Las 10 cooperativas de ahorro con más patrimonio
Dos instituciones del sur del país lideran este listado. El patrimonio sirve como respaldo para las operaciones de una entidad financiera y para cubrir posibles pérdidas.
Dos instituciones del sur del país lideran este listado. El patrimonio sirve como respaldo para las operaciones de una entidad financiera y para cubrir posibles pérdidas.
El patrimonio técnico constituido permite medir la capacidad financiera y la solidez de una cooperativa frente a sus obligaciones y riesgos. A continuación, se presenta un ranking informativo de las diez principales cooperativas de ahorro y crédito de Ecuador, ordenadas desde la que tiene menor patrimonio técnico hasta la de mayor.
Hasta diciembre del 2024 las cooperativas de ahorro y crédito sumaban activos por US$ 25.334 millones, con un crecimiento anual de 5,8 % respecto a diciembre de 2023. Los depósitos llegaron a 20.720 millones (+ 7,7 %) y una cartera bruta de US$ 17.595 millones.
Yeferson Torres-Berrú, CEO y fundador de Tikee, una empresa tecnológica especializada en la digitalización de servicios para cooperativas de ahorro y crédito en Ecuador, nos cuenta su inspiradora trayectoria. Desde sus primeros pasos en la programación hasta la creación de una empresa que busca transformar el sector financiero, Torres comparte su visión, desafíos y el impacto que desea generar en el mercado ecuatoriano y más allá.
El evento fintech más importante del país se realizará hoy, miércoles 29 de mayo de de 2024 en el Quórum del Paseo San Francisco (Cumbayá) a partir de las 16h30. ¡Te esperamos!
En un mundo de continua digitalización, los puntos de atención físicos siguen cumpliendo un rol fundamental en nuestra región. Según datos de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ASOBANCA), Ecuador se ubica en el cuarto escaño de América Latina con la mayor cantidad de puntos de atención financiera. Te invitamos a leer el ranking completo.