Forbes Ecuador
Rolex Daytona ref. 6262 de alrededor de 1970 con la inscripción "Tiffany & Co."
Lifestyle

Dos relojes de Rolex podrían alcanzar el millón de dólares en una subasta

Anthony DeMarco

Share

Dos modelos vintage de la línea Daytona serán protagonistas del próximo remate de Christie's en Ginebra, donde los valores estimados ya captan la atención de coleccionistas de alto perfil.

22 Octubre de 2025 06.09

Dos relojes Rolex poco comunes, con una historia importante detrás, estarán entre las piezas más destacadas de la subasta de relojes raros que Christie's realizará el 10 de noviembre en el Four Seasons Hotel des Bergues de Ginebra.

El primero es un Rolex Daytona de acero inoxidable, fabricado alrededor de 1970, referencia 6262. Tiene la rara inscripción "Tiffany & Co." en la esfera y perteneció al actor George Peppard. Su valor estimado oscila entre US$ 130.000 y US$ 250.000.

Peppard compró el reloj en 1972 en la tienda Tiffany & Co. de Beverly Hills, California. Lo adquirió como un regalo de último momento para su hijo Brad. Era igual al que él usaba. La pieza que saldrá a remate tiene una inscripción en el reverso que dice: "Brad Peppard Diciembre 1972 Love Dad". Brad conservó el reloj durante más de medio siglo.

Christie's señaló que, según estimaciones, hoy quedan menos de cinco ejemplares de la referencia 6262 con la firma de Tiffany & Co. "La esfera está doblemente firmada con la firma Rolex y 'Tiffany & Co.', lo que la convierte en uno de los ejemplares más raros entre todos los modelos de referencia 6262 de acero", expresó la casa de subastas en un comunicado.

Además, la referencia 6262 estuvo en producción entre 1970 y 1972. "Y como tal, sigue siendo uno de los relojes Daytona vintage de 'bomba-pulsador' más escasos y deseados", según Christie's.

George Peppard (1928-1994) fue un actor de reconocimiento internacional. Interpretó al escritor en apuros Paul Varjak, junto a Audrey Hepburn, en Desayuno con diamantes (1961). Más tarde, encarnó a un personaje inspirado en Howard Hughes en The Carpetbaggers (1964). En televisión, tuvo el papel principal como Thomas Banacek, un millonario que trabajaba como investigador y detective de seguros, en la serie de misterio Banacek, a comienzos de los años 70. También se hizo conocido por interpretar al coronel John "Hannibal" Smith, el líder que siempre tenía un habano en la boca, al frente de un escuadrón de comandos renegados en la serie de acción de los años 80, El equipo A.

Rolex Daytona de 1967, ref. 6239, «El Doctor», con esfera de pulsaciones. Est.: 510.000-760.000 dólares.
Rolex Daytona de 1967, ref. 6239, apodado «El Doctor», con esfera de pulsaciones. Precio estimado: 510.000 - 760.000 dólares.Christie's.

 

El segundo reloj es un Rolex Daytona de 1967, referencia 6239, que proviene de un único dueño. Este modelo Cosmograph de acero, conocido como "El Doctor", tiene una esfera de pulsaciones donde figura el nombre "Cosmograph", pero no el de Daytona. Según Christie's, esta configuración no se veía en una subasta desde hace diez años.

La casa de remates aseguró que se trata de una de las variantes más raras de la referencia 6239 y de toda la línea Cosmograph. "Solo aparecieron unos pocos a lo largo de los años, y probablemente existan menos de cinco ejemplares en la actualidad", indicaron.

El valor estimado de este Rolex se ubica entre US$ 510.000 y US$ 760.000.

Tiene una esfera plateada soleil con subesferas negras y una escala de pulsaciones exterior, en azul brillante, calibrada para 15 pulsaciones. Los cronógrafos con este tipo de escala se diseñaron para médicos, en una época en la que el reloj era una herramienta habitual para tomar el pulso a los pacientes. De ahí proviene el apodo "El Doctor". De forma apropiada, este ejemplar fue consignado por un médico florentino.

Christie's aseguró que el reloj está en un estado excelente y que su diseño resulta más sobrio en comparación con la esfera estándar del modelo 6239. Para incorporar la escala de pulsaciones, se modificaron la ubicación de la minutería negra, el texto "T Swiss T" y los índices horarios aplicados.

La referencia 6239, fabricada en acero inoxidable y en versiones de oro de 14 y 18 quilates, fue el primer cronógrafo de Rolex que presentó la escala taquimétrica grabada en el bisel. También introdujo subesferas impresas en colores contrastantes para mejorar la legibilidad, según indicó la casa de subastas. En los primeros ejemplares, las esferas solo llevaban el nombre "Cosmograph", algo que Christie's atribuye al entusiasmo que despertaba la exploración espacial a comienzos de los años 60. Más adelante, Rolex incorporó el nombre "Daytona" en las series posteriores, en homenaje a su patrocinio de la carrera de autos NASCAR.

El catálogo completo de la subasta de relojes raros está disponible desde el 15 de octubre.

 

*Con información de Forbes US.

10