Forbes Ecuador
Personas con mascotas, perros.
Lifestyle

De voluntaria en un refugio a fundadora de una causa que protege animales cuando sus dueños ya no están

Jen Reeder

Share

Lo que empezó como una tarea voluntaria en un refugio de California terminó siendo una cruzada personal: crear una red de respaldo para animales que quedan solos tras la muerte de sus humanos. La historia detrás de 2nd Chance 4 Pets y la urgencia de dejar todo previsto.

6 Octubre de 2025 08.59

La defensora de los animales Amy Shever recuerda con claridad su trabajo voluntario en un refugio de animales de California a fines de los años 80, y el dolor que sentía cada vez que llegaban mascotas después de la muerte de su dueño.

"Había varios animales que llegaban cuando una persona fallecía y los familiares los llevaban allí, y estos animales simplemente se deterioraban", contó. "Se deterioraban rápidamente porque estaban acostumbrados a estar sentados en el regazo de alguien todo el día o en un entorno hogareño", añadió.

Años más tarde, tras los atentados del 11 de septiembre, comprendió que todas las personas, sin importar la edad, deberían tener un plan para sus mascotas. La muerte, pensó, puede sorprender a cualquiera.

"Leí que miles de personas de entre 30 y 50 años fallecieron y dejaron a sus animales en departamentos. La gente tuvo que ir a buscarlos y hacerse cargo", relató. "Pensé: 'Tengo que asegurarme de que, sin importar nuestra edad, haya personas responsables que se ocupen del cuidado de nuestras mascotas, y que ellas puedan vivir bien bajo su cuidado'", expresó.

En 2004, Shever creó la organización sin fines de lucro 2nd Chance 4 Pets para ayudar, de manera gratuita, a quienes quieran dejar previsto un plan de cuidado para sus mascotas.

"Nuestra premisa es: piénsenlo ahora, planifique con anticipación", dijo.

Cómo hacer un plan para tus mascotas si llegás a fallecer

Según Shever, el primer paso para organizar el cuidado de una mascota en caso de fallecimiento es decidir quién podría asumir ese rol. Muchas veces eso implica hablar con amigos, familiares, personal del parque para perros, cuidadores, peluqueros o veterinarios.

"Encuentren al menos a una persona que esté dispuesta a cuidar de las mascotas si algo sucede", advirtió. "La pregunta es: '¿A quién puedo confiarle mis mascotas si me pasa algo?'. Y es muy, muy difícil, sobre todo para quienes tienen mascotas con necesidades especiales, mayores o que no pueden quedarse en una jaula todo el día", señaló.

Mascotas, perros, abuelos, adultos mayores
Al final, quienes quieren lo mejor para sus mascotas tienen que salir de su zona de confort y planificar con anticipación, según Shever.

Otra opción es visitar santuarios de animales o considerar refugios que cuenten con programas de cuidado permanente de calidad, según lo que mejor se adapte a tu mascota. Es importante dejar por escrito las instrucciones para su cuidado: qué come, qué medicamentos necesita, con qué frecuencia sale a pasear o si le tiene miedo a los rayos. Eso ayuda a que la transición sea más fácil.

El paso final, y uno que muchas personas suelen dejar de lado, es asignar dinero para el cuidado de la mascota.

"En los últimos 20 años, la mayoría de las personas con las que hablé no están en condiciones de ahorrar", explicó Shever. "Pero muchas tienen un seguro de vida. Por eso, les recomiendo que se aseguren de que la persona designada como beneficiaria en esa póliza se comprometa por completo a usar parte de esos fondos para garantizar que las mascotas reciban el cuidado que necesitan", agregó.

Como muchas personas evitan la parte económica de la planificación, 2nd Chance 4 Pets cubre el costo de crear un testamento online.

"Es muy poco probable que la mayoría de los estadounidenses redacten un testamento o un plan patrimonial", señaló. "Entonces, si eliminamos la barrera económica, cubrimos ese costo y lo ofrecemos de forma gratuita, vamos a tener más chances de que la gente deje sus planes por escrito y diga: 'Esta persona va a cuidar de mis mascotas y estas son las instrucciones'", indicó.

Infografía de la planificación del cuidado de por vida para mascotas por 2nd Chance 4 Pets.
Es importante hacer un plan sobre lo que debe suceder con sus mascotas si usted muere, ingresa a un hospicio o queda incapacitado.

Una vez que se confirma un cuidador suplente, Shever también sugiere contactar al registro del microchip de la mascota para agregar a esa persona como contacto de emergencia.

Otros recursos de 2nd Chance 4 Pets

Además de promover la planificación anticipada, 2nd Chance 4 Pets comparte una lista de santuarios de animales, clasificados por especie y región. Shever señaló que no hay muchos santuarios especializados en aves, aunque la mayoría hace un gran trabajo cuidando a las que quedan sin hogar. De todos modos, puede ser difícil cubrir toda la demanda.

"Las aves son otro gran problema porque muchas aves domésticas pueden vivir hasta 80 años", explicó. "Las aves son una historia completamente distinta. Requieren muchos cuidados y son muy inteligentes. Suelen vincularse con su dueño y con nadie más", expresó.

Naturalmente, Shever y su esposo ya hicieron sus propios planes de contingencia para sus mascotas. Suelen adoptar perros con necesidades especiales, muchos de ellos rescatados por Small Breed Rescue, en el este de Tennessee. Una de sus perras actuales es Lulu, una chihuahua de 18 años, ciega y sorda.

"Nos ayuda a subir la colina cuando caminamos", contó. "Es una perra increíble", añadió.

Lulu es una chihuahua ciega adoptada por el fundador de 2nd Chance 4 Pets.
Lulu es uno de los perros más queridos de Amy Shever. Amy Shever.

Al final, quienes quieren lo mejor para sus mascotas tienen que salir de su zona de confort y planificar con anticipación, según Shever.

"Lo más importante es no esperar a que la situación se vuelva desesperada", advirtió. "No esperen a que alguien termine en un hospicio. La gente debería pensar en esto ahora", concluyó.

 

Nota publicada por Forbes US

 

10