Netflix cerró un acuerdo con el editor de juegos Asmodee para llevar Catan, el histórico juego de mesa, a la pantalla grande y al streaming. Ambas compañías anunciaron la alianza este martes, en medio del interés de los grandes estudios por adaptar juegos populares, especialmente videojuegos, a nuevos formatos audiovisuales.
Según un comunicado, Netflix desarrollará varias producciones inspiradas en Catan, aunque no precisó la cantidad. El plan incluye proyectos de acción real y animados, con la participación de Darren Kyman (Asmodee), Pete Fenlon (Catan Studio) y Guido y Benjamin Teuber, hijos de Klaus Teuber, el creador del juego que vio la luz en 1995.
Este paso refuerza la relación entre ambas empresas. En 2024, la plataforma estrenó Family Pack, una película francesa basada en The Werewolves of Millers Hollow, otro juego de Asmodee. Y en 2022, colaboraron en el lanzamiento de juegos de mesa inspirados en Ozark, Squid Game y Stranger Things.
En Catan, los jugadores compiten por conquistar una isla ficticia mediante el comercio y la gestión de recursos para construir caminos, pueblos y ciudades. Ahora, esa dinámica estratégica que conquistó millones de mesas llegará a las pantallas con el sello de Netflix, en lo que promete ser una nueva era para el universo de los juegos de mesa.
45 millones. Esa es la cantidad de juegos de mesa Catan vendidos desde su lanzamiento en 1995, según informó Asmodee. El juego fue traducido a más de 40 idiomas.
¿Qué tan exitosas son las adaptaciones cinematográficas de videojuegos?
En los últimos años, las adaptaciones de videojuegos se convirtieron en una apuesta segura para los estudios de cine y televisión. La película más taquillera de 2025 en la cartelera estadounidense fue A Minecraft Movie, con una recaudación superior a los US$ 423 millones en Estados Unidos y cerca de US$ 1.000 millones a nivel global.
En 2023, The Super Mario Bros. Movie fue la segunda película más taquillera del año, con ingresos que superaron los US$ 1.300 millones en todo el mundo. Si bien el género también registró algunos fracasos recientes, como Borderlands, que tuvo un mal desempeño tanto en la taquilla como ante la crítica el año pasado, varias adaptaciones recientes resultaron exitosas, entre ellas Sonic the Hedgehog 3 y Five Nights at Freddy's. Los videojuegos también se adaptaron con éxito a la televisión. The Last of Us, de HBO, y Fallout, de Prime Video, recibieron elogios de la crítica y ganaron múltiples premios Emmy.

Aunque muchas adaptaciones de videojuegos fueron éxitos en taquilla en los últimos años, la crítica no las acompañó. A Minecraft Movie recibió apenas un 47% de aprobación en Rotten Tomatoes. The Super Mario Bros. Movie alcanzó un 59%, Five Nights at Freddy's se quedó en 33% y Borderlands apenas llegó al 10%. Cara Ellison, diseñadora narrativa de videojuegos, explicó en una entrevista con The Guardian que los videojuegos son difíciles de adaptar porque suelen ofrecer más de 15 horas de juego, algo complejo de condensar en un guion de dos horas.
Paramount, tras su reciente fusión con Skydance —la productora de David Ellison—, firmó un acuerdo con Call of Duty para llevar al cine una película basada en la exitosa franquicia de videojuegos. Ellison describió el acuerdo, sellado el mes pasado, como "un sueño hecho realidad". Según informó Variety, el convenio podría ampliarse a otras producciones, ya sea películas o series. Desde 2003, Call of Duty vendió más de 500 millones de copias en todo el mundo, según datos publicados por The Washington Post el año pasado.