De la música gratis por internet al boom de la IA: dentro de la nueva batalla de las discográficas
La IA no solo está transformando cómo se crea la música, sino también quién puede crearla y distribuirla.
La IA no solo está transformando cómo se crea la música, sino también quién puede crearla y distribuirla.
Creada por el ex ingeniero de Snap, Vu Tran, promete transformar la interacción online integrando perfiles humanos con otros creados por IA. Con un enfoque en la coexistencia y colaboración, Butterflies busca redefinir la experiencia de las redes sociales.
Los desarrolladores de nuevos tipos de reactores nucleares pequeños junto a quienes buscan mejores sistemas químicos de baterías están perfeccionando sus planes para obtener ganancias apuntando a los centros de datos, que necesitan cada vez más energía para impulsar el auge de la IA.
El fabricante de chips para centros de datos se disparó un 175% en lo que va del año. De esta manera, se convirtió en la compañía más grande del mundo al alcanzar una capitalización bursátil de US$ 3,33 billones.
Dirigida por la científica Raquel Urtasun, la empresa canadiense pretende empezar a operar semirremolques sin conductor en Texas en 2025. Entre sus patrocinadores se encuentran Uber, Khosla Ventures, Nvidia, Volvo y Porsche.
Yalo es una empresa que facilita las transacciones por medio de Whatsapp. Esta plataforma ofrece a las empresas aplicaciones de mensajería con Inteligencia Artificial (IA) para sus procesos de ventas y atención al cliente. Funciona en Ecuador desde el año pasado y aspira alcanzar US$ 200 millones en ventas.
Las acciones de la empresa subieron más de un 3% por la tarde. Este incremento llevó la capitalización de mercado de Nvidia a 3,33 billones de dólares, superando los 3,32 billones de Microsoft.
A pesar del escepticismo sobre los efectos de la Inteligencia Artificial en la industria creativa, las acciones del gigante del software saltaron 14% después de demostrar los beneficios. Cómo es su postura "comercialmente segura".
Las IA Generativas tienen ciertas limitaciones técnicas que los fabricantes no revelan al momento de usarlas. Sin embargo, impactan en la fluidez de la conversación algo que sienten los usuarios. Aquí la sorprendente explicación.
Nos encontramos en un punto de inflexión en el que los datos y los conocimientos pueden hacer o deshacer el éxito de los esfuerzos de marketing. Por eso, es fundamental que los CMO (director de marketing) sepan bien cómo manejarse en esta realidad.
Las acciones de Broadcom, fabricante de los chips de iPhone, alcanzaron un máximo histórico tras superar sus previsiones de beneficios gracias al negocio de la IA.
Forbes Ecuador conversó sobre este tema con Paúl Rivera, experto en procesos y seguridad de la información de la plataforma Biqdata.
La investigación muestra que la confianza en los planes de sustentabilidad de los consumidores en los planes de las empresas se derrumbó a la mitad. Además el no tener bien los datos es un problema crucial para las corporaciones.
La sociedad digital asegura un mundo feliz en el cual productos y servicios están más disponibles que nunca. La inteligencia artificial podrá además liberarnos y darnos más tiempo. ¿En qué la emplearemos?
Los clubes evalúan quiénes son los futbolistas que podrían convertirse en piezas perfectas para su alineación.
Para fines de esta década, los científicos pueden idear un gemelo digital completamente funcional de un ser humano que puede ser de gran ayuda en la investigación médica.
El actor es el cofundador de EDO (Entertainment Data Oracle), una empresa de datos y análisis que aplica el aprendizaje automático a la forma de medir la publicidad en la televisión tradicional. Y qué es lo que hace la gente después de ver una serie. Pero no solo eso.
El propio coche cambia de velocidad o frena gracias al 'big data', que decide desde cómo afrontar la conducción hasta cómo interactuar con los pasajeros. El taxi no arranca hasta que las puertas estén completamente cerradas y todos lleven puesto el cinturón.