Forbes Ecuador

#Ecuador

Liderazgo

Tendencias y prioridades en Gestión de Personas 2026: cuando la inteligencia humana y la artificial aprenden a convivir

El 2026 marca un "punto de inflexión" para la gestión del talento: RR.HH. se transforma en el orquestador de la convivencia entre la inteligencia humana y la artificial. Con presupuestos ajustados y un mercado en "esperar y ver", los líderes de área se enfrentan a la saturación y la necesidad urgente de reinventar el trabajo y la cultura. La clave, según expertos globales, estará en la planificación basada en habilidades, las experiencias hiper personalizadas y un nuevo liderazgo capaz de navegar el "cambio ingobernable".

Columnistas

Shakira, sus millones y su ADN de empresaria

La colombiana tiene algunas particularidades del mundo de los negocios: visión estratégica de largo plazo, capacidad de reinvención, impacto social y talento.

Lifestyle

El piano inspira a este Under 30

El piano de Christian Ochoa ha sonado en salas de Nueva York, Ciudad de México, Medellín y Quito. A los 15 años compuso su primera obra y a los 28 ya suma más de 200 conciertos. En 2026 aspira conquistar Sudamérica.

Negocios

De un Land Rover a un conglomerado bananero

La historia de Corporación Palmar comenzó con el abuelo de Fernando Guamán Palacios hace más de 50 años. Fundada por Euclides Palacios, esta firma consolidó su liderazgo como una de las principales exportadoras de banano. Actualmente, el emporio industrial suma a la tercera generación de la familia que aporta en innovación y sostenibilidad. En 2024, el grupo tuvo ingresos por más de US$ 400 millones.

Nómades

El chef que trajo los fermentos desde Rusia

Formado en los inviernos extremos de Murmansk, Rusia, Igor Burlutskiy llegó a Ecuador hace 21 años para enseñar que fermentar no es una moda, sino la forma más viva de cocinar. Desde las aulas de la Escuela de los Chefs impulsa una cruzada silenciosa por la identidad gastronómica ecuatoriana, luego de fusionar lo mejor de ambas naciones.

Negocios

Nestlé Ecuador invierte US$ 63 millones en el país

Nestlé Ecuador ampliará y modernizará sus tres plantas de producción con una inversión prevista de US$ 63 millones hasta 2028. La compañía lleva 70 años en el mercado ecuatoriano y busca afianzar su capacidad.

Negocios

Con Patitas vende US$ 1,1 millones

A veces, las mejores ideas nacen de un propósito. Sebastián Díaz creó Con Patitas para evitar que ninguna mascota se pierda sin regresar a casa. Lo que comenzó como una pequeña iniciativa de collares con códigos QR se convirtió en una empresa que factura más de US$ 1,1 millones en 2024.

Innovacion

Ecuador tiene un modelo acuícola sostenible que el mundo replica

La industria camaronera nacional es el punto de partida para las compañías multinacionales, enfocadas en investigaciones que combinan nutrición funcional, algoritmos bio inteligentes y plantas con propiedades metabólicas diseñadas a medida. Actualmente, el 40 % de las camaroneras del país opera bajo certificaciones internacionales de sostenibilidad.

Autos

Ecuador es un país camionero

Diego Benítez, gerente de Producto Isuzu Ecuador, en un diálogo con Forbes Ecuador revela los detalles de la llegada de la marca japonesa al mercado nacional. La primera fase contará con 11 concesionarios en varias ciudades. La inversión es de US$ 10 millones.

Negocios

La sostenibilidad se vive en el día a día de las empresas

El rol de las alianzas, la interiorización del concepto en las empresas y la importancia de medir la gestión fueron algunas de las conclusiones del Summit de Sostenibilidad que organizó Forbes Ecuador el pasado lunes 27 de octubre.

Liderazgo

La cuencana detrás de las políticas públicas en Londres

Esta ecuatoriana utiliza la ciencia social para mejorar decisiones que vienen del Estado, mientras visibiliza el aporte cultural y profesional de los migrantes. Ha manejado un presupuesto total de US$ 2,6 millones en sus 20 proyectos.

Rankings

El terror conquista Hollywood, las películas más exitosas del siglo XXI

El género de terror es un negocio rentable dentro de la industria cinematográfica, en 2024 movió US $14.500 millones en el mercado mundial, según DataHorizzon research, una empresa de investigación de tendencias y consultoría. Durante este siglo, creció el interés entre los espectadores y este ranking recopila las mejores películas que, acompañadas de sus ingresos en taquilla, demuestra que el horror no es solo espectáculo.

10