Forbes Ecuador

#criptomonedas

Negocios

Un cuencano detrás de Shield, neobanco que impulsa transacciones con stablecoins

Con sede en Miami y raíces en Ecuador y Nigeria, Shield apuesta por las stablecoins como motor del comercio internacional y acaba de levantar US$ 5 millones de capital semilla. La plataforma ya procesó US$ 150 millones en pagos en un año y planea alcanzar US$ 1.000 millones en 2026. El cuencano Luis Carchi, CTO y cofundador, junto con los hermanos Udotong, contó a Forbes Ecuador el momento actual del neobanco.

Innovacion

Google acelera el futuro del comercio con la integración de stablecoins e IA con un nuevo protocolo de pagos

El gigante tecnológico presentó un estándar de código abierto que permitirá a los agentes de inteligencia artificial enviar y recibir dinero —incluidas stablecoins— en alianza con Coinbase, la Ethereum Foundation y más de 60 compañías globales. La competencia por los pagos digitales con soporte cripto ya se enfrenta a Google con pesos pesados como Visa, Mastercard y Mercado Libre en América Latina.

Money

WLFI: el token cripto respaldado por la familia Trump debuta en exchanges globales y abre un nuevo frente entre finanzas y política

El token de gobernanza de World Liberty Financial, impulsado por la familia Trump, ya cotiza en plataformas como BingX, Coinbase y Mercado Bitcoin. Con promesas de descentralización y una fuerte carga simbólica, WLFI despierta interés inversor, polémicas regulatorias y el interrogante de hasta dónde puede llegar la fusión entre narrativa política y ecosistema cripto.

10