La industria minera en alerta por la suba de retenciones: "así ningún proyecto es viable"
El sector busca que el Gobierno de marcha atrás sobre las primeras medidas anunciadas para el sector porque se paralizarían las inversiones esperadas.
El sector busca que el Gobierno de marcha atrás sobre las primeras medidas anunciadas para el sector porque se paralizarían las inversiones esperadas.
Se estima que la reducción a la mitad de la producción de Bitcoin ocurrirá en abril y, por ese motivo, tres de las principales empresas globales que se dedican a minar este activo ya se preparan para el evento.
Sergio Massa propone aprovechar el gas natural sin explotar de Vaca Muerta para alimentar operaciones de Bitcoin. El impacto que puede tener en la estabilidad económica y la inflación.
Los defensores del medio ambiente hicieron un pedido ante la ONU: una moratoria sobre la minería en aguas profundas.
La integración de la tecnología 5G en la minería puede permitir la captura y el análisis precisos de datos en tiempo real. Este enfoque, cuando se combina con algoritmos de IA, también puede mejorar el desempeño ambiental y social.
Bolivia podría tener la mayor cantidad de recursos de litio del mundo, pero lo cierto es que apenas produce en comparación con potencias mineras como Australia o China.
El unicornio crypto fundado por argentinos inauguró su granja de minería en Río Cuarto, Córdoba. Argentina es el cuarto país donde "producen" bitcoins y aseguran que esperan completar un segundo edificio para 2023.
Se estima que actualmente hay entre tres y cuatro mil millones de dólares en préstamos pendientes para mineros de bitcoin. Por el mercado bajista la actividad ya no es tan rentable y hay temor por un nuevo colapso crypto.
La ventilación natural forzada, la disipación del calor y la extracción del aire al exterior con filtrado, son procesos que se presentan como opciones menos costosas al uso de aires acondicionados que dañan al medio ambiente.
Según un reporte del JPMorgan, el costo de producción de Bitcoin cayó a US$ 10 mil por moneda. Esto representaría una caída del precio del 35% desde el nivel actual de US$ 20.000.
Un estudio PwC revela excelentes resultados financieros para las compañías mineras en 2021, con un aumento del 32 % y del 127 % de los ingresos y las ganancias netas, respectivamente. Los motivos.
Se estima que las organizaciones a nivel mundial pierden el 5% de sus ingresos anuales por este tipo de transacciones. Según la Asociación de Examinadores de Fraudes Certificados, las compañías más afectadas son las relacionadas al mundo del Real State, Energía y Minería.
A la caída del precio del bitcoin se suma un aumento en su dificultad para minarlo. Por lo tanto, los márgenes de ganancias bajan y si esto no cambia pronto podría traer graves consecuencias.
Bitcoin Miner otorga un Bitcoin real para poder jugar en la plataforma. A medida que se realizan actividades de minería, se obtienen ganancias que luego pueden ser retiradas.
Para cualquiera que no esté íntimamente familiarizado con el diseño y el propósito de la red bitcoin, se está volviendo cada vez más difícil respaldar la criptomoneda sin amordazar su conciencia ambiental. Sin embargo, bitcoin no es el devorador de combustibles descrito por The New York Times y otros.
Se unirán más países a China y otros para imponer prohibiciones absolutas? ¿O se suavizarán las posturas gracias a los esfuerzos del Consejo de Minería de Bitcoin y las innovaciones ecológicas como la plataforma refrigerada por líquido de Bitmain?
La dificultad de minar Bitcoins tocó un récord histórico. Expertos argentinos explican qué significa esto y cuáles son las consecuencias para las personas que se dedican a esta actividad.
Bitfarms, la minera de Bitcoins fundada por dos argentinos, reveló las cifras del primer mes de sus operaciones en Paraguay. Además, anticipan su llegada al país con una fuerte inversión en un parque ubicado en Río Cuarto, Córdoba.
Los argumentos, según la primera vicegobernadora del Banco Central ruso, Ksenia Yudaeva, son la amenaza que éstas representan para la estabilidad financiera, el bienestar de los ciudadanos y la soberanía de política monetaria.