Caminatas por senderos donde las iguanas cambian de piel y donde se puede observar a una pareja de ruiseñores jugando en un tronco. Nadar junto a leones marinos, practicar snorkel entre cardúmenes de peces, o bucear entre tortugas y corales. Tumbarse en la arena blanca de una pequeña playa para tomar sol. Embarcarse en un bote de motor para llegar a una nueva isla y caminar hasta un mirador desde donde se pueden tomar fotos de postal, mientras se divisa una parte del archipiélago bañado por el sol.
Todo eso y más se puede hacer mientras el Silver Origin, un crucero de lujo del grupo Royal Caribean, recorre todas las semanas las islas Galápagos con casi un centenar de huéspedes entre estadounidenses, canadienses y europeos, en su mayoría. A bordo de esta embarcación, toda la tripulación consiente a los turistas, desde el capitán, pasando por los chefs de sus dos restaurantes, y acompañados siempre por las sonrisas y las palabras afectuosas del maître y su equipo, del personal de la recepción, de los guías y de todo el personal que se encarga de que la travesía sea confortable e inolvidable.
Este crucero es un destino top en las islas encantadas. Los interiores de la embarcación, el mobiliario, los camarotes, la decoración de los pasillos y de los espacios compartidos son una muestra de elegancia y de buen gusto. El recorrido que hizo un equipo de Forbes Ecuador se inició en el muelle Angermeyer, en Puerto Ayora, la ciudad galapaguense que suma cerca de 13.000 habitantes y que vive del turismo. Allí, un bote nos recoge y nos traslada hasta el Silver Origin. En menos de 10 minutos llegamos y nos embarcamos en el crucero.
La mañana está aún fresca y los visitantes son recibidos con una copa de champán. El primer gusto se recibe al recorrer un salón con sillones y mesas que durante el día sirve como punto de encuentro y de relax, pero que en las noches se transforma en una especie de auditorio donde los guías de la embarcación comparten sus conocimientos sobre la flora y la fauna de este paraíso ecuatoriano. Fotografías y videos acompañan las explicaciones, mientras los huéspedes disfrutan de tapas y cocteles. En los salones las ventanas son amplias y permiten que los pasajeros, durante el día, observen las aguas del océano Pacífico con absoluta nitidez; en las noches los turistas disfrutan de música en vivo en la cubierta, mientras degustan la oferta de The Grill, uno de los restaurantes del crucero.
Este espacio acaba de recibir un galardón que llena de orgullo a los responsables del Silver Origin. Forbes Travel Guide reconoció a The Grill con los Star Awards 2025. Este premio se entrega a restaurantes de cruceros luego de visitas anónimas del equipo que elabora la guía de viajes de Forbes. Se evalúan estándares de calidad vinculados a la oferta gastronómica y al servicio excepcional brindado al cliente. The Grill fue distinguido con el Premio Recomendado, que resalta el uso de ingredientes locales y la oferta de sabores tradicionales.
Recomendado: La otavaleña que tejió el sueño del millón de dólares en Galápagos
Este reconocimiento de Forbes Travel Guide es un sistema de clasificación global independiente para hoteles, restaurantes, spas y cruceros oceánicos de lujo. Este año la lista abarcó más de 2.100 propiedades en 90 países. Incluye 336 hoteles de cinco estrellas, 645 de cuatro estrellas y 567 recomendados; 79 restaurantes de cinco estrellas, 128 de cuatro estrellas y 64 recomendados; 124 spas de cinco estrellas y 224 de cuatro estrellas; siete cruceros de cuatro estrellas y siete recomendados, y tres restaurantes de cuatro estrellas y tres recomendados, lo que supone un nuevo reconocimiento.
Y allí está The Grill. Ubicado en la cubierta, el restaurante ofrece proteínas locales como atún, pulpo, pescado, así como ensaladas. En la mesa del chef hay cazuela, viche, hornado... cada día hay una especialidad y en la noche el lugar se viste de street food de Ecuador más tapas variadas. En el día o en la noche el huésped disfruta en un espacio relajado ubicado entre el mar y el cielo, mientras observa los paisajes únicos del archipiélago. La carta también incluye platos como Classic Caesar Salad, Blooming Onion, Centre-cut Filet Mignon, New York Strip Steak, Prime Rib Eye Steak, entre otros...
En The Grill, y en general en el Silver Origin, todo ocurre en inglés, el idioma 'oficial' de este barco valorado en US$ 110 millones, sin contar el mobiliario. La cordialidad y la amabilidad de la tripulación son permanentes. Entre cocteles, picadas y conversaciones, los huéspedes se desconectan de lo que ocurre en el continente y solo tienen una opción: descansar y disfrutar del lugar que acogió al científico británico Charles Darwin casi dos siglos atrás.
El crucero mide 110 metros de eslora y 17 metros de manga. Cuenta con tecnología de punta, tiene propulsión eléctrica, equipos para procesar los residuos que se generan, entre otras bondades. Por ejemplo, el agua que se consume es agua de mar que ha sido desalinizada y es apta para el consumo. Es un barco con mucha potencia, en palabras del capitán Pablo Salas, quien explica con orgullo las diferentes tareas que cumple junto con su equipo en el puerto de mando. Las pantallas y los equipos de navegación muestran todo lo que ocurre en el archipiélago, detecta toda clase de embarcaciones, está en capacidad de alertar tsunamis.
Salas tiene 31 años de experiencia y capitanea el Silver Origin desde que el barco opera en Galápagos. Cuando no está en el puerto de mando se lo encuentra en su oficina o ...
Para leer la entrevista completa consigue la nueva edición en:
Supermaxi
Megamaxi
Mr. Books
Libri Mundi
The Owl Books & Gifts
Mi Comisariato
Travel Stores
o dale clic aquí (I)