Forbes Ecuador

#Tendencias

Lifestyle

El fine dining callejero tiene sabor a ramen

En el barrio Jipijapa, entre las calles Tomás de Berlanga y París, cobra vida un restaurante quiteño que fusiona la comida callejera y la cocina de alto nivel. La historia de 'D La Calle', creado por Rafael Mora, se asemeja a la de dos puestos callejeros de Singapur que lograron estrellas Michelin.

Lifestyle

Esta es la historia del chef ecuatoriano que conquistó a la crítica británica

El palmito es un producto versátil que se cultiva en varias provincias de Ecuador. En este caso, estamos hablando del proyecto gastronómico del ecuatoriano Diego Ricaurte, quien plasmó su raíces en Brighton, Reino Unido. Desde 2022, no solo deleita a sus clientes, sino que creó un modelo sustentable que factura cerca de US$ 800.000.

Millonarios

Uno de los barcos más lujosos de Galápagos se construyó en el Guasmo Norte

Vía Natura invirtió US$ 6,5 millones y empleó a más de 200 obreros para levantar en Guayaquil el catamarán Hermes, uno de los más grandes de su tipo en el mundo. Con tarifas de hasta US$ 26.000 por suite, el barco ya navega en el mar de las Islas Galápagos. Forbes Ecuador conversó con Esteban Velásquez, la mente detrás de este proyecto.

Negocios

El US Open suma récords y anuncia premios millonarios

Nunca se repartió tanta plata en un torneo del circuito profesional: los ganadores individuales se llevarán 5 millones de dólares y habrá subas en todas las rondas, incluso en la qualy y el dobles. También habrá ayudas para cubrir alojamiento, viajes y encordado.

Negocios

Jackfruit, la fruta que se convierte en carne y se exporta

La fruta tropical jackfruit se abre paso como la base de carnes veganas y alternativas alimenticias que combinan ciencia, innovación y propósito social. Veggie Lover, la startup fundada por Stephanie Taborga, logró transformarla en hamburguesas, camarones y embutidos vegetales.

Lifestyle

Medio millón de humitas cocinadas con sazón lojana

De Loja a la Capital, de una olla en una panadería a un restaurante con capacidad para 250 personas. La historia de Lorena Valarezo y su negocio "La Humita Lojana" es un testimonio de esfuerzo, resiliencia y sabor auténtico. Con medio millón de humitas producidas en 2024, este emprendimiento familiar se consolida como un referente gastronómico en Quito.

10