La alianza entre Musk y Trump se desmorona
El presidente de EE.UU. amenaza con revocar los contratos del gobierno con el CEO de Tesla.
El presidente de EE.UU. amenaza con revocar los contratos del gobierno con el CEO de Tesla.
Ya en el poder, el mandatario potenció sus negocios personales con activos digitales: entre tarjetas coleccionables, tokens y una memecoin propia, sumó cientos de millones y resolvió sus problemas de caja.
El respaldo público del vicepresidente JD Vance la criptomoneda más popular del mundo agitó el tablero financiero. La propuesta de una reserva nacional de Bitcoin y la presencia de figuras clave del oficialismo marcaron un giro histórico en la política económica del país.
Musk redujo su papel en la administración Trump en las últimas semanas tras su breve pero turbulenta gestión en DOGE.
Mientras Donald Trump impulsa una reserva estatal de criptomonedas, su empresa levanta fondos para hacer lo mismo en el sector privado. La operación mezcla ambición bursátil, discurso político y una señal de rebeldía contra Wall Street.
A los altos costos laborales y logísticos se suma la pérdida de eficiencia frente a China, lo que haría inviable mantener márgenes sin trasladar el golpe al consumidor.
El presidente norteamericano anunció una millonaria asociación entre dos gigantes del acero, asegurando que generará 70.000 empleos y una inversión de US$ 14.000 millones. La noticia impulsó a una de las compañías involucradas a su mayor valor bursátil en 14 años, con una suba del 21% tras el anuncio.
A medida que Musk termina sus funciones a tiempo completo en DOGE, regresa a un imperio empresarial repleto de oportunidades y con menos investigaciones federales, pero con desafíos en materia de reputación.
La amenaza del presidente estadounidense sacudió a Wall Street, provocando fuertes retrocesos en los principales índices bursátiles y generando incertidumbre sobre el futuro de la producción tecnológica global. El desplome de Apple arrastró al sector, mientras se intensifican las tensiones comerciales con Europa y se reavivan las presiones sobre las multinacionales para repatriar su manufactura.
El reloj avanza y la deuda aprieta: el futuro del rascacielos de Trump en Nueva York depende de un giro financiero inesperado o de aliados con billetera generosa.
Elon Musk dijo este martes que está comprometido a ser el director ejecutivo de Tesla durante los próximos cinco años y sugirió que reduciría su gasto político, luego de informes anteriores, refutados por Musk, que sugerían que la junta de Tesla lanzó una búsqueda para reemplazarlo.
Dueño de una fortuna cercana a los 900 millones de dólares, Yousef Al Shelash fortaleció sus lazos con el expresidente estadounidense mediante proyectos inmobiliarios de lujo y una relación que combina negocios y afinidad personal.
Gracias al uso de sistemas de Inteligencia Artificial como ChatGPT y Grok, Forbes realizó una entrevista a fondo con el Papa Francisco. Los resultados muestran el avance que estas tecnologías alcanzaron para emular la semántica de una figura pública.
Los instintos geniales de marketing de Donald Trump forjaron un movimiento político. ahora su estilo político inspira un modelo de negocios más tribal. y nadie encarna su poderosa marca de populismo fornido mejor que el agresivo CEO de UFC.
El presidente reveló que instó a la compañía a priorizar la manufactura nacional, en medio de tensiones comerciales con Asia y un plan millonario de inversión en territorio estadounidense.
El presidente diversificó su imperio con plataformas digitales, criptomonedas y nuevas inversiones, permitiendo flujos constantes de dinero desde distintos sectores.
Mientras los diplomáticos de todo el mundo tratan de comprender a Trump, Qatar puede haber encontrado la forma perfecta de complacer al presidente estadounidense: ofrecerle un regalo enorme para alimentar su ego.
La inflación en Estados Unidos aumentó menos de lo esperado, registrando un incremento anual del 2,3% entre abril de 2024 y abril de 2025, su nivel más bajo desde 2021.
Aunque Donald Trump insiste en que delegó la gestión de sus negocios a sus hijos, un documento oficial presentado en el Reino Unido revela que aún conserva poder sobre el trust que administra sus activos.