¿Quieres conocer las mejores playas para visitar en 2025? La lista anual de las 50 mejores playas del mundo, una de las más esperadas, ya publicó sus resultados y te va a dar unas ganas enormes de viajar. A diferencia de muchos otros rankings que se hacen por colaboración colectiva, esta selección surge a partir de los votos de más de 1.000 profesionales y personas influyentes de la industria de viajes que conocen como nadie las mejores costas del mundo.
Las playas se evaluaron según ocho criterios: características únicas, vida silvestre, naturaleza intacta, sonido natural, facilidad para entrar al agua, condiciones tranquilas, poca concentración de gente y escenarios consistentes de paisajes ideales. "Al buscar las mejores playas del mundo, siempre tenemos que considerar qué las hace realmente especiales" contó Tine Holst, cofundadora de las 50 mejores playas del mundo, en una entrevista. "Para nuestros embajadores, jueces y el equipo de Playas, la respuesta suele ser la belleza natural, la tranquilidad y los lugares que despiertan una sensación casi emocional".
Primera en la lista de 2025 quedó Cala Goloritzé, en Cerdeña, Italia, un tramo de costa rodeado por acantilados imponentes de piedra caliza. "Cala Goloritzé es mucho más que una simple playa: su belleza natural te conmueve desde el primer momento", escribieron los editores del informe.
Cala Goloritzé se mantiene perfectamente conservada. La declararon monumento natural en la década de 1990 y no resulta sencillo llegar. Hay que caminar hasta el lugar —se venden entradas limitadas cada día— o nadar desde un barco amarrado a 200 metros. "Nuestra ganadora de este año, Cala Goloritzé, destaca por las importantes medidas que se tomaron para limitar el número de visitantes diarios y por el claro orgullo local por proteger su belleza natural", afirma Holst.
La conservación del medio ambiente fue un factor clave al elaborar el informe. "Con el turismo mundial en su máximo histórico, también es evidente que las playas donde se tomaron medidas significativas para preservar el medio ambiente tienden a destacar", señala Holst. "Los esfuerzos para evitar la masificación y la comercialización excesiva realmente marcan la diferencia y eso se refleja en el voto de nuestra comunidad".
En segundo lugar quedó la playa Entalula, un rincón paradisíaco y secreto en la región de Palawan, Filipinas, accesible solo en barco. "Esta playa es menos frecuentada que otras de la zona, lo que ofrece a los visitantes la oportunidad de escapar de los lugares turísticos habituales y sumergirse plenamente en la naturaleza", escribieron los editores.
En tercer lugar aparece la playa Bang Bao, en la isla tailandesa de Koh Kood, que se diferencia por su belleza natural de las demás islas bulliciosas del país. Su encanto crece gracias a un pueblo pesquero cercano donde los visitantes pueden caminar por un muelle de madera y disfrutar de mariscos frescos. "La playa Bang Bao posee todos los elementos de una playa tailandesa perfecta, enmarcada por una selva frondosa y aguas cristalinas y poco profundas, ideales para nadar", señala el informe.
La playa griega de Fteri, una cala apartada en la Isla de Cefalonia, ocupa el cuarto puesto. Solo se puede llegar en barco o caminando por un sendero empinado.
La playa PK9, un paraíso virgen dentro del atolón de Fakarava, protegido por la UNESCO en la Polinesia Francesa, completa los primeros cinco puestos. Es famosa por su "playa perfecta, sencilla y serena" y por sus arrecifes de coral llenos de peces tropicales.
Solo una playa de Estados Unidos entró en la lista de las 50 mejores de este año: Siesta Beach, en Siesta Key, en los Cayos de Florida, que quedó en el puesto número 42. Los editores destacaron su ambiente familiar, la falta de grandes desarrollos urbanísticos y su fina arena. Compuesta por un 99 % de cuarzo puro, la arena se mantiene fresca incluso bajo el calor del verano. "Conocida a menudo como la 'arena más fina y blanca del mundo', Siesta Beach destaca por su suave pendiente, sus aguas tranquilas y su entorno prístino", escribieron los editores.
Algunas playas se destacaron no solo por su belleza, sino también por su singularidad. En el puesto número 13 quedó Playa Rosa, en el Parque Nacional de Komodo, Indonesia, donde la arena toma un color rosado llamativo por el coral rojo triturado que se mezcla con los granos blancos.
El Caribe tuvo una participación fuerte este año, con casi una docena de playas en la lista. Canto de la Playa, en República Dominicana, se posicionó como la mejor playa de la región y la sexta en la clasificación general. Los autores del informe definieron esta playa ubicada en la Isla Saona como "uno de los secretos mejor guardados del Caribe".
Grace Bay, la eterna favorita en las Islas Turcas y Caicos, quedó en el décimo puesto. "Sigue siendo un ejemplo clásico de la belleza caribeña", señaló el informe. Con varios kilómetros de extensión a lo largo de la costa de Providenciales, la playa ofrece arena blanca y fina y aguas turquesas intensas, protegida por un arrecife de coral ubicado a aproximadamente 1,6 kilómetros de la costa.
Grecia y Australia fueron los países que más playas lograron incluir en la lista de este año, con tres cada uno.
Varios nuevos destinos se sumaron a la selección, entre ellos Madagascar, Yemen, Antigua y Barbuda, Sri Lanka, Costa Rica, Tanzania, Francia, Irlanda y las Maldivas, además de los territorios de ultramar Samoa Americana, las Islas Vírgenes Británicas y Bonaire.
"Estamos muy emocionados de tener tantos destinos nuevos y verdaderamente únicos en la lista de este año. Este es el mayor número de países nuevos que incluimos en un lanzamiento hasta la fecha", afirma Holst.
Holst comenta que también hubo algunas sorpresas. "Nos sorprende la cantidad de playas únicas y menos conocidas que superan a algunas que solían aparecer regularmente en nuestras listas, como Tulum en la Riviera Maya, las playas de Islandia y Hawái, que este año no tiene ninguna playa incluida", afirma.
Además, en este listado, en el puesto 47, entra una playa ecuatoriana, Bahía Gardner, ubicada en la Isla Española del Archipiélago de Galápagos. Es una playa de arena blanca de aproximadamente 1.300 metros, reconocida mundialmente por su belleza y aguas turquesas. Es el hogar de una importante colonia de lobos marinos y es el sitio de anidación de tortugas marinas, lo que ha llevado a restringir las visitas para proteger su rica biodiversidad.
Las aguas de la bahía son ricas en vida marina, incluyendo tortugas verdes de Galápagos, una gran variedad de peces de arrecife coloridos, mantarrayas y tiburones. Esto la convierte en un excelente lugar para el snorkel y el buceo.
Las 50 mejores playas del mundo en 2025
- Cala Goloritzé — Italia
- Playa Entalula — Filipinas
- Playa Bang Bao — Tailandia
- Playa de Fteri — Grecia
- Playa PK9 — Polinesia Francesa
- Canto de la Playa — República Dominicana
- Anse Source d'Argent — Seychelles
- Iranja Entrometida — Madagascar
- Playa Ofu — Samoa Americana
- Grace Bay — Islas Turcas y Caicos
- Bahía Turquesa — Australia
- Boulders Beach — Sudáfrica
- Playa Rosa — Indonesia
- Shoal Bay East — Anguila
- Laguna de Detwah — Yemen
- Playa Voutoumi — Grecia
- Isla One Foot — Islas Cook
- Playa de Rodas — España
- Playa Balandra — México
- Pontal do Atalaia — Brasil
- Wharton Beach — Australia
- Cayo de Agua — Venezuela
- Seven Mile Beach — Islas Caimán
- Cayo Zapatilla — Panamá
- Baía do Sancho — Brasil
- Bahía Horseshoe — Bermudas
- Pulau Palambak — Indonesia
- Playa de la Libertad — Tailandia
- Los Baños — Islas Vírgenes Británicas
- Anse Georgette — Seychelles
- Playa Ffryes — Antigua y Barbuda
- Grand Anse — Granada
- Playa Le Morne — Mauricio
- Bahía de Las Águilas — República Dominicana
- Bahía Meads — Anguila
- Porto Katsiki — Grecia
- Playa Nudista — Australia
- Playa Bon Bon — Filipinas
- Playa Saadiyat — Emiratos Árabes Unidos
- Playa de Goyambokka — Sri Lanka
- Playa Punta Uva — Costa Rica
- Siesta Beach — Florida, Estados Unidos
- Playa Paje — Zanzíbar
- Playa Klein Bonaire — Bonaire
- Playa Cathedral Cove — Nueva Zelanda
- Santa Giulia — Córcega, Francia
- Bahía Gardner — Ecuador
- Playa de Keem — Irlanda
- Banco de Arena de Kuramathi — Maldivas
- La Pelosa — Italia
*Con información de Forbes US.