Forbes Ecuador
Florencia Lecueder, directora de Transformación en Itaú Uruguay. Foto: Diego Oli
Summit

La transformación de Itaú Uruguay que llevó a que casi la mitad de la organización cambiara de posición en los últimos tres años

Forbes Digital

Share

Las claves del banco para lograr la reconversión, potenciar su talento y poner foco en el cliente.

12 Agosto de 2025 07.51

Florencia Lecueder, directora de Transformación en Itaú Uruguay, lideró en los últimos tres años un proceso de transformación que llevó a que casi la mitad de la organización cambiara de posición.

El primer paso fue decidir reconvertir a ITAÚ para que los equipos puedan tener más foco en el cliente. "Tuvimos que reestructurar y cambiar mucho de lo que hacíamos", reflexionó la líder.

 La segunda etapa fue entender dónde estaban como empresa e identificar posibles oportunidades de negocio. "En una tercera etapa mapeamos todos los procesos que teníamos en la organización, desde el backoffice hasta la primera línea. Así vimos que un 20% de los procesos los podíamos procesos eliminar, un 50% automatizar y un 30% optimizar", detalló la ejecutiva.

Una vez que conocieron estos números, decidieron formar equipos que trabajen en la automatización de procesos. "Detectamos que en nuestras sucursales había mucha carga operativa y necesitábamos poder conectar con el cliente", señaló Lecueder.

Para realizar este movimiento en el banco fue necesario alinear el liderazgo, involucrar a las personas -que sean parte de la solución- y reconocer los avances y logros. "Siempre que hablamos de tecnología o de transformación digital, la de gestión humana y  del cambio es súper importante. Esto se volvió un frente estratégico también de la organización", agregó la directora de Transformación.

"Es importante alinear al liderazgo, que entiendan el por qué y el para qué, que vean que automatizar es algo bueno y nadie va a perder su trabajo", concluyó Lecueder.

Más noticias

10