Donald Trump ganó mucho dinero este año, pero nadie sabe realmente cuánto. Es un misterio no porque el presidente tenga un negocio privado, ni porque no comparta sus declaraciones de impuestos, ni siquiera porque las ganancias en criptomonedas sean difíciles de rastrear. La principal razón por la que nadie sabe cuánto gana Trump es un acuerdo secreto que surgió en torno a la investidura.
En algún momento, aparentemente a principios de año, Trump poseía el 70 % de una empresa llamada DT Marks Defi LLC, que a su vez poseía el 75 % del proyecto de criptomonedas World Liberty Financial. El informe de divulgación financiera del presidente mencionaba a familiares anónimos (presumiblemente los cofundadores de World Liberty, Don Jr., Eric y Barron) como propietarios del 30 % restante. Sin embargo, un supervisor de la Organización Trump reveló en una carta a un juez de Nueva York que su equipo se enteró en enero de que la familia presidencial estaba vendiendo una participación en una empresa no especificada que, con toda seguridad, sería DT Marks Defi. Ese acuerdo presumiblemente cambió la estructura de propiedad de DT Marks Defi, aunque aún no se sabe con certeza cómo.
El acuerdo se produjo sin previo anuncio público. El sitio web de World Liberty reconoce que DT Marks Defi tiene participación en el proyecto, pero no responde a la pregunta clave: quién es exactamente el propietario de DT Marks Defi. Trump presentó su informe de divulgación financiera en junio, pero este parece ofrecer un resumen de sus propiedades al 1 de enero, omitiendo novedades posteriores. La Organización Trump no muestra interés en revelar nada sobre el acuerdo de enero: qué porcentaje vendió la familia presidencial, quién compró la participación, cuánto dinero se invirtió, ni siquiera si el acuerdo se cerró.
Una cosa está clara: DT Marks Defi LLC está generando grandes ganancias, más que casi cualquier otra empresa del imperio de Trump. Un puñado de inversores, entre ellos novatos y grandes figuras del mundo de las criptomonedas, compraron aproximadamente US$ 440 millones en tokens World Liberty entre enero y marzo, y el 75 % de ese botín, o aproximadamente US$ 330 millones, se destinó a DT Marks Defi. Y eso fue solo el principio.
En abril, la empresa DWF Labs adquirió otros US$ 25 millones en tokens, destinando aproximadamente US$ 19 millones a DT Marks Defi. Un par de semanas después, Eric Trump viajó con Zach Witkoff, hijo del embajador itinerante de Trump, Steve Witkoff, a una conferencia sobre criptomonedas en Dubái. En el escenario, el joven Witkoff reveló que la stablecoin de World Liberty, USD1, recibiría un impulso de una firma de inversión creada por el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, que iba a utilizar USD1 para realizar una inversión de US$ 2.000 millones en una plataforma de intercambio de criptomonedas. Esta operación básicamente prometía a World Liberty un depósito de un par de miles de millones de dólares, que podría utilizar para generar decenas de millones en intereses anuales. Excelentes noticias para los propietarios de DT Marks Defi LLC, quienesquiera que sean.
Forbes reveló por primera vez el acuerdo para vender una participación en DT Marks Defi en junio . Un par de semanas después, otra empresa de los Emiratos Árabes Unidos anunció la compra de US$ 100 millones en monedas World Liberty, enviando aproximadamente US$ 75 millones a DT Marks Defi. El 30 de junio, Trump atacó al periodista de Forbes que destapó la noticia. "Forbes ni siquiera intenta corregir las cosas", publicó el presidente en Truth Social . "Hace años que no hablo con estos canallas, no quieren los hechos y son tan imprecisos (¡a propósito!) en todo. Pensaba que Forbes ya estaría muerto, pero sigue rondando como una plaga".
En agosto, la familia Trump anunció su mayor venta de tokens hasta la fecha. Ayudaron a adquirir una pequeña empresa de biotecnología, que vendió un gran número de acciones y utilizó las ganancias para comprar más de US$ 700 millones en tokens World Liberty. Se estima que el 75 % de los fondos se destinó a DT Marks DeFi. Para entonces, la empresa había recaudado alrededor de US$ 1.000 millones en 2025.
Tras analizar los pocos acuerdos, Forbes y otros medios han estimado la cuantía de las ganancias inesperadas para los miembros de la primera familia. Sin embargo, estos cálculos asumen que la composición de la propiedad de DT Marks Defi se ha mantenido constante desde principios de año, con una oleada de acuerdos que se ha traducido en alrededor de US$ 1.000 millones para el presidente y unos US$ 150 millones para Don Jr., Eric e incluso Barron, de 19 años. Sin embargo, la cuantía exacta de las ganancias de la primera familia depende de los detalles del acuerdo de enero.
Las incógnitas en torno al acuerdo empiezan por lo más fundamental: ¿Cuánto vendieron los Trump y a qué precio? A partir de ahí, las preguntas se complican: ¿Cómo calcularon las partes involucradas el valor de un holding que podría recaudar cientos de millones combinando negocios en beneficio propio y especulación presidencial? ¿Acaso un comprador desconocido apostó a que podía invertir a bajo precio al inicio del mandato de Trump, pensando que ni siquiera el presidente podía comprender plenamente cuánto dinero estaba a punto de ganar? ¿O Trump esperaba desde el principio que las ganancias inesperadas llegaran y, por lo tanto, exigió un pago masivo para deshacerse de parte de su participación al inicio de su mandato?
Las respuestas podrían no llegar hasta mayo de 2026, cuando el presidente presente un nuevo informe de divulgación financiera. Aun así, no esperen una transparencia total: Trump lleva mucho tiempo alardeando abiertamente de su riqueza, mientras se esfuerza por mantener los detalles fuera del alcance público. (I)