Grupo AG consolida su presencia en Sudamérica al adquirir Ideal Alambrec en Ecuador
La operación forma parte de un acuerdo regional con la compañía Bekaert, con sede en Bélgica, que incluye también adquisiciones en Costa Rica y Venezuela
La operación forma parte de un acuerdo regional con la compañía Bekaert, con sede en Bélgica, que incluye también adquisiciones en Costa Rica y Venezuela
Airis Ecuador suma cerca de 40.000 paneles solares instalados desde 2021, lo que equivale a 25 megavatios. Tiene clientes corporativos y residenciales; los contratos no paran y prevé un 2025 con cifras récord.
El nuevo modelo de la marca surcoreana salió a la luz. Con una pista creada exclusivamente para este evento, la automotriz mostró las bondades de este vehículo.
La vocera presidencial Carolina Jaramillo anunció que la gira del presidente Daniel Noboa a China concretó nueva inversión extranjera directa para Ecuador. Cinco proyectos definidos serán ejecutados por el grupo COX, mientras que los fondos de origen chino aún no tienen destino específico.
Achachay es la apuesta de Carolina Ávalos por profesionalizar la internacionalización de marcas ecuatorianas. Trabaja como socio comercial con cinco marcas y proyecta ventas por más de US$ 1,5 millones en los próximos 18 meses.
En el competitivo mundo de la tecnología, los emprendedores tienen el reto de reinventarse sin perder fuerza. Andrés Ontaneda lo hizo. Fundó Masivo, un software disruptivo, nacido con inteligencia artificial desde su ADN con una visión que combina tecnología, estrategia y rentabilidad.
El muñequeo político ahora se mueve en los espacios virtuales, en los canales digitales, en donde los algoritmos forman y deforman a la opinión pública y a la democracia.
Frente a la fuerte presión del lobby de la industria bancaria, las autoridades de la Reserva Federal impulsan un cambio clave en la regulación bancaria para facilitar la operativa en el mercado de deuda pública, generando debate sobre riesgos y beneficios.
La Cuarta Revolución Agrícola avanza con robots que erradican malezas con láser, tractores autónomos que siembran desde un celular y sensores capaces de medir la salud de cada planta. Estas innovaciones prometen aumentar la producción de alimentos en más del 50 % sin comprometer el medioambiente, un objetivo clave ante la proyección de 10.300 millones de habitantes para 2084.
Francisco "Pancho" Pinto es uno de los ecuatorianos más destacados en el exigente, poco conocido, pero fascinante mundo del deporte de aventura. Esta es su historia, una travesía que parte de la mecánica automotriz y aterriza, a puro esfuerzo y visión, en el podio de las competencias más exigentes del planeta.
El número dos de Tesla en Europa y América del Norte, Omead Afshar, fue removido en medio de una fuerte presión por los malos números del segundo trimestre y la frustración por la fallida apuesta al modelo más polémico de la marca.
El presidente ecuatoriano habló sobre el reperfilamiento de la deuda. Aseguró que ya existen conversaciones iniciales.
Dos instituciones del sur del país lideran este listado. El patrimonio sirve como respaldo para las operaciones de una entidad financiera y para cubrir posibles pérdidas.
La operación se cumple bajo la modalidad de Préstamo Programático en Apoyo de Reformas de Política y se enmarca en un contexto de creciente inseguridad en el país
Un informe de la organización PeopleForBikes reveló cuáles son las urbes donde más se promueve el uso cotidiano de la bici: mejores calles, redes seguras y proyectos sostenidos que alientan a pedalear en calma, tanto en ciudades europeas como en pueblos del interior de EE.UU.
Las tensiones geopolíticas ya habían interrumpido la navegación en otra ruta marítima como el Mar Rojo y el Canal de Suez. El Estrecho de Ormuz se mantiene abierto tras el cese al fuego entre Israel e Irán, pero se mantiene la incertidumbre en el sector y hay problemas de congestión en los principales puertos del mundo. El coletazo siempre llega a Ecuador.
Durante una audiencia en el Congreso, Jerome Powell explicó que la postura de expulsiones masivas está dejando sin personal a sectores clave como la construcción, la hotelería y el campo, lo que frena la actividad y presiona los precios. La advertencia llega mientras la Casa Blanca acelera los operativos migratorios y desoye los costos económicos.
Tras dejar su rol en Apple, el productor que empezó como pasante a los 11 años se lanzó a crear una compañía propia, con respaldo millonario y una visión más ambiciosa que la de las discográficas tradicionales. Su alianza con la diva pop busca hacer historia y desafiar el modelo de negocio de la industria musical.
La empresa llegó al país en 1975. El 80 % de la producción que sale de su planta en Tumbaco se exporta a Perú, Colombia, Argentina, Brasil y Europa. Fabio Battistini, gerente general de Ferrero Ecuador, detalla la historia y cuenta los planes para el futuro.