HSBC vende su operación en Uruguay por US$ 175 millones al grupo brasileño BTG Pactual
La transacción involucra banca minorista, corporativa a institucional, informó el banco a través de un comunicado.
La transacción involucra banca minorista, corporativa a institucional, informó el banco a través de un comunicado.
El Burger Show 2025 rompió una marca mundial al convertirse en el festival con mayor número de hamburguesas vendidas en ocho horas. Con el respaldo de Grupo Bimbo y la participación masiva del público, el evento posiciona a Ecuador en la escena gastronómica internacional.
Después de dos años de silencio, South Park regresa con un episodio que convierte la sátira en amenaza. En vez de negociar con el poder, lo desafía en directo. Trump, Paramount y la lógica del entretenimiento domesticado son reducidos a cenizas. En tiempos de positividad obligatoria, Matt y Trey optan por el escándalo lúcido.
Con reformas profundas, una clase media en auge y sectores clave como tecnología, salud e industria en plena expansión, el país acelera su avance hacia los primeros puestos del poder global.
El Zenvo Aurora no es simplemente un auto: es una declaración de amor al manejo, al lujo y a la hiperexclusividad. No es italiano, tampoco inglés, francés ni alemán, es un hiperdeportivo pensado y realizado completamente a mano en una isla de Dinamarca.
Las ciudades de Quito (30 de septiembre) y Guayaquil (2 de octubre ) de 2025 serán sedes de la tercera edición del Ecuador Carbon Forum (ECF). Este evento es organizado por la Asociación Ecuatoriana de Carbono, Biodiversidad y Recursos Naturales y Soft Landing Agency.
Entre cuero, arte y amor filial, Gabu y John Córdova construyeron una marca que calza los pies y el alma. Esta es la historia de Moshi Boots, una empresa familiar que se atrevió a romper moldes, coser identidad y caminar su propio rumbo.
Más allá de la belleza escénica de la Costa Amalfitana, hay una manera de recorrerla que la transforma en una experiencia íntima y sofisticada: el lujo con alma, el que respeta la tradición, celebra lo auténtico y se encuentra en rincones que se sienten como secretos bien guardados.
Con una inversión por local de unos US$75.000 la cadena gastronómica estadounidense aterriza con un modelo de franquicias que será liderado por el uruguayo Ismael Scottini. Su primer local abrirá las puertas en agosto.
El Ministerio de Desarrollo Urbano se fusiona con el de Transporte y Obras Públicas; los de Cultura, Deporte y la Secretaría de Educación Superior con el de Educación; el ministerio de la Mujer se une con el de Gobierno; el de Ambienta a Energía y Minas.
El elenco de Stranger Things cerrará su participación en la serie con contratos millonarios. Netflix reorganizó los pagos del reparto en cuatro niveles, con salarios que reflejan el crecimiento de la serie y su impacto global en la plataforma.
Dos producciones chinas son parte de esta lista, en la que también aparecen secuelas de sagas como Miisón Imposible o Jurassic Park.
Pichincha Envíos es la solución en línea que permite a sus clientes mandar dinero gratis con tarjetas de cualquier banco español y poder recibirlo en su cuenta o para retirarlo en agencias o Mi Vecino a nivel nacional.
Convertido en uno de los autos más emblemáticos del cine de acción, el deportivo de Han en Tokyo Drift se remató por una fortuna en Inglaterra. Es uno de los pocos ejemplares originales que quedan, y su estética agresiva lo volvió objeto de culto entre coleccionistas.
Se prevé que en las próximas semanas ingrese una cuarta ley económica urgente al pleno de la Asamblea Nacional. Sus esfuerzos están enfocados en cinco ejes, donde la seguridad y el desarrollo económico son prioridades. Niels Olsen conversó con Forbes Ecuador sobre sus primeras semanas de gestión.
Los economistas proyectan que el beneficio operativo de Tesla disminuirá un 31 % interanual a US$ 1.100 millones y que su negocio principal de vehículos caerá un 16,5%.
El presidente estadounidense encendió el debate al asegurar que Coca-Cola regresará al azúcar de caña en sus bebidas producidas en EE.UU., reemplazando el controvertido jarabe de maíz de alta fructosa.
Desde Filipinas hasta la India, Nicole Bonilla convirtió su deseo de libertad en una comunidad global de mujeres apasionadas por explorar el mundo. Hoy, al frente de Wambra Viajera, impulsa a cientos de personas a desafiar las reglas del trabajo tradicional y a descubrirse a sí mismas.
Amy Herrick contó cómo trabaja para dar la talla en los establecimientos gastronómicos de mayor categoría a nivel global y da las claves para escalar sin perder su esencia.