Forbes Ecuador

#Ecuador

Negocios

Taco Bell invierte US$ 2 millones y regresa a Ecuador

La entrada de la cadena de comida rápida texmex es la parada número 11 en América Latina. Este gigante, proyecta lograr una facturación de US$ 8 millones y diez locales en 2026. Daniela López, directora de Marketing de Grupo Sociedad Gourmet habló con Forbes.

Negocios

La firma finlandesa que trae energía a Ecuador y factura US$ 54 millones

Wärtsilä llegó al país en 1996 y desde entonces trabaja con sectores como el textilero, cementero, hidrocarburífero, entre otros. Sus motores arriban al país luego de una travesía que incluye rutas por el océano Atlántico y el río Amazonas. Gonzalo Granda, gerente General y presidente Ejecutivo de la empresa en Ecuador, cuenta cómo se cumple la operación en el país.

Movimiento Inspirador

El morete ecuatoriano se convierte en producto de exportación

La fruta amazónica, cultivada por comunidades indígenas en Pastaza, inicia su expansión internacional con apoyo de Fundación Pachamama y Grupo AJE. El proyecto busca consolidar una bioeconomía sostenible y abrir nuevos mercados en alimentos y cosméticos. La inversión asciende a US$ 306.000, con fondos públicos y privados.

Liderazgo

María Clara Eljuri: la mujer que construye en un mundo de hombres

María Clara Eljuri, presidenta ejecutiva del Centro Cerámico, fue criada para ser empresaria. Es nieta de los fundadores de uno de los imperios comerciales más grandes de Ecuador. Aprendió a liderar entre bicicletas y frascos de perfume. Tuvo que ganarse, con esfuerzo y perseverancia, el respeto en una industria manejada por hombres. Esta es la historia de una mujer que convirtió la herencia en convicción.

Liderazgo

En Cartagena, mujeres, empresas y aliados rompieron murallas

Forbes Ecuador acompañó a más de 600 mujeres que se reunieron en Colombia para debatir sobre inclusión, equidad y participación en juntas directivas. Llegó una delegación ecuatoriana diversa y poderosa. Voces colombianas y el Proyecto H sumaron nuevas estrategias para cerrar brechas y transformar economías.

Rankings

Millones, nominaciones y récords en los Latin Grammy 2025

La música latina se prepara para una 26ª edición de los Latin Grammy marcada por récords y grandes sorpresas. Bad Bunny lidera con 12 nominaciones, mientras que Édgar Barrera y Natalia Lafourcade destacan entre los favoritos, acompañados por nuevas promesas como Ca7riel & Paco Amoroso. Una mirada a los artistas y productores que están marcando el 2025.

Negocios

Un cuencano detrás de Shield, neobanco que impulsa transacciones con stablecoins

Con sede en Miami y raíces en Ecuador y Nigeria, Shield apuesta por las stablecoins como motor del comercio internacional y acaba de levantar US$ 5 millones de capital semilla. La plataforma ya procesó US$ 150 millones en pagos en un año y planea alcanzar US$ 1.000 millones en 2026. El cuencano Luis Carchi, CTO y cofundador, junto con los hermanos Udotong, contó a Forbes Ecuador el momento actual del neobanco.

Negocios

Starbucks cerrará tiendas y eliminará 900 empleos en una reestructuración de US$ 1.000 millones en Norteamérica

Starbucks anunció un esfuerzo de reestructuración masivo de US$ 1.000 millones, lo hizo a través del director ejecutivo Brian Niccol en una carta a los empleados, que incluirá el cierre del 1 % de las tiendas en América del Norte para el final del año fiscal, el recorte de alrededor de 900 empleos no minoristas y la renovación de más de 1.000 cafeterías durante el próximo año.

Rankings

DP World Posorja lidera el ranking de mejora portuaria a escala global entre 2020 y 2024

El puerto de Posorja, operado por DP World, encabeza el top 20 con mayores avances en desempeño entre 2020 y 2024, según el informe CPPI del Banco Mundial. La terminal ecuatoriana escaló más de 120 posiciones, se ubica como el mejor puerto de América Latina y el número 21 a escala global, superando a puertos históricos de Europa y Norteamérica.

Negocios

Bupa puso el ojo en Ecuador y él trazó el mapa

Cambiar de carrera puede parecer un salto de fe, pero para Ricardo Arango fue el inicio de una trayectoria que lo llevaría a liderar una de las compañías de salud con mayor proyección en América Latina. Hoy, al frente de Bupa en Ecuador, Centroamérica y el Caribe, su historia refleja cómo la claridad de propósito y la capacidad de adaptarse pueden transformar una vocación personal en impacto regional.

Columnistas

Para cuándo la digitalización de los trámites públicos

Con instituciones públicas enfocadas en el tema, con la inteligencia artificial bien aplicada en sectores estratégicos y con la voluntad política suficiente, estamos seguros de que el país puede dar un salto cualitativo en esta materia.

10