Trump dispuesto a imponer "sanciones importantes" a Rusia y solicita a la OTAN aranceles del 100 % a China
El presidente Donald Trump dijo este sábado que estaba "listo para aplicar sanciones importantes" a Rusia una vez que los países de la OTAN retiren las compras de petróleo ruso, y solicitó además a la alianza que imponga aranceles de hasta el 100 % a China hasta que Rusia ponga fin a su guerra con Ucrania, ya que las conversaciones de paz se estancaron en las últimas semanas.

DATOS CLAVE

  • "Estoy listo para imponer importantes sanciones a Rusia cuando todas las naciones de la OTAN hayan acordado y comenzado a hacer lo mismo, y cuando todas las naciones de la OTAN DEJEN DE COMPRAR PETRÓLEO A RUSIA", escribió Trump en Truth Social.
  • Trump agregó: "El compromiso de la OTAN con WIN ha sido mucho menor del 100%", y que los países de la alianza que compran petróleo ruso "¡ha sido impactante!".
  • Imponer sanciones a Rusia, además de imponer gravámenes del 50% al 100% a China, "también será de gran ayuda" para poner fin a la guerra de Rusia con Ucrania, dijo Trump, señalando que los aranceles se retirarían después de que termine el conflicto.
  • China tiene "un fuerte control, e incluso dominio", sobre Rusia, afirmó Trump, sugiriendo que "estos poderosos aranceles romperán ese control".

CITA CRUCIAL

"Si la OTAN hace lo que digo, la guerra terminará rápidamente y todas esas vidas perdidas se salvarán", escribió Trump, y añadió: "si no, solo están desperdiciando mi tiempo, y el tiempo, la energía y el dinero de Estados Unidos".

¿QUÉ MIEMBROS DE LA OTAN COMPRAN PETRÓLEO RUSO?

Turquía es el tercer mayor comprador de petróleo ruso desde 2023, después de China e India, según el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio. Hungría, Eslovaquia, Francia, Países Bajos y Bélgica se clasificaron como los mayores importadores de combustibles fósiles rusos en agosto.

ANTECEDENTES CLAVE

En las últimas semanas, Trump presionó a los países para que suspendan las compras de petróleo ruso o se enfrenten a fuertes gravámenes. Los líderes europeos convencieron a Trump de que el presidente ruso, Vladimir Putin, debía ser obligado a participar en las conversaciones de paz, tras el fracaso de los esfuerzos previos, según informaron a Politico funcionarios y diplomáticos anónimos. 

El pasado viernes, Estados Unidos solicitó a las naciones del Grupo de los Siete (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos) que impusieran aranceles más altos a India y China para presionar a Rusia a entablar conversaciones de paz con Ucrania. A principios de esta semana, Trump instó a la UE a imponer aranceles de hasta el 100 % a China e India, ya que el bloque compra aproximadamente una quinta parte de su gas a Rusia a partir de 2025.

 En agosto, amenazó directamente a India con aranceles sustancialmente más altos y acusó a los funcionarios indios de no preocuparse por la cantidad de personas que están siendo asesinadas en Ucrania por la maquinaria de guerra rusa. Trump se reunió con Putin en Alaska en agosto, semanas después de que Trump dijera que consideraría nuevas sanciones a Rusia por las estancadas conversaciones de paz, aunque no se llegó a un acuerdo durante la cumbre. (I)

Información de Forbes US