Cómo las finanzas de Trump se enredaron con Arabia Saudita
Donald Trump ha tenido negocios con los saudíes durante décadas. El dinero llegó después de que se convirtiera en presidente.
Donald Trump ha tenido negocios con los saudíes durante décadas. El dinero llegó después de que se convirtiera en presidente.
La moneda más antigua de Estados Unidos existía desde 1793. Ahora que Trump ha detenido la acuñación de nuevos centavos, ¿desaparecerán los precios promocionales de 99 centavos? ¿Y qué pasará con los impuestos sobre las ventas?
Mensajes inéditos, registros de vuelo, fotos y testimonios alimentan las sospechas sobre los vínculos entre el actual presidente de EE.UU. y el financista acusado de abuso sexual. La Casa Blanca niega todo y acusa una operación política.
Los magistrados del Supremo sugirieron que podrían anular los amplios aranceles impuestos por Donald Trump, lo que daría un respiro a consumidores afectados por los mayores costos, aunque nuevos aranceles podrían surgir incluso si se eliminan los actuales.
El asambleísta demócrata del estado de Nueva York, Zohran Mamdani, ganó las elecciones a la alcaldía de Nueva York y derrotó al exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, y al candidato republicano Curtis Sliwa, en una victoria que, según dijo, fue un "mandato para un nuevo tipo de política".
El presidente marcó un límite claro en medio de las tensiones tecnológicas con China: habrá margen para negociar, pero los chips Blackwell seguirán siendo exclusivos. Las acciones de la compañía reaccionaron con una suba tras sus declaraciones.
La disparada de las acciones tras un anuncio estratégico y guiños de Trump convirtieron a Brooke Seawell, histórico director de la compañía, en el nuevo integrante del club de los milmillonarios.
Tras un cara a cara de casi dos horas en Busan, los presidentes destrabaron negociaciones claves y anunciaron medidas inmediatas sobre fentanilo, exportaciones de metales y compras agrícolas. Washington evalúa además un acuerdo energético con Beijing.
Los negocios del presidente en Medio Oriente se expanden a toda velocidad, con contratos millonarios en criptomonedas, centros de datos y licencias inmobiliarias. La familia presidencial capitaliza relaciones tejidas hace dos décadas y apunta a monetizar hasta sus propias torres a través de tokens digitales.
La decisión dividida dentro del comité alimenta el tironeo entre la conducción monetaria y la Casa Blanca, en un clima marcado por la incertidumbre económica, el estancamiento en el empleo y las demoras en los datos oficiales.
La posible decisión del gobierno de Trump de incluir los GLP-1 en la cobertura de Medicare abriría un nuevo capítulo en la lucha contra la obesidad. El impacto económico, sanitario y social de esta movida podría sentirse durante décadas.
La decisión benefició a Changpeng Zhao, condenado por lavado de dinero y violaciones de sanciones. La Casa Blanca apuntó contra Biden y crecen las sospechas sobre los vínculos financieros del presidente con el ecosistema cripto.
Washington y Canberra sellaron una inversión millonaria para impulsar proyectos conjuntos de extracción y refinado, con foco en minerales estratégicos fundamentales para la industria tecnológica y militar. La jugada apunta a debilitar el dominio asiático en un insumo vital para las potencias.
Tras el desplome de 2022, el ETF Ark Innovation ha triplicado su valor en los últimos tres años. Wood confía en que las ganancias perdurarán, desestimando los temores de una burbuja.
Un conjunto de cambios en la política de cumplimiento de la ley de TikTok facilita que la empresa comparta la información personal de sus usuarios con el gobierno y las autoridades reguladoras. TikTok no respondió a las reiteradas preguntas sobre los cambios.
Tim Cook se reunió con el ministro Li Lecheng en Beijing y ratificó que seguirán destinando recursos al país asiático, a pesar de la amenaza de nuevos aranceles del gobierno de Trump. Beijing pidió más integración con empresas locales.
Un holding llamado DT Marks Defi LLC recibió más dinero que casi cualquier otra entidad en la red de negocios del presidente. Sin embargo, debido a un acuerdo secreto que salió a la luz en torno a la investidura, aún no está claro quién recibe realmente el dinero.
El plan del banco incluye inversiones en sectores estratégicos para la defensa, la energía y la tecnología, en medio de una ofensiva oficial para reducir la dependencia de China.
Las proyecciones de las acciones estadounidenses subieron temprano este lunes 13 de octubre cuando el presidente Donald Trump y el vicepresidente JD Vance señalaron que están abiertos a un acuerdo con China para reducir las tensiones comerciales, después de que el presidente amenazara con imponer un arancel adicional del 100 % a los productos chinos.