Forbes Ecuador
PODCAST
Podcast

“Cuando hablamos con emprendedores de otros países compartimos las mismas alegrías y los mismos dolores”

Pedro Maldonado Ordóñez

Share

Sebastián González-Artigas, Presidente EO Quito 2023-2024, visitó el estudio de Forbes Ecuador para conversar sobre esta organización internacional que apoya a emprendedores del país desde hace 10 años.

22 Mayo de 2024 15.38

EO es una red de emprendedores que tiene cerca 18.000 miembros, 226 capítulos y está presente en 76 países. Nació en Estados Unidos en 1987 y llegó a Ecuador hace 10 años. Sebastián González-Artigas, Presidente EO Quito 2023-2024, explica que el objetivo que persigue esta organización es “compartir experiencias para elevarnos juntos”.

Este emprendedor detalla que EO trabaja en distintos ejes: una red de apoyo que se reúne cada mes para contar experiencias personales y profesionales; luego están los eventos de aprendizaje con universidades de distintos países; después está el network que se genera.

“Cuando hablamos con emprendedores de otros países compartimos las mismas alegrías y los mismos dolores”, asegura González-Artigas y añade que la red que dirige hoy en día ha sido fundamental para el crecimiento del ecosistema emprendedor del Ecuador. 

Según este emprendedor EO Quito suma en la actualidad 71 miembros, ellos generan 10.000 empleos y sus negocios facturan en conjunto unos US$ 600 millones. “Con esta red podemos compartir experiencias y empujamos para hacer empresa en el país”.

Lleno de entusiasmo, asegura que el trabajo que realiza EO deja ver que sí se pueden hacer cosas en el país. “Debemos devolver lo que el país nos ha dado”. González-Artigas explica que entre los requisitos para ser parte de EO están ser tomador de decisiones en la empresa que dirigen y haber sobrepasado el millón de dólares en ventas. (I)

Miren la entrevista completa en:

loading next article
10