Dos acciones con dividendos que se beneficiarán de la presidencia de Trump
El próximo ciclo económico traerá oportunidades y desafíos para quienes busquen maximizar sus ingresos en un contexto económico lleno de incertidumbre e inflación.
El próximo ciclo económico traerá oportunidades y desafíos para quienes busquen maximizar sus ingresos en un contexto económico lleno de incertidumbre e inflación.
La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos tuvo un fuerte impacto en la industria, cuyas principales figuras vieron crecer sus patrimonios. Los principales ganadores.
Es probable que el presidente electo coloque a líderes favorables a las empresas a cargo de agencias gubernamentales clave y alivie las cargas regulatorias.
Figuras públicas, medios de comunicación y grandes compañías decidieron cerrar sus perfiles durante los últimos días.
La agenda de Trump prioriza la fabricación estadounidense y suaviza las regulaciones comerciales. El rol que podría ocupar Elon Musk, CEO de Tesla, en las políticas del nuevo gobierno.
La criptomoneda subió 150% desde las elecciones del 5 de noviembre, alcanzando una nueva marca histórica tras el nombramiento de Elon Musk frente al Departamento de Eficiencia Gubernamental que comparte sus mismas siglas.
Es el primer repunte desde marzo, ya que el mes pasado se situó en el 2,4%, el nivel más bajo en 3 años. La influencia del incremento de precios en la elección presidencial y el impacto que tendría la nueva administración de Trump.
El presidente electo designó a Musk como cabeza del Departamento de Eficiencia Gubernamental de los Estados Unidos.
El regreso del republicano a la Casa Blanca podría impulsar el gasto civil y militar para competir con China en el sector espacial, siempre que no recorte el presupuesto federal.
Las recientes medidas impositivas proyectadas buscan elevar el costo de bienes del exterior.
El presidente electo de Estados Unidos plantea hacer cambios profundos y provoca intensos debates sobre el posible impacto que podría tener en el sistema educativo actual.
El nuevo presidente electo le hizo un guiño a un sector clave de la economía norteamericana.
Con 20.000 millones de dólares, Elon Musk lidera el crecimiento en los patrimonios, acompañado por las fortunas de Bezos y Buffett, entre otros. La gran excepción.
Políticas fiscales, desregulación y la posibilidad de acceder a nuevos mercados crean un contexto potencialmente beneficioso para ciertas compañías tecnológicas en los próximos años.
El apoyo de alto perfil del multimillonario al candidato presidencial republicano ganador probablemente significa un escrutinio federal más ligero de sus empresas y una mayor influencia para el hombre más rico del mundo.
Con un mayor peso en la política gracias a donaciones ilimitadas, las personas más ricas de Estados Unidos se expresaron públicamente en redes sociales tras comenzar a conocerse los resultados de las elecciones presidenciales.
Marcaron un nuevo récord e hicieron crecer la fortuna de su CEO, Elon Musk, ante posibles aranceles que podrían disuadir a los competidores chinos de ingresar al mercado estadounidense.
Los futuros sugieren que los principales índices en Estados Unidos abrirán al alza. Además, el dólar estadounidense muestra fortaleza en todos los frentes y las acciones europeas y japonesas están teniendo un buen desempeño. Qué deben tener en cuenta los inversores para los próximos meses a partir de este contexto.
Los mercados responden con optimismo: el Dow y el S&P 500 aumentan más del 2 %, mientras las acciones de su grupo mediático y el valor de Bitcoin alcanzan máximos históricos en el premarket.