Guerra por el control de las criptomonedas: el indulto de Trump al fundador de Binance desata nuevas polémicas
La decisión benefició a Changpeng Zhao, condenado por lavado de dinero y violaciones de sanciones. La Casa Blanca apuntó contra Biden y crecen las sospechas sobre los vínculos financieros del presidente con el ecosistema cripto.

Donald Trump indultó a Changpeng Zhao, exdirector ejecutivo y fundador de Binance, quien había sido condenado por lavado de dinero y violaciones de sanciones. La medida abrió un nuevo capítulo en la disputa política por el control de las criptomonedas en Estados Unidos.

Zhao recibió una condena de cuatro meses de prisión en abril de 2024, tras declararse culpable en el marco de un acuerdo de US$ 4.300 millones con el Departamento de Justicia. En ese pacto se incluyó su salida de Binance, la mayor plataforma global de intercambio cripto.

El indulto se firmó el miércoles, según informó el Wall Street Journal, y fue confirmado por la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien apuntó contra la gestión anterior: "El presidente Trump ejerció su autoridad constitucional al otorgarle un indulto a Zhao". Y agregó que el empresario fue "procesado por la administración Biden en su guerra contra las criptomonedas".

Zhao mantuvo una relación cercana con los negocios cripto asociados a la familia Trump. En mayo, Binance incorporó USD1, una moneda estable respaldada por World Liberty Financial, la firma vinculada al presidente. Días más tarde, la Comisión de Bolsa y Valores retiró una demanda contra la plataforma.

El cofundador de World Liberty Financial, Zach Witkoff, aseguró en mayo que Binance recibiría una inversión de US$ 2.000 millones en USD1. Esa decisión se discutió meses antes durante una reunión entre Zhao y empresarios del sector, celebrada en Abu Dabi.

Ni Binance ni Zhao respondieron consultas de medios tras la noticia del indulto. El gesto presidencial reavivó las tensiones entre el poder político y los organismos de control que desconfían del avance de las monedas digitales.

Valoración de Forbes

Zhao tenía una fortuna estimada en US$ 85.600 millones hasta el jueves, lo que lo ubicaba en el puesto 21 entre las personas más ricas del mundo. Aunque dejó su cargo en Binance, todavía conserva cerca del 90 % de la plataforma y una reserva de tokens BNB. Trump, por su parte, cuenta con un patrimonio neto estimado en US$ 7.100 millones. Su informe financiero más reciente indica que en 2024 obtuvo más de US$ 57 millones gracias a World Liberty Financial.

Donald Trump indultó a Changpeng Zhao, el multimillonario fundador de la plataforma de intercambio de criptomonedas Binance.

El token BNB de Binance se dispara tras el indulto de Zhao

El BNB de Binance subió un 5 % el jueves, luego de recortar las pérdidas que había mostrado por la mañana. El precio pasó de aproximadamente US$ 1.079 a más de US$ 1.131 una hora después de que se difundiera por primera vez la noticia del indulto a Zhao. En los últimos doce meses, el valor del BNB aumentó más de 96 %, lo que lo ubicó como la cuarta criptomoneda más grande por capitalización de mercado, detrás de Tether, Ether y Bitcoin, según datos de CoinMarketCap.

Antecedentes 

Zhao fundó Binance en 2017 y encabezó el crecimiento de la plataforma hasta convertirla en la mayor del mundo para el intercambio de criptomonedas, con más de 300 millones de usuarios. En 2023, tanto Binance como Zhao admitieron haber violado leyes contra el lavado de dinero, transferencias sin licencia y sanciones internacionales, como parte de un acuerdo de culpabilidad con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Los cargos surgieron a partir de denuncias del Departamento del Tesoro y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas. 

En ese momento, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, sostuvo que Binance había "ignorado sus obligaciones legales en aras de obtener beneficios" y que no había bloqueado transacciones sospechosas vinculadas a grupos como Hamás, la Yihad Islámica Palestina y Al Qaeda. Binance acordó pagar US$ 4.300 millones en concepto de multas. Sin embargo, no está claro si la compañía ya cumplió con el pago total de esa suma.

La relación de Binance con Forbes

En febrero de 2022, Forbes anunció que Binance invertiría US$ 200 millones en la compañía como parte de un acuerdo SPAC, aunque ese desembolso nunca se concretó. La propuesta llegó pocos meses después de que Zhao y Binance retiraran una demanda por difamación contra el medio.

 

Nota publicada por Forbes US