Por qué Benjamin Franklin puede ayudarte a ser un inversor exitoso
Tradicionalmente, los mercados financieros se comparan con aguas traicioneras en las que un solo paso falso puede culminar en una catástrofe.
Tradicionalmente, los mercados financieros se comparan con aguas traicioneras en las que un solo paso falso puede culminar en una catástrofe.
¿Por qué iba alguien a temer el éxito? ¿Qué tiene de aterrador la fama, la fortuna y la diversión a nuevos niveles? Tu mente consciente puede explicarte todos los beneficios, pero a tu subconsciente puede aterrorizarle que se hagan realidad.
Los cambios de mentalidad son necesarios para guiarte por el camino de la creación de riqueza que te cambiará la vida. Aquí tienes siete consejos que puedes hacer hoy mismo.
La psicóloga educativa Michele Borba explicó cómo deberían comportarse los padres para que sus hijos puedan crecer personal y profesionalmente en el largo plazo.
Incorporar un fuerte sentido de propósito y hacerlo parte del ADN de la empresa es el primer paso para generar mejores oportunidades comerciales en las finanzas tecnológicas.
Se trata de un método creado por el Premio Nobel Richard Feynman para que puedas estudiar con mayor precisión y obtener mejores resultados y más rápido.
Barney Stinson demostró a lo largo de toda la famosa serie cómo hay que comportarse para poder triunfar en la vida.
Lanzarse por cuenta propia a montar una empresa o emprendimiento es muy riesgoso, por lo que hay que tratar de minimizar lo máximo posible las consecuencias.
La presencia del gran Harvey Specter y su equipo te motivarán lo suficiente para que puedas cumplir todas tus metas.
Aunque se cree que dormir es perder tiempo, lo cierto es que hacerlo correctamente permite tener una mejor calidad de vida.
Según el ranking de Forbes, las 25 celebridades mejores pagas ganaron en conjunto más de cuatro mil millones de dólares. Quiénes son y cómo obtuvieron ese dinero.
Para llegar a lo más alto, tal vez te sirvan las sugerencias de Hirotaka Takeuchi, Profesor de Prácticas Gerenciales de Harvard Business School (HBS), en EE.UU., e Ikujiro Nonaka, Profesor Emérito, Universidad Hitotsubashi, Japón.
Son humanos, pero se enfrentan a la vida profesional de una forma algo particular.
Según Endeavor, la primera idea para evaluar su estrategia de negocios es generar una conversación abierta con el equipo de liderazgo y validar los resultados con expertos o mentores en la industria. En la conversación a nivel interno deben participar el CEO y los equipos de Ventas, Marketing, I + D y Finanzas y en conjunto responder estos interrogantes.
Hay infinitas cosas en las que invertir para llegar a tener un verdadero éxito, no solamente el dinero, sino también nuestro tiempo y dedicación.
No solo hay que tener dinero y conocimiento, sino que también hay que dominar una serie de principios básicos.
Desde Endeavor aconsejan prepararse antes del encuentro (saber qué temás se hablarán e informarse), entablar un diálogo colectivo (buscar puntos en común), fortalecer las habilidades comunicaciones (empatía, adaptación,etc) y luego tomar nota de lo que pasó la reunión.
El emprendedor, millonario y profesor Scott Galloway dio una charla en la que detalló el paso a paso para alcanzar el éxito. Y cuál es el peor consejo que pueden recibir quienes aspiran a triunfar en el ámbito profesional
Una estrategia comercial sustentable en el tiempo debería tener como objetivo primario en ser “una fábrica creadora de clientes fans”.