Forbes Ecuador
-
Negocios

El nuevo gigante del consumo masivo: los detalles de la megafusión que ya sacude a Nueva York

Ty Roush

Share

La operación sacude al mercado de consumo masivo y se da en medio de disputas judiciales, embates de fondos activistas y declaraciones polémicas de Trump sobre uno de los productos estrella del portafolio de Kenvue.

28 Noviembre de 2025 08.13

Kimberly-Clark se quedará con Kenvue en una operación valuada en cerca de US$ 49.000 millones, según informaron ambas empresas hace un par de semanas. La fusión unirá al fabricante de pañales Huggies y Kleenex con el propietario de Tylenol, que enfrenta presiones desde que el presidente Donald Trump aseguró, sin pruebas concluyentes, que ese medicamento podría causar autismo.

Kimberly-Clark ofrecerá US$ 21,01 por acción de Kenvue en una transacción mixta, valuada en US$ 48.700 millones, de acuerdo con un comunicado conjunto de las compañías de productos para el cuidado de la salud.

Ambas indicaron que prevén cerrar la operación durante la segunda mitad de 2026, tras la aprobación de los accionistas, la autorización de los reguladores y el cumplimiento de los requisitos habituales en este tipo de acuerdos.

Donald Trump
En septiembre, el presidente Donald Trump pidió a los estadounidenses "luchar con uñas y dientes" para evitar tomar Tylenol, al asegurar que el ingrediente principal del medicamento, el acetaminofén, podría causar autismo en niños si lo consumen mujeres embarazadas.

Kenvue registró ventas por debajo de lo previsto en el tercer trimestre

Kenvue informó ingresos trimestrales inferiores a los pronósticos de Wall Street. Hace un par de semanas, las ventas cayeron 3,5%, hasta US$ 3.760 millones, por debajo de las estimaciones de US$ 3.810 millones, según datos de FactSet. 

La baja se explicó principalmente por una merma en las ventas de sus marcas de cuidado personal y salud de la piel, como Benadryl, Tylenol, Neutrogena y Aveeno. En detalle, los ingresos por cuidado personal retrocedieron 3,8%, hasta US$ 1.560 millones, mientras que los de salud de la piel bajaron 3,2%, hasta US$ 1.040 millones. A pesar de la caída en la facturación, Kenvue reportó una ganancia de US$ 0,28 por acción, por encima de las estimaciones, que apuntaban a US$ 0,26.

 

35%. Esa es la caída que acumulan las acciones de Kenvue desde mayo de 2023, cuando la empresa se desprendió de Johnson & Johnson.

 

Antecedentes 

La breve etapa de Kenvue como empresa independiente, tras su separación de Johnson & Johnson, estuvo atravesada por una serie de litigios. Enfrentó miles de demandas que acusaban al talco para bebés de haber provocado cáncer. Kenvue y Johnson & Johnson acordaron pagar cientos de millones de dólares en indemnizaciones vinculadas a estas causas, y Johnson & Johnson propuso desembolsar miles de millones más por las demandas relacionadas con cáncer de ovario atribuido al talco. 

El mes pasado, se presentó una demanda en el Reino Unido contra ambas compañías. Aunque Kenvue ya no comercializa talco, sostuvo que su producto era seguro. En paralelo, en los últimos meses, la firma recibió presiones por parte de inversores activistas como Toms Capital Investment Management, Third Point, Starboard Value y DE Shaw, que exigieron cambios en la estrategia de marketing de las marcas de belleza. En julio, como parte de una revisión estratégica, Kenvue reemplazó a su director ejecutivo, Thibaut Mongon.

En septiembre, el presidente Donald Trump pidió a los estadounidenses "luchar con uñas y dientes" para evitar tomar Tylenol, al asegurar que el ingrediente principal del medicamento, el acetaminofén, podría causar autismo en niños si lo consumen mujeres embarazadas. Kenvue rechazó esa afirmación y sostuvo que "la evidencia científica demuestra claramente que el acetaminofén no causa autismo". 

La semana pasada, el fiscal general de Texas, Ken Paxton, anunció que el estado demandó a Kenvue y a Johnson & Johnson. Acusó a ambas compañías de haber promocionado Tylenol de manera engañosa, pese a saber —según él— que el medicamento implicaba un riesgo mayor de autismo. En diálogo con Forbes, Kenvue respondió que Tylenol es "la opción analgésica más segura para las mujeres embarazadas" y adelantó que se "defenderá enérgicamente contra estas acusaciones".

 

Nota publicada por Forbes US

 

10