LangChain, cuyo software de inteligencia artificial permite a desarrolladores construir aplicaciones con modelos como GPT-4 de OpenAI, obtuvo US$ 100 millones en una ronda de financiación y alcanzó una valoración de US$ 1.100 millones, según informaron a Forbes cuatro fuentes conocedoras del tema. La inversión estuvo liderada por la firma de capital de riesgo IVP, de acuerdo con esas mismas personas.
La empresa figuró en la lista Forbes AI 50 de 2025 y también en la Forbes Next Billion Dollar Startups de 2024. Registra ingresos anualizados cercanos a US$ 16 millones, según señalaron dos fuentes consultadas. LangChain decidió no contestar la consulta de Forbes. A su vez, IVP optó por no emitir comentarios.
La cifra de la ronda no había trascendido previamente. TechCrunch fue el primer medio en difundir la noticia.
Los fundadores Harrison Chase y Ankush Gola lanzaron LangChain en 2023 como software de código abierto que ofrecía a los ingenieros crear aplicaciones con inteligencia artificial utilizando apenas unas decenas de líneas de código. La plataforma se usó para desarrollar herramientas generativas que resuelven tareas diversas, como revisar documentos legales y procesar reembolsos comerciales.
El producto inicial de la compañía, LangSmith, ofrece a los desarrolladores la posibilidad de evaluar, supervisar y depurar código. De esta forma, las empresas pueden lanzar productos con agilidad y garantizar que los modelos operen con precisión y entreguen respuestas adecuadas. Unos 40.000 equipos ya lo utilizan, entre ellos grandes tecnológicas como Uber y LinkedIn, además de startups de inteligencia artificial reconocidas, como Mercor y Lovable.
A comienzos de 2024, la compañía lanzó una herramienta adicional llamada LangGraph, cuyo objetivo consiste en ayudar a las empresas a diseñar "agentes" de IA que cumplan tareas específicas de manera autónoma. Según el sitio oficial de LangChain, sus productos superan las 20 millones de descargas mensuales.
Esta ronda sucedió a una Serie A por US$ 20 millones en febrero de 2024, liderada por Sequoia, que estableció la valoración en US$ 200 millones. LangChain también tiene respaldo de firmas de capital de riesgo de peso como Benchmark, Conviction y Lux Capital.
Mientras más startups de inteligencia artificial destinan recursos a crear apps o funciones orientadas a sectores como la salud, la ingeniería o las finanzas, LangChain quedó bien posicionada para ofrecer su conjunto de herramientas a los desarrolladores. Sin embargo, deberá prestar atención a otras soluciones de programación con IA, como Cursor y Windsurf, y a apps de desarrollo web como Lovable, que ayudan a las empresas a ahorrar tiempo y dinero al automatizar la integración de la inteligencia artificial en sus operaciones.
Nota publicada por Forbes US