Cómo ganar visibilidad trabajando desde casa con estas cinco acciones
La distancia no tiene por qué opacar tu aporte: con hábitos claros, comunicación activa y una estrategia para mostrar resultados, es posible hacerse notar, sumar oportunidades y proyectar liderazgo sin pisar la oficina.

El teletrabajo abrió nuevas posibilidades de flexibilidad, pero también trae el desafío de hacerse notar. Cuando no estás en la oficina, tu trabajo puede pasar desapercibido. Y no es solo una percepción: un estudio de Live Data Technologies reveló que quienes trabajan desde casa reciben un 31% menos de ascensos que quienes lo hacen de forma presencial y tienen un 35% más de posibilidades de ser despedidos.

Si querés crecer en tu puesto o apuntar a un cargo de liderazgo, sobresalir en el trabajo remoto exige más que cumplir con tus tareas. Necesitás hacerte visible de la forma correcta. Estas son cinco estrategias para que tu trabajo sea reconocido y puedas avanzar en tu carrera, sin importar desde dónde trabajes.

Comunicá con claridad y hacelo con frecuencia

En el teletrabajo, la comunicación es clave. Sin las charlas informales en los pasillos ni las reuniones cara a cara, es fácil quedar fuera del radar si no compartís tus avances. Mantener al tanto a tu equipo y a tu jefe demuestra que sos confiable y que pensás con visión a futuro.

Una buena práctica es enviar actualizaciones periódicas. Puede ser un mensaje breve al cierre de la semana que resuma lo que terminaste, los obstáculos que aparecieron y los pasos que siguen. Si estás trabajando en un proyecto urgente, avisá cómo avanza. En vez de esperar a que te pregunten, adelantate a las dudas y respondelas antes de que surjan. Esa claridad genera confianza, y la confianza abre puertas.

Mostrá iniciativa y asumí el liderazgo

La proactividad es una de las virtudes más valoradas en un trabajador remoto. No esperes a que te indiquen cada paso. Buscá maneras de sumar, ya sea detectando un problema antes de que estalle o proponiendo mejoras en los procesos actuales.

Por ejemplo, si detectás un retraso frecuente en el intercambio de archivos entre áreas, proponé un flujo de trabajo más ágil. Mejor todavía, tomá la iniciativa de probar una herramienta que simplifique el proceso y ofrecé capacitar a tus compañeros. Los empleados proactivos se perciben como líderes, sin importar su cargo o lugar en el equipo.

Tomar la iniciativa también implica llegar preparado a las reuniones, ofrecerte para asumir más responsabilidades o dar una mano a un compañero antes de que lo pida. Son acciones pequeñas, pero suman y fortalecen tu imagen de confiabilidad y liderazgo.

 

Generá visibilidad a través de la colaboración

En el trabajo remoto, puede que tu equipo más cercano conozca tu aporte, pero otros sectores quizás no. Colaborar con distintas áreas es una forma efectiva de ampliar tu visibilidad más allá de tu círculo habitual. Podés empezar participando en reuniones interdisciplinarias, comités o grupos informales de trabajo. 

Buscá espacios donde tus habilidades encajen con los objetivos de otros departamentos. Tal vez alguien en ventas tenga problemas para transformar la devolución de los clientes en un informe útil, y tu experiencia con datos pueda ser clave. Al brindar apoyo fuera de tu equipo, ampliás tu red y aumentás la cantidad de personas que valoran tu experiencia.

Si en tu empresa usan plataformas como Slack o Microsoft Teams, participá de manera responsable en los canales públicos. Sumá ideas, compartí recursos y respondé a otros. La idea no es llenar el canal de mensajes, sino destacarte como alguien que aporta valor de forma constante.

Trabajá para que te identifiquen con algo

En cualquier modalidad, los profesionales más recordados tienen una fortaleza que los demás asocian directamente con ellos. Puede ser tu manejo de la visualización de datos, tu capacidad para liderar lanzamientos de proyectos sin errores o tu talento para simplificar información técnica para equipos que no dominan el tema.

Definí por qué querés que te reconozcan y poné todo de vos para destacarte en eso. Compartí artículos útiles, organizá un almuerzo de aprendizaje o armá un recurso que le sirva a otros para incorporar tus conocimientos. Cuando la gente tiene claro lo que ofrecés, es más probable que te busquen para oportunidades que encajen con tus fortalezas.

Esto no significa quedar atado para siempre a una sola área. Se trata de construir una identidad profesional consistente que permita que otros valoren tu aporte único, incluso trabajando a distancia.

 

Documentar los roles y mostrar los logros

Es clave para que tu trabajo no pase desapercibido. Muchas veces se pierden de vista si no se les da seguimiento, y en el caso de quienes trabajan de forma remota, llevar un registro propio resulta aún más importante. Eso te permite compartirlos en el momento justo: durante una evaluación de desempeño, en reuniones uno a uno o cuando aparezcan nuevas oportunidades.

Conviene mantener una lista actualizada con los proyectos finalizados, colaboraciones exitosas, métricas alcanzadas y comentarios recibidos. No esperes a que el reconocimiento llegue solo: tomá la iniciativa y poné en valor lo que hiciste. Al cerrar un proyecto, contá el resultado y el impacto que tuvo, ya sea con tu equipo o con tu jefe. Presentarlo como una "actualización rápida de resultados" ayuda a que sea profesional y al punto.

Si trabajaste en equipo y todo salió bien, marcá tu aporte sin restar mérito a los demás. Podrías decir: "Gracias a todos por organizar esto. Estoy orgulloso de cómo las nuevas visualizaciones del panel ayudaron al cliente a comprender mejor sus cifras. ¡Excelente trabajo en equipo!". Es colaborativo y, a la vez, deja en claro tu participación.

Destacar en el trabajo remoto no significa ser estridente ni estar siempre online. La clave está en ser intencional, visible y aportar valor. Cada interacción es una oportunidad para afianzar tu imagen como alguien que se comunica bien, actúa con iniciativa, apoya al resto y consigue resultados.

Lo mejor es que no tenés que cambiar tu personalidad para lograrlo. Son ajustes simples que aseguran que tu esfuerzo sea visto y reconocido. Mantenete presente, trabajá con constancia y recordá: con la actitud y las acciones correctas, tu impacto va a hablar por vos, incluso detrás de una pantalla.

 

Nota publicada en Forbes US.