Ana Claudia de los Heros asumió como vicepresidenta del BCU y prometió "mirada de mujer" para "defender a los más vulnerables"
La economista tomó posesión del cargo este martes en el Directorio del Banco Central del Uruguay (BCU) e hizo foco en la necesidad de ser "flexibles" y "ágiles" para adaptarse a la innovación

La economista Ana Claudia de los Heros asumió este martes 29 de abril como nueva vicepresidencia del Directorio del Banco Central del Uruguay (BCU). De los Heros tiene una larga trayectoria en el organismo y su gestión fue elogiada y distinguida por el actual presidente, Guillermo Tolosa, en particular por su último pasaje a cargo del área del Sistema de Pagos, una división del banco que sufrió una fuerte transformación en los últimos años con las transferencias instantáneas o la multiadquirencia, por ejemplo.

La ceremonia de asunción en la sala Enrique V. Iglesias estuvo repleta de autoridades, funcionarios y exfuncionarios del BCU. También contó con la participación del vicepresidente saliente, Martín Inthamoussu; el director, Ignacio Berti; y el secretario general, Jorge Christy, entre otras autoridades nacionales, del sistema político y representantes de la industria financiera. También estuvieron presentes los expresidentes Washington Ribeiro, Mario Bergara y Alberto Graña

En su discurso de asunción, la vicepresidenta agradeció a aquellos que confiaron en su capacidad para desempeñar este rol. Destacó el apoyo recibido de parte del presidente Yamandú Orsi, el ministro de Economía Gabriel Oddone y especialmente de Guillermo Tolosa quien, dijo, le ofreció su confianza desde el primer día. Precisamente, Tolosa destacó la "carrera ejemplar" de De los Heros con casi 40 años de servicio público, que incluyeron 15 años en el BROU y luego, desde 1999, distintos cargos en la autoridad monetaria. "Soy una orgullosa bancaria pública", dijo la vicepresidenta, quien también tuvo palabras de agradecimiento para su entorno familiar y los funcionarios que la acompañaron en su carrera. 

Previo a su reciente designación, la funcionaria se desempeñó como gerenta de Sistema de Pagos y como jefa de Oferta, Modelos y Predicciones en el Área de Estadísticas Económicas del BCU. Cuenta con una Licenciatura en Economía por la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad de la República (UdelaR), un Diploma de Posgrado en Economía por esa misma casa de estudios y un Magíster en Macroeconomía Aplicada obtenido en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Mirada de mujer

En cuanto a los desafíos que enfrenta el BCU, la vicepresidenta reiteró el compromiso de avanzar en las metas definidas por el presidente Guillermo Tolosa. Llamó a todos los funcionarios a participar y a aportar para la hoja de ruta que se trazará el organismo para el período 2026-2030 y prometió aportar desde su "mirada de mujer" para "defender a los que están en una posición de mayor vulnerabilidad". 

En ese sentido, destacó la importancia de que el Banco Central avance en accesibilidad, interoperabilidad y agilidad, promoviendo un sistema financiero abierto y confiable.

"Trabajaremos como equipo, complementándonos, para cumplir con la meta de inflación, tener una regulación adaptada a las necesidades del país y una supervisión ágil para cuidar el ahorro de los uruguayos", destacó. 

De los Heros hizo hincapié en la necesidad de avanzar en un modelo de gestión del BCU "moderno", "ágil" y "flexible" para adaptarse "a los nuevos desafíos del mercado financiero", "a la realidad económica" y a la "innovación" constante. También habló sobre la necesidad de "fortalecer" la gobernanza del BCU y de la necesidad de seguir profundizando el área de ciberseguridad y prevención del fraude. 

La vicepresidente De los Heros señaló su compromiso de trabajar por un cambio de calidad. "Me comprometo a trabajar para que, juntos, impulsemos transformaciones orientadas a mejorar la calidad de la gestión del BCU y a defender los ingresos de los más débiles y vulnerables", afirmó.

Precisamente, Tolosa resaltó los dotes personales de la jerarca como su "coraje, empuje, solidez, y cercanía". 

La ceremonia de asunción de De los Heros culminó con una actuación del coro Notas del Tesoro del BCU, el cual se creó para la celebración del 50 aniversario del banco, pero que siguió funcionando a instancias de la actual vicepresidenta del organismo. Esa actividad contó con la participación del expresidente del BCU Mario Bergara y también del gerente de Asesoría Económica Gerardo Licandro, entre otros funcionarios y exfuncionarios del banco.