 100 millones de comercios en todo el mundo.

En un contexto en el que el e-commerce crece de forma acelerada, contar con una marca de este nivel garantiza seguridad, respaldo internacional y un valor agregado que refuerza la propuesta de inclusión financiera que Banco Guayaquil y PeiGo están construyendo en el país. (P)

10