Elecciones en Francia: el escenario frente a la segunda vuelta
La alta participación del domingo significa que unas 300 circunscripciones se enfrentan ahora a posibles segundas vueltas a tres bandas que, en teoría, favorecen al RN.
La alta participación del domingo significa que unas 300 circunscripciones se enfrentan ahora a posibles segundas vueltas a tres bandas que, en teoría, favorecen al RN.
Anoche fue el primer debate presidencial de cara a las elecciones en Estados Unidos, y si bien Donald Trump cuenta con importantes amigos multimillonarios, Joe Biden también tiene enormes patrocinadores. Quiénes son.
El presidente Emmanuel Macron convocó elecciones anticipadas después de que la Agrupación Nacional, encabezada por Marine Le Pen y Jordan Bardella, obtuviera más del doble de votos que su coalición centrista.
La Asamblea Nacional, partido de ultra derecha francés, tuvo sus mejor perfomance en las elecciones europeas. Emmanuel Macron convocó a elecciones parlamentarias en el país tras la noticia pero quedan dudas sobre los beneficios de esta estrategia para el país.
La exalcaldesa de la emblemática Ciudad de México obtuvo entre el 58,3% y el 60,7% de los votos, según un conteo rápido del árbitro electoral.
"Solo queda una manera de mantener a Donald Trump fuera del Despacho Oval: en las urnas", sostuvo el vocero de la campaña de Biden, Michael Tyler, tras el veredicto de culpabilidad.
Fue nombrado por el ayatolá Alí Jamenei luego de confirmarse la muerte del presidente Ebrahim Raisí en un accidente de helicóptero. Deberá convocar a elecciones en 50 días.
Unas nuevas elecciones podrían significar disturbios y una subida de los precios del petróleo, pero la presión sobre el régimen para que lleve a cabo reformas podría traducirse en una mayor oferta a largo plazo.
Las acciones de Trump Media se incrementaron casi un 50% apenas unos minutos después de la apertura de los mercados.
La economista Marina Dal Poggetto analiza los principales desafíos macroeconómicos de Javier MIlei a partir del 10 de diciembre.
Luisa González y Daniel Noboa participan esta noche en Ecuador Debate 2023. Los finalistas de la segunda vuelta electoral deberán responder sobre cuatro temáticas: economía, seguridad, social y política. El evento comienza a las 19:00, será transmitido en cadena nacional y lo moderará la periodista Ruth del Salto.
"Los comicios se celebrarán el domingo 23 de julio", anunció Sánchez en una declaración institucional desde el palacio de la Moncloa, precisando haber tomado "esta decisión a la vista de los resultados de las elecciones celebradas ayer".
Logró una ventaja de 15 puntos y se convertirá en el próximo presidente guaraní, mientras que hizo una gran elección el tercero en discordia, Paraguayo Cubas.
A menos que se produzca un acontecimiento importante relacionado con la salud o surja un contrincante más creíble en las primarias, Biden se presenta como el candidato demócrata más sólido de cara a las elecciones.
El presidente habló por primera vez tras no lograr la reelección. No felicitó a su rival Lula, ni aludió a los comicios. Pese a hablar de injusticias, no puso en duda el resultado electoral.
Por qué existen riesgos de turbulencias a corto plazo, según los especialistas.
Un relevamiento de la empresa Datafolha indica que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva tiene una intención de voto del 53%, contra el 47% del mandatario Jair Bolsonaro, para el balotaje del 30 de octubre
Los principales candidatos ya concurrieron a emitir su voto. Lula esperará los resultados en San Pablo y prometió celebración en la Avenida Paulista. Bolsonaro tendrá su búnker en Brasilia.
El líder del Partido de los Trabajadores necesita obtener el 50% de los votos válidos para regresar al poder. El presidente, en tanto, intenta remontar en las encuestas, en las que corre de atrás. Este domingo se define el futuro del gigante sudamericano.