La creatividad genera valor en el sector bananero
Jorge Encalada, presidente del directorio de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), es el nuevo invitado del podcast de Forbes Ecuador.

Loading...

El presidente del directorio de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) lleva en su ADN los procesos productivos de este fruto. Jorge Encalada Villacís es un ingeniero en Agronomía graduado de la Universidad Earth, en Costa Rica; viene de una familia bananera y su gestión en este gremio se enfoca en fortalecer la competitividad del banano ecuatoriano con innovación y sostenibilidad.

Este empresario llegó a los estudios de Forbes Ecuador para repasar la trayectoria de AEBE. Cuenta por ejemplo que la asociación tiene 26 años de historia y que surgió por la necesidad del sector agroexportador de tener una voz. "Representamos el 70 % de la oferta exportable de banano".

Encalada habla con entusiasmo. "En la AEBE tenemos varios objetivos y contamos con los mayores exportadores de banano". Detalla que se trabaja de manera permanente en temas de regulaciones dentro y fuera del país, en acceso a mercados y en temas de seguridad, "siempre pensando en soluciones".

Cuenta que AEBE exporta cerca de 400 millones de cajas de banano al año, lo que representa alrededor de US$ 3.600 millones. "Trabajamos con algunas limitaciones como una ley específica, prohibición de siembra, precio fijo. En base a eso trabajamos para seguir creciendo. La AEBE trabaja mucho con creatividad para generar valor para el banano".

El vocero de los exportadores explica cómo se obtiene la certificación de banano orgánico y cuenta la importancia del comercio justo. (P)

Miren la entrevista completa en: