El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el jueves 9 de octubre un acuerdo a nivel personal técnico con las autoridades de Ecuador. Así, el país "tendría acceso inmediato a aproximadamente USD 600 millones", una vez que el directorio del organismo lo apruebe, según el boletín del organismo multilateral
Esto es parte de la Tercera Revisión del acuerdo bajo el Servicio Ampliado del Fondo (SAF) de Ecuador, cuyo análisis se desarrolló entre el 17 de septiembre y el 8 de octubre de 2025.
Patrizia Tumbarello, líder del equipo negociador del FMI, declaró: "Nos complace anunciar que el personal técnico del FMI ha llegado a un acuerdo con las autoridades ecuatorianas sobre la Tercera Revisión del acuerdo bajo el SAF".
El FMI considera que el Producto Interno Bruto (PIB) ecuatoriano "se está recuperando más rápido de lo esperado, impulsado por una demanda interna más sólida y exportaciones no petroleras récord" y agrega que "la balanza de cuenta corriente sigue registrando superávits considerables, apoyando un aumento adicional en las reservas internacionales".
El boletín sostiene que "la economía (de Ecuador) ha demostrado resiliencia", pero apunta que aún enfrenta varios desafíos, "incluyendo una aguda incertidumbre de política a nivel global y volatilidad en los mercados financieros internacionales". (I)