Siladitya Ray Colaborador
Datos clave
OpenAI adquirirá e implementará seis gigavatios de chips de inteligencia artificial de AMD, comenzando con una implementación de 1 gigavatio en 2026, dijeron ambas compañías en un anuncio .
El fabricante de chips emitió a OpenAI una garantía por hasta 160 millones de acciones, lo que representa una participación estimada del 10 % en AMD a 0,01 dólares por acción, que se otorgará una vez que se alcancen hitos específicos en el precio de las acciones, según una presentación regulatoria de AMD.
Las acciones se otorgarán en múltiples tramos y estarán vinculadas a un aumento en el precio de las acciones de AMD, que debe triplicarse a US$ 600 para el tramo final, según la presentación.
Ninguno de los anuncios de las compañías mencionó el valor exacto del acuerdo, pero AMD señaló que se espera que su asociación con el fabricante de ChatGPT genere decenas de miles de millones de dólares en ingresos para AMD.
El acuerdo es la victoria más importante de AMD en su intento de desafiar el dominio de Nvidia en el mercado de chips de IA, y también ayuda a OpenAI a reducir su dependencia de las GPU de Nvidia.
¿Cómo han reaccionado las acciones de AMD y el mercado al acuerdo?
Las acciones de AMD subieron más de un 30 %, hasta situarse en torno a los US$ 215 tras la apertura de la bolsa el lunes, marcando el ritmo de lo que sería la mayor subida diaria de la acción desde abril de 2016. AMD encabezó un repunte generalizado en el Nasdaq, con un fuerte componente tecnológico, que subió un 0,3 %, con subidas de Micron (6 %), Palantir (4,9 %), Intel (4 %) y Tesla, cuyas acciones subieron un 3 % después de que el fabricante de automóviles publicara un avance de lo que parecía ser un nuevo modelo. Nvidia cayó ligeramente (0,2 %) tras el anuncio de AMD.
Valoración de Forbes
El repunte matutino de AMD añadió unos US$ 241 millones al patrimonio neto de la directora ejecutiva, Lisa Su, estimado en US$ 1.400 millones, tras un aumento del 20,5 %. Su, quien anteriormente trabajó en Texas Instruments, IBM y Texas Instruments, se incorporó a AMD en 2012, se convirtió en su directora ejecutiva en 2014 y fue declarada multimillonaria en 2024.
¿Qué sabemos sobre el acuerdo de Openai con Nvidia?
El mes pasado, Nvidia anunció planes para invertir US$ 100.000 millones en OpenAI, lo que permitirá al fabricante de ChatGPT implementar al menos 10 gigavatios de sistemas Nvidia en sus centros de datos de inteligencia artificial para entrenar y ejecutar sus modelos de IA de próxima generación. El primero de estos despliegues también está previsto para la segunda mitad de 2026. Sin embargo, a diferencia del acuerdo del lunes, este no se ha formalizado, ya que Nvidia y OpenAI solo han firmado una carta de intención.
Tangente
El gran impulso para AMD llega apenas unas semanas después de que dos de sus mayores rivales, Nvidia e Intel, anunciaran planes de colaboración en nuevos chips personalizados para centros de datos y consumidores que combinan la CPU de Intel y la GPU de Nvidia. Como parte del acuerdo, Nvidia afirmó que adquirirá acciones de Intel por un valor aproximado de US$ 5.000 millones. Las acciones de AMD cayeron tras el anuncio del acuerdo, ya que amenazaba con reducir la importante ventaja que la compañía tenía sobre Nvidia. Solo AMD e Intel tienen licencia para fabricar chips x86, la arquitectura que impulsa la mayoría de los ordenadores de sobremesa, servidores y portátiles del mundo. Sin embargo, este acuerdo abre la puerta a que las GPU de Nvidia (utilizadas para impulsar aplicaciones de IA y tareas gráficas intensivas) se integren estrechamente con las CPU x86 de Intel.
Con información de Forbes US